Gama de Modelos Reach Stacker
Gama de Modelos Reach Stacker
Gama de Modelos Reach Stacker
Condesign infoCom AB, sweden SMV 4127 – 4535 TB/ SMV 4023 – 4531 CB
El manual del usuario que tiene en sus manos le el concesionario oficial más cercano. Atienda especialmente a
proporciona la información que necesita para arrancar, indicar la dirección correcta para las entregas.
conducir, hacer el servicio y mantener su grúa SMV
reachstacker.
Observaciones técnicas
SMV desarrolla continuamente tanto el diseño como la
fabricación de sus productos. Las ilustraciones y los detalles
técnicos relativos al diseño, piezas y prestaciones del reach-
stacker están sujetos a modificaciones resultado del
desarrollo técnico.
Por lo dicho, SMV no acepta responsabilidad por las
espe- cificaciones, ilustraciones y descripciones contenidas
en el manual del usuario.
Ante cualquier duda relacionada con los reachstackers SMV
y el pedido de piezas de repuesto, póngase en contacto con
PRECAUCIÓN
Indica una situación potencialmente pelig-
rosa que si no se evita puede terminar en
daños de importancia menor o moderada.
Prevención de accidentes
deSCRIPCIÓN
9
2
5 8
6
3
Placas de identificación y números de
serie
Dibujo del reachstacker
deSCRIPCIÓN
3
2
7
8
4
6
5
Descripción técnica
Índice
descripción técnica
La especificación SMV 4531 CBX5 significa: La dirección es totalmente asistida. En caso de calarse el
SMV = Nombre del producto motor sigue siendo posible manejar el vehículo sin la
45 = Capacidad de elevación de 45 ton. en asistencia servo, aunque exigiendo mayor esfuerzo.
primera fila
31 = Capacidad de elevación de 31 ton. en Dos válvulas de control, montadas en el chasis, se
segunda fila manejan desde la cabina mediante palancas joystick
T = Fijación superior servoasistidas a la derecha del conductor. Las palancas
C = Acoplamiento Combi joy- stick regulan las funciones de elevación, descenso,
B = Modelo B entrada/salida del brazo de elevación y el extensor.
X = Patas de apoyo
5 = Altura de apilamiento, La cabina del conductor cumple las normas de
Número de contenedores seguridad internacionales y está montada sobre
elementos de goma que protegen al conductor contra las
El motor es un diesel turbo de 6 cilindros, refrigerado por vibraciones.
agua. El motor propulsa una transmisión de cuatro La entrada es por el lado izquierdo mediante estribos. Gi-
velocidades y utiliza un convertidor de par. La elección rando el asiento 90° también se puede salir por el lado
de marchas se hace eléctricamente mediante tres o cuatro derecho.
desmultiplicaciones para la conducción hacia adelante y
atrás. El convertidor de par está provisto con un enfriador de Todos los mandos hidráulicos para las funciones de
aceite montado debajo del radiador. La caja de cambios eleva- ción están reunidos sobre la consola a la derecha
tiene una válvula de desacoplamiento controlada por el del asiento de conducción. El freno de estacionamiento y
pedal el interruptor para la selección de instrumentos de
de freno desde la cabina. Esta válvula desacopla la caja equipamientos eléctricos adicionales, indicadores y luces de
de cambios de manera que el conductor puede manejar advertencia junto con los interruptores de los indicadores
los frenos mientras mantiene un elevado régimen de giro de dirección y limpiaparabrisas se hallan en el panel
del motor durante las maniobras de apilamiento. de instrumentos delantero.
La palanca de cambios está sobre el eje de la dirección.
El eje delantero es accionado por la caja de cambios
medi- ante un eje con junta universal. El sistema eléctrico es de 24 V y tiene dos baterías de
El eje es del tipo pesado de doble reducción. La primera heavy duty (servicio pesado) de 140 Ah acopladas en serie.
reducción se hace mediante un engranaje hipoide de corona
y piñón; los piñones del diferencial se hallan dentro del
cen- tro de la corona. La segunda reducción se obtiene
mediante un engranaje planetario incorporado al cubo de
las ruedas. Estos cubos están soportados por rodamientos
de rodillos cónicos aligerando así la mitad del eje de
cual- quier carga que no sea la del par de propulsión.
