0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

Taller Probabilidad

El documento presenta cuatro problemas de probabilidad relacionados con estudios médicos. El primer problema analiza la probabilidad de hipertensión en fumadores. El segundo calcula la sensibilidad y especificidad de un diagnóstico clínico de úlcera. El tercero determina la probabilidad de adicción a Valium por problemas psicológicos. Y el cuarto calcula la probabilidad conjunta de diagnóstico incorrecto y demanda al médico.

Cargado por

ana millan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas

Taller Probabilidad

El documento presenta cuatro problemas de probabilidad relacionados con estudios médicos. El primer problema analiza la probabilidad de hipertensión en fumadores. El segundo calcula la sensibilidad y especificidad de un diagnóstico clínico de úlcera. El tercero determina la probabilidad de adicción a Valium por problemas psicológicos. Y el cuarto calcula la probabilidad conjunta de diagnóstico incorrecto y demanda al médico.

Cargado por

ana millan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller Unidad 2 Probabilidad

El taller lo resuelven en grupos de 3 personas.

A. En un experimento para estudiar la relación entre la hipertensión y el


hábito de fumar, se reunieron los siguientes datos en 233 individuos:

No fumadores Fumadores Fumadores


moderados empedernidos
Hipotenso 12 14 27
Hipertenso 21 36 30
No hipertenso 48 26 19

Si se selecciona aleatoriamente a uno de estos individuos, encuentre la


probabilidad de que la persona

 Experimente hipertensión, sabiendo que es un fumador empedernido.


 Sea un no fumador, si no ha presentado problemas de hipertensión.
 Sea fumador empedernido y sea hipertenso.
 Sea No fumador dado que es hipotenso.
 Sea Hipotenso o Hipertenso

B. Se compara el diagnóstico clínico de úlcera gastroduodenal y su hallazgo en la


autopsia en una serie de 10000 pacientes. Los resultados de la clasificación se
presentan en la siguiente tabla:

Diagnóstico Resultado autopsia


Clínico
Úlcera No úlcera
Úlcera 130 20
No úlcera 170 9680

Suponiendo que el resultado de la autopsia es el que indica la enfermedad verdadera,


obtenga:
 La sensibilidad y especificidad del Diagnóstico clínico.
 Si se selecciona al azar un individuo de esa población y el diagnóstico indica
que no está enfermo, cuál es la probabilidad que no lo esté.
 Suponga que la prevalencia de la enfermedad es 0.06, obtenga el VPP y VPN e
interprete los resultados.

C. De acuerdo con un estudio publicado por un grupo de sociólogos de la Universidad


de Massachussetts, aproximadamente 63% de los adictos al Valium lo tomaron por
primera vez debido a problemas sicológicos, halle la probabilidad de que de los
siguientes 8 adictos entrevistados:
 Exactamente 3 hayan comenzado a usarlo debido a problemas sicológicos.
 Al menos 5 de ellos comenzaron a tomarlo por problemas que no fueran
sicológicos.
 Cuáles son la media y desviación estándar del número de adictos que lo
tomaron debido a problemas sicológicos? Interprete.

D. La probabilidad de que un médico diagnostique correctamente una


enfermedad en particular es de 0.7. Si realiza un diagnóstico incorrecto, la
probabilidad de que el paciente levante una demanda es de 0,9. ¿Cuál es la
probabilidad de de que el paciente lo demande y de que el médico realice
diagnóstico incorrecto?

También podría gustarte