Informe 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA

“Año de la universalización de la salud”

LABORATORIO N°1: SENSOR DE ÁNGULO – BINARIO CON


MONITOREO
CURSO: SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT-247)

ESTUDIANTES:

Caso Torres, Abraham 20187007I

Alejandro Galván, Renzo Joel

Marcelo Carhuaricra, Hans Carlos 20179501H

PROFESOR:

Ing. HUGO SOTIL TORRES

UNI - 2020

1 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

INDICE

1 MARCO TEÓRICO
2 DIAGRAMA FÍSICO
3 SOLUCIÓN ELECTRÓNICA
4 DESCRIBIR FUNCIONAMIENTO
5 SIMULACIÓN PROTEUS
6 IMPLEMENTACIÓN
7 DATOS OBTENIDOS
8 COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
9 APLICACIONES
10 BIBLIOGRAFÍA

1. MARCO TEÓRICO

Los sensores de ángulos permiten la manipulación del ángulo para la


alteración en los circuitos electrónicos. Los potenciómetros tienen esta
característica de la manipulación de ángulo y son muy comunes de haber
una gran variedad de potenciómetros.

La posición del ángulo se mide mediante un localizador inductivo que solo


puede leer el sensor. Este vendría a ser un sistema de doble uso (el primero
para la manipulación del ángulo y la localización del sensor). Solo hay
dispositivos únicos que hacen el doble uso:

2 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

Figura 1: sensor de ángulo de TURCK

 De esta forma el sensor es totalmente inmune a los campos magnéticos,


como los producidos por grandes motores o máquinas de soldadura.

Dependiendo de los tipos de sensores hay de multivuelta, esto es para que


haya más capacidad de los 360° que se tiene normalmente, estos pueden
tener un alcance máximo de 100 vueltas.

Para poder seleccionar el tipo exacto del sensor de ángulo análogo se debe
de tener en cuenta el modelo para la aplicación a utilizar, las características
generales (Voltajes, Amperajes o Potencia), además si se utilizara el
multivuelta o no.

2. DIAGRAMA FÍSICO

3 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

3. SOLUCIÓN ELECTRÓNICA (DIAGRAMA DE CIRCUITO


PROTEUS)
a. LISTAR COMPONENTES USADOS
b. DIAGRAMAS(CAPTURAS)

Figura 2: Diagrama electrónico simplificado

4. DESCRIBIR FUNCIONAMIENTO (RESUMIR COMO


FUNCIONA)
a. Primera hacemos la configuración del voltaje de umbral (Vr),
esto se obtiene con el potenciómetro PC de 50k a un 40% es
decir con un giro de 72º.

4 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

b. El voltaje de la señal inversora cuando el potenciómetro esta


con 0º(100%) es cero es decir Vr>Va, por lo tanto el Led se
enciende.

c. El led permanece encendido hasta que el potenciómetro


alcanza un ángulo de 151.2º(34%) con el cual esta cerca de
igualar el voltaje de la entrada no inversora.

d. El led se logra apagar cuando la entrada no inversora se iguala


a la entrada inversora, esto para (33%).

5 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

5. SIMULACIÓN PROTEUS
a. Para la simulación se utilizó el programa de Proteus versión
8.9.
b. Se adjunta el archivo Sensor_angulo.pdsprj
6. IMPLEMENTACIÓN
a. CIRCUITO IMPLEMENTADO EN FÍSICO

Figura 2: Implementación del sensor ángulo en físico

6 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

b. CIRCUITO IMPLEMENTADO EN PROTEUS

Figura 3: Implementación del sensor ángulo en Proteus

c. VIDEO EXPLICATIVO

Se adjunta un archivo en formato Implementación.mp4 de la


implementación.

7. DATOS OBTENIDOS
a. DATOS OPTENIDOS DE LA SIMULACIÓN

7 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

Vcc =5v (voltaje binario)


V=5v (Resolución o precisión del sensor analógico)
Rango de ángulo = [0º-180º]

Ángulo de binarización = 151.2º, donde Vr=2v

b. DATOS OBTENIDOS DE LA IMPLEMENTACIÓN REAL

Resultados obtenidos en la implementación (Vr = 2V)


Ang(°) Va(V) Vb(V) Vb(0/1) Led(ON/OFF) Comentario
0 0 0.14 0 OFF V cerrado
55 0.7 0.13 0 OFF (Ang<165°)
110 1.73 3.5 0 OFF
165 2.9 3.53 1 ON V abierto
220 3.98 3.55 1 ON (Ang>165°)
275 4.97 3.6 1 ON

En la tabla podemos apreciar los resultados del sensor de ángulo analógico


a binario con monitoreo para un Voltaje de Referencia de 2 V, equivalente
a 165°. Para ángulos menores a 165° (Va < 2.9) la comparación positiva
entre Va y el V de referencia no es la suficiente para poder prender el led,
en cambio para ángulos mayores a 165° (Va > 2.9) la comparación y
amplificación es la suficiente como para encender el led.

8 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

8. COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
a. Para valores de la resistencia RA>PC, el voltaje Va no alcanza
el valor del umbral, por lo que es recomendable que ambas
resistencias sean del mismo valor.
b. Para esta implementación se utilizó un Arduino como fuente
continua 5V.
c. La salida de la OpAmp marca un máximo de 3.9 V en la
implementación física.
d. La precisión del ángulo es baja, para mejores resultados se
puede utilizar un sensor de ángulo o encoder magnético.
e. Para un mejor testeo, se podría medir los voltajes con el puerto
analógico del Arduino
9. APLICACIONES
a. Control de temperatura de una casa
b. Control de velocidad de un ventilador
c. Control de volumen de una radio

10.BIBLIOGRAFÍA
 Sensores angulares: https://maprosensor.com/sensores-angulo.

9 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de Ingeniería Mecá nica 2020

10 SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES (MT–247)

También podría gustarte