9 20 2 3 4 10
19 5 6
8
11
18
16
14 12
17 15 13
deSCRIPCIÓN
11. Ajuste del volante
1. Volante 12. Acelerador
2. Limpiaparabrisas delantero 13. Pedal de freno
3. Luces largas/cortas 14. Interruptor de desembrague
4. Bocina 15. Acondicionador de aire
5. Interruptor de dirección 16. Ventilador
6. Lavaparabrisas delantero 17. Recirculación
7. Panel de instrumentos con interruptores 18. Calentador
8. Interruptor de encendido 19. Display para EMC
9. Parada de emergencia 20. Selector de dirección y de marchas
10. Palanca joystick
La posición de los mandos puede variar según el vehículo y el pedido del cliente.
13
14
12
11
15
10
16 9
8
17
18
1 3
2
deSCRIPCIÓN
1. Freno de estacionamiento 7. Limpiaparabrisas posterior 13. Luz de advertencia EMC
2. Luces de trabajo del brazo 8. Limpiacristales del techo 14. Luces de carretera
elevador 9. Hazard 15.Indicadores de dirección
3. Luces de trabajo opcionales 10. Faro rotativo (opcional) 16.Precalentador del motor
4. Luces de trabajo acoplamiento 11. Dirección mediante palanca joy- (opcional)
17.Interruptor de emergencia
5. Luces de carretera stick (opcional) 18. Interruptor de encendido
6. Lavaparabrisas 12. Lubricación automática (opcional) 19. Display EMC
La posición de los mandos puede variar según el vehículo y el pedido del cliente.
Antes
Antes
de lade
conducción
la conducción
MaNTeNIMIeNTO dIaRIO Y
SeRVICIOS aNTeS deL FuNCIONaMIeNTO
Puntos de control:
- Nivel de detergente
- Nivel de agua en el radiador
- Nivel de combustible
- Nivel de aceite en el motor
- Nivel de aceite en caja de cambios
- Indicador del filtro de aire (el filtro de aire del motor)
- Filtro de aire primario
- Nivel de aceite hidráulico
- Nivel de fluido de frenos
- Presión de inflado y estado de los neumáticos
- Interruptor circuito principal
- Funcionamiento de los frenos
- Funcionamiento de la dirección
NOTA
- No efectuar el llenado a través de la tapa del radiador o con
ésta quitada.
H1666
H1667
1
H1794
H1791
SISTeMa HIdRÁuLICO
H1664
ADVERTENCIA
Puede salir por la boca de llenado un chorro de
aceite caliente.
Hay riesgo de daños graves.
No abrir la tapa de llenado si está en marcha el
motor.
H1668
H1699
Llenado de combustible
PRECAUCIÓN
A fin de evitar que el sistema de inyección de
combustible aspire aire, nunca ha de vaciarse
completamente el tanque de combustible. En
caso de que entrara aire en el sistema de combus-
tible, el motor se para y hay que purgar de aire el
sistema.
H1670
ADVERTENCIA
Nunca operar la máquina sin antes haberse abro-
chado correctamente el cinturón de seguridad.
Existe el riesgo de daños graves, incluso morta-
les.
El cinturón de seguridad ha de utilizarse siempre
durante la conducción.
ADVERTENCIA
Nunca conduzca el vehículo si el asiento no está
bloqueado en posición.
Existe el riesgo de daños graves, incluso morta-
les.
Si el asiento no está bloqueado en posición, el
conductor puede hacer movimientos involun-
tarios que pueden transformarse en maniobras
incorrectas de la máquina.
ajuste de la palanca del volante
1
deSCRIPCIÓN deL MONITOR de TRaCCIÓN eMC TIPO IQaN
El propósito del monitor de tracción es controlar eficientemente el sistema hidráulico de la máquina y la tubería
del aceite utilizando información tanto analógica como digital procedente de varios sensores. Ello proporciona al
conductor una visión completa de los movimientos de la máquina durante su funcionamiento.
8 9
4 6 7 10
2 3 5
1
21
11
12
19 17 13
20 18 15
16 14
transmisión muestra:
- la velocidad de conducción
- la temperatura de la transmisión (caja de cambios)
- la posición del acelerador (ángulo)
- las RPM de entrada de la transmisión
- la temperatura de los frenos, eje tractor
- la marcha seleccionada, 0-4
- el sentido de marcha F/R (adelante/atrás)
- el diagnóstico de la transmisión, advertencias y
códi- gos de error ”0” o falta de código de error =
error no detectado
H1626
H1627
H1628
Submenú ajustes
H1629
Tercer menú Fecha/hora
- Pulsar el botón A para ajustar la fecha.
