Toma de Deciones Monografia
Toma de Deciones Monografia
Toma de Deciones Monografia
LA TOMA DE DECISIONES
ASIGNATUTA: LIDERAZGO Y HABILIDADES
INTEGRANTES:
CUSCO -PERU
2020
-
LA TOMA DE
DECISIONES
INTRODUCCIÓN:
Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el
motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de
alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier
organización.
Una decisión puede variar en trascendencia y connotación.
UNIVERSIDAD SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 4
1.1 OBJETIVOS
INDICE
1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................- 3 -
1.1 Objetivos................................................................................................................- 5 -
1.2. CONTENIDO............................................................................................................- 6 -
2. TOMAR DECIONES...................................................................................................- 8 -
6. CONCLUSIONES......................................................................................................- 38 -
7. BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................- 38 -
mayoría de las decisiones que tenemos que tomar son decisiones ante
cierta incertidumbre.
identificar los riesgos que conlleva cada actividad y tomar las medidas
Una persona debe tomar muchas decisiones todos los días, donde la
elección que hacemos puede ser buena o mala. Una de las dos
Efectos futuros:
Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la
decisión afectarán el futuro. Una decisión que tiene una influencia a largo
plazo, puede ser considerada una decisión de alto nivel,
mientras que una decisión con efectos a corto plazo puede ser tomada a
un nivel muy inferior.
Reversibilidad:
Impacto
Calidad
organización, etc.
Periodicidad:
frecuente o excepcionalmente.
inteligente.
PREPARACIÓN:
INCUBACIÓN:
EVALUACIÓN:
ELABORACIÓN:
socialización de la creación.
3. TIPOS DE DECISIONES
estrategias para alcanzar las metas, así como también las estrategias
influyen en la capacidad para alcanzar las metas. Este implica una lista
mejores decisiones.
-CARACTERISTICAS:
plazo.
-La información debe ser oportuna y de calidad. Un error puede ser fatal.
prioridad?
la producción.
-CARACTERISTICAS:
asista todo el personal al curso, a qué hora, qué logística usaremos, qué
Adoptadas por ejecutivos que se sitúan en el nivel más inferior. Son las
-CARACTERISTICAS:
a) Decisiones programadas:
programado. “Rutinario” quiere decir que se puede llevar por una ruta, no
rutinarios.
-Se pueden definir, predecir y analizar los elementos del problema y sus
relaciones.
Ejemplo:
decisión programada.
b) Decisiones no programadas:
excepcionales.
para que los cubra una política o si resulta tan importante que merece
con una línea de productos que fracasó, cómo mejorar las relaciones con
-CARACTERISTICAS:
del decisor.
\n \y \l 10250 ]
estructuradas.
b) Decisiones semiestructuradas:
de diseño y selección.
Es un asunto que debe solucionar o aclarar, la cual puede ser entre una
satisfacer y optimizar.
demás opciones.
En el día a día vivimos diferentes situaciones donde cada uno como líder
tomas de decisiones.
razones por los cuales las buenas soluciones a menudo no resuelven los
problemas.
implementación exitosa. Para tal fin, las personas que participan en esta
fase del proceso, deberían estar involucradas desde las primeras etapas
Falta de Implementación´´:
adecuados).
proponer soluciones, ya que nuestro mayor desafío será lograr una gran
diversidad de ideas.
A. BRAINSTORMING
Esta técnica fue creada en el año 1941, por Alex Osborne, cuando su
criticar las ideas, Tampoco se puede valorar una idea que se haya
las ideas, si no, producir cuantas más mejor; anotar todas las ideas;
Después de emitidas las ideas, hay que dejar un tiempo (horas, uno o
provocar pidiendo a cada uno que aporte al menos 2 ideas y luego las
lugar visible para todos los asistentes. Una vez agotada la tormenta de
BRAINWRITING
escrito. Es muy útil para las personas con dificultades para hablar en
las ideas que se le ocurran (basta con dos minutos y tres o cuatro ideas).
UNIVERSIDAD SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 29
A la indicación de quien dinamiza, se cambian al mismo tiempo todos los
llegan ideas que escribió el anterior). Se leen en voz baja las ideas que
las suyas). Cada vez las hojas vienen con más ideas y se va ampliando
dejando en el centro boca abajo las hojas de sus ideas y cogiendo otras
del montón. Tras varias rondas se leen en voz alta todas las ideas que
han surgido y se van rodeando con un círculo las que más gusten al
grupo.
4X4X4
Es una técnica grupal, donde el grupo va produce ideas. Para esta técnica
esenciales acerca del foco creativo (Por ejemplo, "ideas para llegar a fin de
mes"). Terminada esta etapa, el grupo se coloca por parejas. Cada pareja
decidir cuáles son las cuatro ideas esenciales acerca del foco creativo o del
producción anterior.
EL GRUPO NOMINAL
necesita que entre los asistentes haya un elevado nivel de confianza. Este
método tiene como finalidad trabajar en equipo, que de hecho está basado
tarjetas, En cada una tendrá que escribir una idea, solución al problema etc.
sintéticas.
una sola idea (2 como máximo a una sola idea). Duración aproximada 15
E. LA PECERA
más sillas en los alrededores por fuera del círculo interno, también
sillas; una silla queda libre). Estos participantes son los peces. El resto de
cualquier punto interesante que surja durante la discusión. Solo los peces
pueden hablar. Más aún, sólo pueden hablar si hay exactamente una silla
Es indudablemente una de las técnicas que más resalte, dado que esta
Sombrero Blanco
Sombrero Rojo
justificarse.
Sombrero Negro
Utilizando el sombrero negro podremos ver todos los puntos malos de una
Sombrero Amarillo
vista optimista que nos ayudará a ver todos los beneficios de una decisión
y el valor en ellos.
Sombrero Verde
pensamiento en la cual hay poco o ningún lugar para las críticas. Algunas
momento.
que utilizan las personas que dirigen una reunión. Cuando se presentan
En esta técnica nmuestras manos van a ser la guía que nos recordará
que parezca que no hay más que una o dos alternativas a seguir,
presa para poder girar o retorcer objetos, y también nos permite (junto
con otros dedos) hacer “pinza” para sujetar objetos más delgados
camino que nos propone para encontrar una alternativa: “Hazte fuerte”.
el que utilizamos para decir no a algo que nos proponen. De aquí viene
determinada
alternativas.
ideas individuales.
7. BIBLIOGRAFÍA
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Elecci%C3%B3n-de-la-
mejor-opci%C3%B3n/2247771.html. (s.f.).
https://servicios.unileon.es/formacion-pdi/files/2013/03/TOMA-DE-
DECISIONES-2014.pdf