0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Práctica - Roberto Bravo Gómez

Este documento describe el análisis de un sistema de suministro eléctrico para una carga industrial de 10 MW. Se calculan la potencia aparente mínima y máxima considerando factores de potencia de 0.75 a 0.85. Se dibujan circuitos equivalentes resistivo-inductivos y se calcula la compensación reactiva necesaria para llevar el factor de potencia a 1. Finalmente, se propone un nivel de voltaje de 44.4 kV para el alimentador primario considerando la máxima carga y un conductor de 300 A.

Cargado por

ROBERTO BRAVO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Práctica - Roberto Bravo Gómez

Este documento describe el análisis de un sistema de suministro eléctrico para una carga industrial de 10 MW. Se calculan la potencia aparente mínima y máxima considerando factores de potencia de 0.75 a 0.85. Se dibujan circuitos equivalentes resistivo-inductivos y se calcula la compensación reactiva necesaria para llevar el factor de potencia a 1. Finalmente, se propone un nivel de voltaje de 44.4 kV para el alimentador primario considerando la máxima carga y un conductor de 300 A.

Cargado por

ROBERTO BRAVO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD: Práctica Individual

Alumno: Roberto Bravo Gómez

Se desea alimentar una carga industrial por medio de una red de distribución eléctrica. Para simplificar el
análisis se utilizará un sistema de potencia monofásico. Se prevé que la demanda promedio de la carga
industrial sea de 10 MW. La industria tiene cargas reactivas que la hacen funcionar con un factor de potencia
de entre 0.75 y 0.85.

Calcula el límite superior e inferior de la potencia aparente consumida por la industria, tomando en cuenta
la demanda promedio para ambos factores de potencia. En ambos casos dibuja el circuito eléctrico
equivalente (monofásico) utilizando una resistencia para representar el consumo de potencia real y un
elemento reactivo (inductor o capacitor según corresponda) en paralelo con la resistencia para representar
el uso de potencia reactiva. Para ambos casos, calcula la cantidad de compensación reactiva en VAr que se
tendría que poner en paralelo con la carga para llevar el factor de potencia a 1.

Finalmente, propón en nivel de voltaje del alimentador primario que alimenta a la industria para la carga en
su peor escenario (mayor consumo de potencia) para poder utilizar un conductor que soporta 300 A RMS.

Para el análisis del sistema de suministro de potencia eléctrico, utiliza tu criterio y define los siguientes
elementos:

 a. Cálculo de potencia aparente mínima y máxima.

 b. Circuitos equivalentes.

 c. Cantidad de compensación de potencia reactiva requerido.

 d. Nivel de voltaje adecuado para el alimentador primario.

SOLUCIÓN:

a.- Cálculo de potencia aparente mínima y máxima.


a.1.- Cálculo de la Potencia Aparente mínima, con factor de potencia igual a 0,85

De la fórmula de potencia activa:

P=V × I ×cos ( ∅ ) (Watts)

Que es equivalente a P=S × cos ( ∅ ) (W )

Con S, potencia aparente S=V × I (VA )


Y cos ( ∅ ) =Factor de potencia
P 10 MW
Despejando S, obtenemos S= = =11,76( M . V . A .)
cos ⁡( ∅) 0,85
b.1.- Circuito eléctrico equivalente a un consumo industrial con componentes resistivos e
inductivos

a.2.- Cálculo de la Potencia Aparente máxima, con factor de potencia igual a 0,75

De igual forma, que el cálculo anterior, despejando S, obtenemos

P 10 (MW )
S= = =13 , 3́ (MV.A.)
cos ⁡( ∅) O ,75

b.2.- Circuito eléctrico equivalente a un consumo industrial con componentes resistivos e


inductivos

Para un circuito con factor de potencia 1, significa que su componente puramente resistiva y el
circuito eléctrico equivalente es:
c.- Cantidad de compensación de potencia reactiva requerido, para llevar factor de potencia a 1.
Para factor de potencia 0,85 el ángulo corresponde a 31,79°

F . P=cos ∅ , luego ∅=cos−1 (0,85 ¿)=31,79° ¿


De igual forma determinamos el ángulo para el factor de potencia 0,75, que corresponde a 41,41°

∅=cos−1 ( 0,75 )=41,41°


Para el factor de potencia al que deseamos llegar, FP’ = 1, su ángulo es cero grados 0°; ∅ ' =0 °

c.1.- Compensación de potencia reactiva requerido, para llevar el factor de potencia de 0,75 a 1.

Aplicando la fórmula Q ' =P ׿ (VAR)


Calculamos Q ' =10 MWx ¿
c.2.- Compensación de potencia reactiva requerido, para llevar el factor de potencia de 0,85 a 1.

Q' =10 MW × ¿

d. Nivel de voltaje adecuado para el alimentador primario.

El mayor consumo de potencia se produce para un factor de potencia de 0,75, que corresponde a una
potencia aparente de 13 , 3́ MVA, y dado que el conductor soporta 300 A RMS, determinamos el voltaje.

S
Como S=V × I (VA ) , entonces V = (volts )
I
13,3(MVA)
Calculando V= =44 , 4́ (K.V)
300

También podría gustarte