- Pulsar el botón B para ajustar la hora.
H1630
H1631
H1632
Display de los códigos de error
Display de alarma
ADVERTENCIA
Los humos de escape son nocivos. Nunca arran-
que el motor en lugares sin ventilación.
Existe el riesgo de daños graves, incluso morta-
les.
Utilice el extractor de humos.
Antes de poner en marcha el motor, el mando del sentido de
marcha en el lado izquierdo del panel de instrumentos, ha de
estar en punto muerto.
al arrancar:
- Acomódese en el asiento de conducción.
- Introduzca la llave de encendido en la cerradura, posición (0).
- Girar la llave hasta la posición (1). Con ello se activa el
sistema eléctrico. Controlar que se ha encendido el display.
- Girar la llave hasta la posición (II). Soltar la llave tan pronto
ha arrancado el motor.
PRECAUCIÓN
Si el motor ha estado funcionando durante algún
tiempo con intensidad, deje que funcione en
ralentí durante algunos minutos a fin de evitar
sobrecalentamientos y daños en el turbo.
No hay que cortar la corriente antes de que se
1
haya parado el motor.
2
NOTA
- La parada de emergencia sólo ha de utilizarse en estas
situacio- nes, véase la página 31.
- Si no se deja enfriar el motor antes de pararlo existe el riesgo de
4 3
causar daños al turbo y de que se produzcan sobrecalentamien-
tos.
Funcionamiento
Funcionamiento
Funcionamiento
ADVERTENCIA
La conducción sobre terreno irregular puede producir
daños en la máquina.
La conducción sobre superficies que no ofrecen
soporte suficiente puede causar el vuelco o el hundi-
miento de la máquina.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños tanto personales como
en el vehículo.
El vehículo no está diseñado para circular fuera de carreteras. El
vehículo no tiene suspensión en las ruedas por lo que sólo hay que
circular sobre suelos horizontales que puedan soportar el peso total y
la presión sobre el suelo del vehículo.
ADVERTENCIA
Existe el riesgo de que los frenos no consigan detener
la máquina.
Hay riesgo de que vuelque la máquina.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños tanto
personales como en el vehículo.
Como regla general no puede permitirse la conducción por pendien-
tes con inclinación superior al 15% a causa de las
reglas mínimas de frenado yla capacidad estabilizadora del vehículo.
Si éste ha de circular por pendientes más pronunciadas consulten al
concesionario de SMV. La capacidad superadora de pendientes indi-
cada en la hoja de especificaciones del vehículo
está basada en la capacidad de tracción del mismo y es aplicable
únicamente para pasar por obstáculos y pequeñas irregularidades a
nivel del suelo.
ADVERTENCIA
Adapte siempre la forma de conducir al estado del
suelo (ondulaciones, etc.) a los peligros existentes en
el lugar de trabajo y a la carga.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños tanto
personales como en el vehículo.
ADVERTENCIA
El campo de trabajo de la máquina es grande y la
visibilidad desde la cabina limitada.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños tanto
personales como en el vehículo.
Antes de que empiece a moverse el vehículo, compru-
ebe que no hay obstáculos delante del mismo y de que
usted goza de una buena visibilidad.
ADVERTENCIA
Evite la conducción en pendientes o sobre terreno ir-
regular al transportar un contenedor. Nunca
avance o haga girar el vehículo transversalmente en
una pendiente.
Funcionamiento
Funcionamiento
NOTA
Arrancar el motor siempre en primera o segunda marcha a fin
de evitar daños y sobrecalentamientos en la caja de cambios.
NOTA
Si arranca en una pendiente, mantener la máquina parada con
el pedal del freno hasta que la fuerza de tracción sea suficiente.
4 3
Funcionamiento
Funcionamiento
Parada de la máquina
ADVERTENCIA
Las frenadas y aceleraciones bruscas pueden
hacer que se incline o vuelque la máquina
Es grande el riesgo de que se produzcan daños
tanto personales como en el vehículo.
Evite aceleraciones y frenadas violentas.
PRECAUCIÓN
No utilice la caja de cambios como freno.
