El Corpus Liturgico Del Palo Mote Mayombe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL CORPUS LITURGICO DEL PALO MONTE MAYOMBE

Uno de los mitos dentro del palo monte mayombe, es el corpus litúrgico u
orden en cómo se le rinde culto a los “mpungos” porque si bien sabemos,
sambia, nsambi, nsambia mpungo es la energía primaria y es el ente superior
en el orden ceremonial, y muchas veces el ngangulero desconoce la energía
principal que domina su mpungo o energía en su prenda, porque él no
conocer esto, hace que dominemos o manejemos mal las corrientes de las
ngangas y es importante saberlo, porque a la hora de ofrendas, obras y
demás ceremonias en su nzo (templo Congo) no manejar la energía
correctamente hace que choquen estas corrientes y ocasiona que los
mpungo no trabajen de manera pertinente y los nfuiri ntoto (nfumbes,
muertos) tengan choques.

dice un kutuguango (leyenda, historia) que un día tibisia nsambia bisa kuna
muna-nsulu (dios poderoso que está en el cielo) decide bajar a la tierra
(ntoto) para establecer el orden por medio de su autoridad divina, orden que
había sido burlada por los seres humanos. y por ello, se convirtió en mpungo-
nsambia bisa kuna muna-ntoto (el santo dios que está en la tierra) que no es
otra cosa que un mpungo, nsambi se había convertido en un mpungo y asi
llegar a la tierra, una vez que se logró ordenar el mundo y entendieron su
autoridad, nsambia convertido nuevamente en tibisia nsambia, se daba por
servido por haber ordenado a los mpungos, esto quiere decir que la primera
y la segunda persona con poderes divinos nsambia y mpungo habían dando
orden en la tierra. pero dejo a su espíritu mpungo-nsambia bisa kuna muna-
nsaso (santo dios que estas en todas partes) y este espíritu de voluntad
creadora y conservadora no es más que la nfinda (el monte) y su función
sería mantener el orden de los mpungos, el orden universal y estar en todas
partes completando así la triada divina nsambia-mpungo-nfinda (dios,
energías, el monte) sin embargo además de todo esto dejaron un orden
establecido basado en las jerarquías y asigno un dominio o ámbito a cada
mpungo, que habían sido creados con la intención de ayudar a preservar el
orden universal, con esto entendemos que todo lo que está en la tierra es
regido por un mpungo (energía) una piedra, palos, hierba, un árbol, el mar,
un difunto, una persona, todo por completo está dominado por un mpungo
que a su vez se encuentra clasificado en un grupo específico de ese mpungo,
ya podemos entender que nsambia está por encima de todo y todos, que a
su vez están clasificados en mpungos (energías) pero como es bien sabido
por todos los nganguleros que nsambia no se le rinde culto directo, ni
ofrendas y mucho menos fundamentos o prendas, pero si indirectamente
porque siempre está presente en nuestros mabungos (rezos), esto lo
notamos cuando iniciamos las ceremonias que utilizamos la eritonda o
letanía

Con mi nsambia arriba

Con mi nsambia abajo

Con mi nsambia a los 4 costados

Con nsambi todo, sin nsambi nada

Con estas palabras declaramos nuestra creencia directa y sin restricciones


hacia nsambia.
Luego continúan los mpungos que son clasificados en 4 grandes grupos,
ciertos tatas, informan que son 5 en lo cual coincidimos, estos grupos son

 Los mpungos kuna mambas (Espíritus del agua)


 Mpungos kuna-nfinda (Espíritus de la tierra)
 Mpungos kuna nkili (Espíritus del aire)
 Mpungo kuna bukula (Espíritus del fuego)
 Mpungo kuna kukorembo (Espirtus del mundo de abajo, mundo de los
difuntos)
Después de los mpungos están los espíritus de la naturaleza y los
espíritus de los difuntos, porque como todos sabemos dentro del palo
monte mayombe el culto a los ancestros, es la Genesis de nuestra
religión, en próximos artículos estaremos desarrollando este tema.
Hasta aquí nos trajo el rio, por HOY, volveremos en una semana a
desarrollar estos grandes temas del Palo Monte Mayombe. Si te gustó
este articulo no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram
la sociedad conga, o a nuestro correo.
Lasociedadsecretaconga@gmail.com

También podría gustarte