Planteo de Ecuaciones I - PPT
Planteo de Ecuaciones I - PPT
Planteo de Ecuaciones I - PPT
PLANTEO DE ECUACIONES 3x x x
10. 12
2 5 10
Resolver una ecuación no es adivinar un
resultado, es seguir un proceso lógico y
matemático basado fundamentalmente en las ¿Qué es
propiedades de las operaciones básicas, cuyo
plantear una
objetivo principal va a ser hallar el valor de la
incógnita (variables). ecuación?
Antes de empezar a plantear las ecuaciones
resolvamos algunas ecuaciones a manera de
práctica.
Ejemplos
1. x + 9 = 18
FORMA PLANTEO FORMA
2. 3 (x - 2) = 27 VERBAL MATEMÁTICA
9x ____________________________________
5. 45
7
____________________________________
3x 5
6. 8
8 ____________________________________
2x 6 3x 7
7.
4 5
x x
8. 1
2 3
2 x x 1
9. 4
3 6
Esta parte es importante, pues nos hace familiarizarnos con los problemas.
¡Presta atención!
La edad de Pirulina
El doble de un número
El cuadrado de un número
La inversa de un número
No te olvides de lo
que haz aprendido,
una correcta
“TRADUCCIÓN”
1. El cuádruplo de un número aumentado en 16 es 4. El dinero que tiene Carito, aumentado en sus 7/12
igual a 96. Hallar dicho número. es igual a 760. ¿Cuánto tenía Carito?
3. ¿Cuál es el número que excede a 84 tanto como es 6. La suma de 5 números consecutivos es 60. ¿Cuál
excedido por 260? es el mayor de estos números?
a) 33 b) 63 c) 40
d) 50 e) 95
a) 34 soles b) 92 c) 96
d) 68 e) 74
a) 20 b) 60 c) 30
d) 10 e) 40
a) 30 b) 8 c) 24
d) 36 e) 32
12. Una yuca pesa 8 Kg. Más media yuca. ¿Cuánto 14. Si ganara s/. 880 tendría 9 veces lo que me
pesa yuca y media? quedaría si perdiera s/. 40. ¿Cuánto tengo?
13. Entre cerdos y gallinas que tengo cuento 86 15. Una madre tiene 40 años y su hijo 10. ¿Cuántos
cabezas y 246 patas. ¿Cuantos cerdos tengo? años deben transcurrir para que la edad de la
madre sea el triple del hijo?
a) 25 b) 38 c) 37
d) 43 e) 54 a) 5
b) 10
c) 20
d) 12
e) N.A.
El Cóndor y las Palomas
El cóndor se encuentra con una bandada de blancas palomas y les pregunta:
________________________________________
9. Dividir 260 en 2 partes, tales que el duplo del mayor a) 300 b) 184 c) 292
a) 200 b) 180 c) 150 entre 2 veces el peso de Ana y tres veces el peso
a) 29 b) 49 c) 59
d) 39 e) N.A.