4 3
PRECAUCIÓN
Antes de modificar el sentido de la marcha el ve-
hículo ha de estar completamente parado, pues
pueden producirse grandes daños en la caja de
cambios y en el eje de tracción.
NOTA
Si arranca en una pendiente, mantener la máquina parada con
el pedal del freno (4) hasta que la fuerza de tracción
sea suficiente. Arrancar siempre en la marcha más baja.
4 3
Manejo y frenado
Parada de emergencia
Manejo
Interruptor de desembrague
4 5 3
NOTA
Este freno es un mero freno de estacionamiento y
ha de utilizarse como tal – mantener parada la
máquina. Debido a la relación de desmultiplica-
ción del eje tractor, este freno es muy potente y si
se usa para parar la máquina los forros se desgas-
tarán rápidamente.
Sólo utilice este freno para parar la máquina en casos de emer-
gencia. Después de un uso tal, el freno ha de ser controlado,
ajustado y en caso necesario tendrán que sustituirse los forros.
Parada de emergencia
1
- Cuando se utiliza la parada de emergencia (pulsar el botón (1)),
desaparecen todas las funciones; se activa el freno de
estaciona- miento y se para el motor.
ADVERTENCIA
Hay riesgo de vuelco si la parada de emergencia
se produce mientras está en marcha el vehículo.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños
tanto personales como en el vehículo.
estacionamiento
ADVERTENCIA
La cabina de deslizamiento manual ha de fijarse
siempre en la posición posterior durante el fun-
cionamiento de la máquina, pues en otro caso las
puertas quedarían bloqueadas existiendo riesgo
de que se produjeran accidentes graves.
H1690
PRECAUCIÓN
Es preferible posicionar la cabina totalmente en
posición hacia adelante o hacia atrás. Entre estas
dos posiciones las puertas de acceso normales
quedan obstruidas por los cilindros elevadores.
1
1
Filtro de cabina
L 2 = Segunda fila
L 3 = Tercera fila
Luces del extensor
Funcionamiento
ADVERTENCIA
La elevación de cargas puede constituir un riesgo
de heridas graves o de que se produzcan daños en el
vehículo.
El uso de la máquina para otros propósitos ajenos a
su diseño .puede hacer que se exceda su capacidad y
estabilidad.
Utilice el brazo elevador y sus acoplamientos sólo en
las aplicaciones para las que se han previsto y están
aprobados.
El conductor ha de haber sido entrenado para el
manejo de la máquina y sus equipamientos.
BRAZO
ABAJO SALIDA DE
BRAZO
ROTACIÓN A IZQUIERDAS ABRIR/CERRAR ELEMENTOS DE CIERRE
BRAZO DESCENSO DE EMERGENCIA
ENTRADA STOP 30'
ARRIBA
BRAZO INCLINACIÓN DERECHA/IZQUIERDA
PATAS DE APOYO ARRIBA/ABAJO
ELEVACIÓN VERTICAL
GRAPAS ABIERTAS/CERRADAS
EXTENSOR 20'
PATAS DELANTERAS ARRIBA/ABAJO
ANULACIÓN DE SEGURIDAD
HACIA
ADELANTE
CABINA HACIA ATRÁS
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4
grupo 1.
Este grupo de luces sólo se utiliza para indicar las funciones del extensor al recoger contenedores ISO
desde topes.
Son tres luces: la verde (posición izquierda) para CERRADO, la amarilla (posición central) para
ASENTADO y la roja (posición derecha para NO CERRADO.
grupo 2.
Este grupo de luces indica cuando las cuatro patas están correctamente ”ACOPLADAS” en los
puntos de elevación de un elemento cambiable, remolque o contenedor para elevación desde el fondo;
es
decir, cuando las patas han sido ”FIJADAS” en los puntos de elevación (como se muestra en las
luces de grupo 3) y a continuación levantados de manera que las patas se han enganchado según la
denominación de elevación ”ACOPLADO”.
grupo 3.
Este grupo de luces indica cuando las patas han sido ”FIJADAS” en los puntos de elevación.
La luz superior indica que el par de patas de la derecha se ha ”FIJADO” y la luz inferior que se ha
”FIJADO” el par de patas del lado izquierdo.
grupo 4.
Este grupo de luces indica cuando se hallan arriba o abajo el par frontal de patas (las patas más
alejadas del conductor). Mientras se está levantando las patas, una vez ha llegado arriba la
segunda pata y se ha colocado, se enciende la luz de tope. Durante la secuencia de descenso,
cuando la segunda pata se halla totalmente descendida, se encenderá la luz inferior.
