Síntesis Introducción A La Psicología Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SÍNTESIS INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL

PRESENTA:

Lida Angelica Gonzalez Cruz

Laura Valentina Gutiérrez Oquendo 


 

PROCESOS PSICOLÓGICOS SOCIALES

GIRARDOT - CUNDINAMARCA

2020
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLGÍA SOCIAL

El comportamiento social varia, esto debido a como interpreta cada persona


una situación. Por lo anterior la psicología social estudia actitudes, creencias,
conformismo e independencia, amor y odio, pues en la sociedad influyen como las
personas se ven a si mismas y como influyen en los demás.

La psicología social, se define también como el estudio científico de como


las personas piensan (pensamiento social) , se influyen (influencia social) y
relacionan con los demás (relaciones sociales).

Los primeros experimentos de psicología social, fueron dados a conocer en


1898, y el primer libro se publicó en 1924. Durante la Segunda Guerra Mundial, los
psicólogos contribuyeron con estudios sobre la persuasión y estado de ánimo de
los soldados.

La expansión de la psicología social hace énfasis en 4 aspectos: El poder


de la situación, somos fruto de nuestra cultura y contexto. El poder de la
persona, creamos nuestro mundo social, cada persona reacciona de diferente
forma a una situación determinada. La importancia de la cognición, las
personas reaccionan diferente porque piensan diferente. La realidad social se
construye con subjetividad, pues las creencias respecto a nosotros mismos
también importan. La aplicabilidad de los principios de la psicología social, los
psicólogos sociales aplican con mayor frecuencia sus conceptos y métodos a las
inquietudes sociales actuales.

El psicólogo especialista aplica principios y teorías de la rama que eligió,


tratando de integrar métodos y hallazgos de la especialidad, para que así la
psicología no pierda su carácter unitario.

Respecto a la psicología social y la psicología del desarrollo humano,


podemos decir que la psicología social estudia el como influyen la cultura y
relaciones interpersonales en la generación de percepciones diversas hacia un
acontecimiento o comportamiento.
La psicología del desarrollo humano estudia el tipo de relaciones entre
padres e hijos, que fomentan una autoestima más elevada y un autoconcepto
psicológicamente sano. Se dice que el nacer hombre o mujer, ya trae consigo una
presión cultural para seguir roles, tener una identidad de género y preferencia
sexual socialmente aceptada.

En la psicología de la personalidad, se centra la atención en el


funcionamiento interno privado y en las diferencias entre los individuos, pues
algunos son mas agresivos que otros. Los psicólogos de esta rama tienen interés
en aquello que como humanos tenemos en común, la forma como nos vemos e
influimos en los demás.

Por otra parte la psicología clínica se apoya en conocimientos que genera la


psicología social, para lograr las metas de estudio, se estudian conductas del
ambiente social y cultural (familia y sociedad).

También podría gustarte