Factor de Compresibilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Factor de compresibilidad

El factor de compresibilidad (Z), conocido también como el factor de


compresión, es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen
molar de un gas ideal a la misma temperatura y presión. Es una propiedad
termodinámica útil para aplicar la ley de los gases ideales al comportamiento
de un gas real.

En general, la desviación del comportamiento ideal se vuelve más significativa


entre más cercano esté un gas a un cambio de fase, sea menor la temperatura
o más grande la cual toma constantes empíricas de compuestos específicos
como datos de entrada. Para un gas que sea una mezcla de dos o más gases
puros (aire o gas natural, ejemplo), es requerida una composición del gas para
que la compresibilidad sea calculada.

De manera alternativa, el factor de compresibilidad para gases específicos


puede ser leído a partir de gráficos de compresibilidad generalizados que
grafiquen Z como una función de la presión a temperatura constante.

Definición y significado físico

El factor de compresibilidad es definido como

Donde es el volumen molar,  es el volumen molar


del correspondiente gas ideal, p es la presión, T es la temperatura, y R es
la constante universal de los gases ideales. Para aplicaciones de ingeniería, es
expresado frecuentemente como

Donde es la densidad del gas y es la constante de los


gases específica, y M es la masa molar.

Para un gas ideal, el factor de compresibilidad es   por definición. En


muchas aplicaciones del mundo real, los requerimientos de precisión
demandan que las desviaciones del comportamiento de un gas, esto es, el
comportamiento de un gas real, sean tomadas en cuenta. El valor de Z
generalmente se incrementan con la presión y decrecen con la temperatura; a
altas presiones las moléculas colisionan más a menudo, y esto permite que las
fuerzas repulsivas entre las moléculas tengan un efecto notable, volviendo al

volumen molar del gas real más grande que el volumen molar del

correspondiente gas ideal lo que causa que Z sea


mayor a 1. Cuando las presiones son menores, las moléculas son libres de
moverse; en este caso, dominan las fuerzas de atracción, haciendo que

Cuanto más cercano esté el gas a su punto crítico o su punto de


ebullición, Z se desviará más del caso ideal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_compresibilidad#:~:text=El%20factor
%20de%20compresibilidad%20(Z,comportamiento%20de%20un%20gas
%20real.

https://lacomunidadpetrolera.com/2008/12/clculo-del-factor-de-compresibilidad-
z.html

https://www.thefinitelement.com/factor-de-compresibilidad-z

https://es.calameo.com/read/003685003705e257b5397

http://termodinamicadegases.blogspot.com/2015/

http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fis1523/clases/9%20gases%20reales.pdf

https://www.lifeder.com/factor-de-compresibilidad/

https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-jose-faustino-
sanchez-carrion/fisico-quimica/informe/factor-de-compresibilidad/5005575/view

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/GraficsZ_19539.pdf

http://unefa-termodinamica.blogspot.com/2009/06/factor-de-compresibilidad-
z.html

https://www.academia.edu/31440097/Factor_de_Compresibilidad_Z

El factor de compresibilidad Z, es un factor de corrección, que se introduce en


la ecuación de estado de gas ideal para modelar el comportamiento de los
gases reales, los cuales se pueden comportar como gases ideales para
condiciones de baja presión y alta temperatura, tomando como referencia los
valores del punto crítico, es decir, si la temperatura es mucho más alta que la
del punto crítico, el gas puede tomarse como ideal, y si la presión es mucho
más baja que la del punto crítico el gas también se puede tomar como ideal.

La desviación de un gas respecto de su comportamiento ideal se hace mayor


cerca del punto crítico. Remitiéndonos a la sección de gases ideales tenemos:
Introduciendo el factor de corrección Z:

El factor Z también se puede entender como:

Donde:

Vactual: volumen específico que se tiene del gas.

Videal: volumen específico del gas tomado de la ec. de gas ideal.

Significado del valor de Z

Si el valor de Z es igual a 1 esto indica que el gas se comporta como ideal. Si el


valor de Z es mayor o menor que 1 el gas se comporta como un gas real.
Mientras más grande sea la desviación del valor de Z con respecto a 1, mayor
es la desviación del comportamiento respecto al comportamiento ideal del gas.

Para gases ideales Z=1, mientras que para los reales puede ser mayor o
menor que la unidad. Cuanto más lejos se encuentra Z de la unidad, mayor es
la desviación que el gas presenta respecto al comportamiento de gas ideal.

NORMALIZACION DE TEMPERATURA Y PRESION

Los gases se comportan de manera diferente a determinadas temperaturas y


presión, pero se comporta de manera muy parecida a temperaturas y presiones
normalizadas respecto a sus temperaturas y presiones críticas. La
normalización se efectúa como:

Lo gases se comportan de forma similar a temperaturas y


presiones normalizadas respecto a sus temperaturas y presiones críticas. Es
decir, Z es aproximadamente igual a la misma presión y temperatura reducidas
para todos los gases.

 Presión reducida
 Temperatura reducida

 Volumen específico pseudorreducido

En cuanto a la compresibilidad de los gases, el principio de estados


correspondientes indica que cualquier gas puro a la misma temperatura

reducida, y presión reducida, debe tener el mismo factor de


compresibilidad.

La temperatura y la presión reducidas están definidas por

El principio postula que el factor de compresibilidad Z es aproximadamente el


mismo para todos los gases cuando éstos tienen la misma presión y
temperatura reducidas.

Aquí   son la temperatura crítica y la presión crítica del gas,

respectivamente. Estas son características de cada gas específico, siendo 

la temperatura sobre la cual no es posible licuar un gas dado y es la


presión mínima requerida para licuar un gas en su temperatura crítica. Juntos
ellos definen el punto crítico de un fluido sobre el cual no existe una distinción
entre las fases líquida y gaseosa de un fluido dado.

NOTA: Para definir un estado reducido de una sustancia se emplean la presión


y la temperatura críticas
TR=T/TCR y PR=P/PCR

Diagrama generalizado del factor de compresibilidad.

Diagrama generalizado del factor de compresibilidad.


CARTA DE COMPRESIBILIDAD (Z vs PR)

CORRELACIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN UN DIAGRAMA

GENERALIZADO DE Z

También podría gustarte