Elevación y conducción
Elevación con contenedores
y conducción con contenedores
PELIGRO
La carga y el acoplamiento pueden desprenderse.
Existe el riesgo de daños graves, incluso morta-
les.
No permitir que nadie se acerque o permanezca
debajo de la porción elevada del vehículo, tanto
si está vacío como cargado.
Elevación y conducción
Elevación con contenedores
y conducción con contenedores
ADVERTENCIA
Evite la conducción en pendientes o sobre terre-
no irregular al transportar un contenedor. Nunca
avance o haga girar el vehículo transversalmente
en una pendiente.
H1649
H1650
- Descender la carga.
- La luz central (amarilla) se enciende cuando se llega a la
posición correcta.
- Los elementos de cierre pueden ahora abrirse.
- La luz izquierda (verde) se apaga cuando se inicia la maniobra de
apertura de los cierres.
- La luz derecha (roja) sólo se enciende cuando los elementos de
cierre están completamente abiertos.
- La máquina podrá ahora continuar el trabajo.
ADVERTENCIA
La elevación de cargas puede constituir un riesgo
de heridas graves o de que se produzcan daños
en el vehículo.
anulación de seguridad
ADVERTENCIA
La tecla de anulación de la seguridad se usa para
simular la alineación y puede ser causa de que el
contenedor se desprenda incontroladamente.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños
tanto personales como en el vehículo.
Esta tecla sólo ha de ser utilizada por el personal
de servicio.
descenso de emergencia
Información general
ADVERTENCIA
La máquina contiene diversos productos
químicos que pueden causar
irritaciones en la piel y alergias.
¡Si la piel está en contacto prolongado con estos productos
hay riesgo de que se produzcan daños en la misma!
Al manejar productos químicos como aceites, combustibles,
grasas, etc. evite el contacto directo de los mismos con la
piel.
Utilice guantes protectores. Lave inmediatamente la piel si
ha estado en contacto con productos químicos.
PRECAUCIÓN
Si la máquina se usa en condiciones de extremo
calor o frío o expuesta a entornos muy pol-
vorientos u otras condiciones desfavorables,
el servicio habrá de ser realizado con mayor
frecuencia que según está establecido en la tabla
de inspección (véanse páginas 81-82).
Soldaduras eléctricas
elevación de la máquina
PRECAUCIÓN
3 4 Utilizar únicamente equipos de elevación y grúas
con la capacidad de elevación suficiente. En lo
referente al peso del vehículo véase la placa de
identificación del fabricante.
1 Remolcado
PRECAUCIÓN
Dado que el vehículo está equipado con un
sistema de frenos hidráulico, dirección servoasis-
tida y caja de cambios hidráulica, el motor ha de
marchar en ralentí durante el remolcado.
ADVERTENCIA
La máquina no dispondrá a partir de ahora de
frenos por lo que sólo ha de ser remolcada por
un vehículo que tenga la capacidad de frenado
suficiente para detener ambos vehículos.
Es grande el riesgo de que se produzcan daños
tanto personales como en el vehículo.
ADVERTENCIA
El vapor caliente o los agentes desengrasantes
agresivos han de utilizarse con gran precaución.
El operario ha de llevar ropa protectora y pro-
tecciones para los ojos.
PRECAUCIÓN
El radiador sólo ha de ser limpiado con el
motor parado y enfriado. No utilizar vapor a
elevada presión pues podrían dañarse las aletas
del radiador.
deSCOMPReSIÓN
ADVERTENCIA
El sistema hidráulico incorpora acumuladores a
elevada presión para mantener los frenos en estado
de funcionamiento en caso de que se parara el
motor.
Hay riesgo de graves daños.
Descomprimir siempre la presión de los frenos antes de efectuar
operaciones de mantenimiento o servicio en el sistema
hidráulico del vehículo.
Nunca desacoplar mangueras hidráulicas sin haberse
asegurado antes de que el sistema está descomprimido.
- Aflojar la contratuerca utilizando una llave anular (1) de 11/16”.
2 - Aflojar el tornillo de drenaje utilizando una llave Allen (2) de 3/16”.
H1946
1 Cambio de ruedas
El cambio de rueda es una operación que requiere dos personas.
- El trabajo se ve facilitado utilizando una carretilla auxiliar con
un soporte para la rueda (1).
- Colocar la máquina sobre suelo plano.
- Levantar el lado de la máquina y apoyar el chasis según las
reco- mendaciones.
ADVERTENCIA
Al cambiar los neumáticos, utilizar solamente
aquellos que hayan sido homologados por el
fabricante.
- Desmontar todas las tuercas (2) excepto dos y los clips (3).
- Utilizar la carretilla auxiliar para que soporte el peso de la
rueda exterior sobre la horquilla.
5 - Desmontar todas las tuercas restantes (2) y los clips (3).
1 - Desmontar la junta cónica.
- Apoyar la rueda exterior contra el soporte de las ruedas de la
carretilla auxiliar y asegurarla.
- Retroceder con cuidado la carretilla auxiliar y descargar la
rueda exterior (5).
PELIGRO
Neumáticos inflados a elevada presión.
Existe el riesgo de daños graves, incluso morta-
les.
Nunca colocarse junto a una rueda que se está
vaciando o llenando de aire.
1
Soltar el aire de las ruedas. Si no se hace así, el aro cónico y los
cabezales de seguridad pueden soltarse y salir proyectados al
modificarse la presión.
Nótese que las válvulas pueden ser dañadas o pueden verse obturadas por hielo al soltar aire. Si no puede salir el aire a
través de la válvula puede ser necesario taladrar un orificio en el neumático.
Pares de apriete
Es necesario conocer la relación de fricción para elegir el par de
apriete exacto. Las tablas que siguen más abajo especifican el par
para pernos ”ligeramente lubricados”.
ADVERTENCIA
Es importante que los pares de los pernos de
junta se controlen con regularidad. Es parti-
cularmente importante hacerlo con ocasión del
”primer servicio”.
Es particularmente importante verificar todos los pernos después de
50 horas de funcionamiento.
En las páginas siguientes se indican los pares de apriete que hay que
aplicar utilizando una llave dinamométrica.
Tornillos en milímetros
Clase de resistencia a la tracción
Rosca 8.8 10,9 12,9
M Nm Nm Nm
6 10,9 15,3 18,3
8 26,1 36,8 44,1
10 51,2 72,3 86,8
12 89,4 125 151
14 142 200 239
16 218 307 368
18 304 427 513
20 425 598 717
22 572 806 966
24 735 1030 1240
27 1060 1490 1790
30 1450 2040 2450
33 1950 2740 3290
36 2520 3550 4250
Tornillos en pulgadas
Clase de resistencia a la tracción
Rosca 8.8 10,9 12,9
UNC Nm Nm Nm
1/4” 12,2 17,2 20,3
5/16” 24,6 34,8 41,2
3/8” 43,3 59,8 72,3
7/16” 69,2 97,7 116
1/2” 105 148 174
9/16” 150 212 250
5/8” 207 292 346
3/4” 364 514 607
7/8” 582 822 971
1” 871 1240 1450
1 1/8” 1240 1740 2060
1 1/4” 1730 2440 2880
1 1/38” 2270 3210 3790
1 1/2” 3000 4230 5000
eje tractor
Caja de cambios
Bombas hidráulicas
Fijaciones de la cabina
Contrapesos
1
2
H1677
eje direccional
15
H1656 5
6
3 11
7
9
17
14 16
13 10
1
4
H1657 8
12
PuNTOS de LuBRICaCIÓN/MaNTeNIMIeNTO
9
8
6
4
1 4
1
5 5
7
H1658
2 7 2
5 5 3
3 5
5
7
H1659 2 2
1
H1799
2
1
2
H1800
H1798
Cilindros de tope
H1801
H1802
H1796
H1797
Cilindros basculantes
Zapata de elevación
NOTA
El vaciado es más rápido si el aceite está a la temperatura de
fun- cionamiento.
ADVERTENCIA
El aceite puede estar caliente.
Hay riesgo de heridas graves.
Proceder con cuidado al abrir el tapón, a fin de
evitar quemaduras.
- Dejar salir el aceite.
1 - Controlar que no está dañada la junta. Cambiarla en caso
nece- sario.
- Montar el tapón terminal.
- Apretar el tapón de vaciado.
ADVERTENCIA
El aceite puede estar caliente.
Hay riesgo de heridas graves.
Proceder con cuidado al abrir el tapón, a fin de
evitar quemaduras.
H1661
NOTA
- Si la tuerca se ha atascado, sujetarla (1) pero no el rotor en un
tornillo de banco y hacer girar el rotor con la mano tres veces
o utilizar un destornillador.
- Golpear la tuerca con la mano o con un mazo de plástico
para soltar la tapa del rotor de la placa de fondo.
- Quitar la tuerca y desmontar la tapa (2) del rotor.
Apalancar con cuidado para desmontar el filtro de la
base.
PRECAUCIÓN
Durante el funcionamiento de prueba después
de haber cambiado el aceite y el filtro, observar
el indicador de la presión de aceite y la luz de
advertencia en el panel de instrumentos.
Controlar también que no hay fugas por el tapón de vaciado o
por el filtro.
H1666 Para controlar el nivel de aceite cuidadosamente, especialmente
cuando se ha sustituido el filtro, parar el motor y comprobar el
nivel después de aproximadamente un minuto.
Cambio de aceite en la caja de cambios
NOTA
Es ventajoso si el aceite está a la temperatura de funcionamiento
al hacer el cambio.
ADVERTENCIA
El aceite de la caja de cambios puede estar ca-
liente.
Hay riesgo de heridas graves.
Tener cuidado al cambiar el aceite de la caja de
1
cambios.
H1667
Cambio del filtro de aireación de la transmisión
NOTA
Hay que controlar los cubos de las ruedas y el cárter del dife-
rencial.
- Aparcar la máquina sobre suelo nivelado.
- Fabricar una manguera de drenaje provista con rosca que se
adapte al orificio de drenaje (4).
- Fijar la manguera en el orificio de drenaje estando el tapón de
6 vaciado en su posición superior.
- Con cuidado mover el vehículo hacia adelante/atrás de manera
que el tapón de vaciado vuelva a la posición más baja.
- Dejar que salga el aceite a través de la manguera recogiéndolo
en un recipiente adecuado.
- Repetir el procedimiento en el otro lado.
3 - Drenar el cárter del diferencial a través del tapón de vaciado (5).
- Como el aceite es de alta viscosidad, conviene efectuar el
drenaje cuando está caliente o bien durante la noche.
- Volver a montar los tres tapones de vaciado (4 y 5).
- Llenar el cárter del eje con aceite a través de los tres orificios
de llenado/nivel (2 y 3).
- Sustituir los tres tapones de llenado/nivel (2 y 3).
5 - Controlar la válvula de aireación (6) y limpiarla si se
considera necesario.
Cambio del filtro de retorno de aceite hidráulico
4
Los filtros de retorno están situados en el lado derecho del
tanque hidráulico junto al tapón de llenado.
3 PRECAUCIÓN
Síganse estas instrucciones pues de no hacerse así
hay riesgo de dañar el sistema hidráulico.
- Limpiar cuidadosamente los alrededores de la tapa del filtro (1).
1
- Quitar la tapa del filtro.
- Quitar los cuatro tornillos del cuerpo del filtro en la cámara
2 de retorno.
- Desmontar el cuerpo del filtro (2) y el cartucho filtrante (3).
NOTA
H1700
No desarmar los filtros y el cuerpo den el tanque.
H1685
1
arranque de bombas hidráulicas
3 PRECAUCIÓN
Pueden causarse grandes daños al sistema hid-
ráulico si entra aire en el sistema.
Nunca arrancar el vehículo sin haber antes pur-
gado de aire las bombas.
H1701
Cambio de filtros de combustible
- Abrir la cubierta del motor.
- Limpiar cuidadosamente el exterior del filtro.
- Colocar un recipiente debajo del filtro de combustible (1) para
recoger el aceite derramado.
- Desmontar el filtro de combustible con una llave para filtros.
- Desenroscar con la mano y quitar el filtro.
- Inspeccionar el filtro nuevo y controlar que las tapas estén en
buen estado.
- Lubricar ligeramente con combustible las juntas nuevas.
- Enroscar con la mano los nuevos filtros hasta que las juntas
hagan contacto con la tapa.
- Dar una media vuelta más a los filtros con la mano.
- Purgar de aire el sistema de combustible.
- Cerrar la cubierta del motor.
- Después de una prueba de funcionamiento, controlar que no
H1662 hay fugas.
Filtro separador de agua
El drenaje ha de hacerse mientras se llena combustible.
El filtro ha de cambiarse a los mismos intervalos que el filtro
princi- pal de combustible.
1 - Cerrar el grifo de drenaje (1).
- Desenroscar el contenedor y la válvula de drenaje (3).
- Desenroscar y cambiar el filtro (2). Antes de apretar con la
mano el filtro nuevo lubricar la junta.
- Volver a montar el contenedor y la válvula de drenaje.
- Abrir el grifo de drenaje (1).
- Purgar de aire el sistema de combustible.
4 ADVERTENCIA
El filtro de aire contiene una cantidad signifi-
1 cante de partículas de polvo.
¡Hay peligro de que se produzcan molestias
respiratorias!
Al efectuar el servicio del sistema de admisión de aire hay que
llevar siempre una mascarilla protectora. No inhalar las partí-
culas de polvo.
Tener consideración con el medio ambiente al realizar este
trabajo.
H1790 3 Es grande el riesgo de que se produzcan daños en el motor si el
5
cartucho filtrante está estropeado.
2
PRECAUCIÓN
La limpieza del cartucho supone siempre el
riesgo de dañarlo. Sólo ha de ser limpiado cuatro
veces al año, como máximo. Después de la limpi-
eza su capacidad de retención del polvo es peor
que la de un cartucho nuevo.
PRECAUCIÓN
No limpiar el interior de la caja del filtro con
aire comprimido. Cualquier tarea de manteni-
miento en el sistema de admisión de aire ha de
ser realizada con el motor parado. Éste es un
cartucho filtrante seco y no ha de limpiarse con
agua.
NOTA
No limpiar el interior de la caja del filtro con aire
comprimido. Utilizar un trapo húmedo.
H1792 - Con aire comprimido limpiar con cuidado el cartucho filtrante,
a una presión no superior a 5 bares, desde el interior hasta que
no sale más polvo.
- Una vez limpio, marcar el cartucho.
NOTA
Éste es un cartucho filtrante seco y no ha de limpiarse con agua.
6 NOTA
Desechar el cartucho filtrante:
- si ha sido limpiado 5 veces.
- ante el menor daño.
- después de 1000 horas de uso.
- después de 12 meses de uso, como máximo.
Anotar cada servicio efectuado en el cartucho.
Cartucho de seguridad
NOTA
Nunca limpiar el cartucho de seguridad.
No desmontar innecesariamente el cartucho de seguridad.
H034
Control de la batería
ADVERTENCIA
La batería contiene ácido corrosivo. Utilizar siempre equipo protector.
Las baterías producen hidrógeno explosivo
mientras se cargan. Asegurarse de que hay buena
ventilación y evitar que se produzcan chispas.
La desconexión del circuito principal no corta la corriente del
alternador. Desconectar siempre el cable de tierra (negativo) en
la batería cuando se trabaja cerca o en el alternador.
A fin de reducir los riesgos de choque eléctrico y daños per-
sonales nunca usar joyas y material conductor al trabajar en
sistemas eléctricos.
A menos de que se produzca una situación de emergencia no
cortar el circuito principal con el interruptor mientras esté en
marcha el motor.
Tener cuidado para no cortocircuitar la batería pues podría
producirse fuego o explosión.
Hay riesgo de daños graves o de muerte.
ADVERTENCIA
El refrigerante puede estar presurizado y calien-
te. Hay riesgo de heridas graves.
4 El sistema puede estar presurizado aunque no
sea del tipo de presión.
6 8
- Abrir la tapa del depósito de expansión (1) con cuidado –
girarla primero un ¼ de vuelta para asegurarse de que el sistema
no está presurizado.
- Sólo puede rellenarse a través del recipiente de expansión (2).
La tapa del radiador (3) sólo se usa para el llenado cuando
el sistema ha sido completamente vaciado.
- Vaciar la totalidad del sistema a través del grifo (4) cuando
tengan que sustituirse mangueras y componentes del
sistema.
- Poner el mando del calentador de la cabina en la posición
de máxima. Poner un recipiente adecuado debajo del grifo
de vaciado.
- Abrir el grifo y vaciar completamente el sistema.
- Cerrar el grifo.
- Llenar el sistema a través de la boca de llenado del radiador (3).
- Volver a poner la tapa.
- Llenar a través del depósito de expansión (1) hasta el
nivel máximo.
- Arrancar el motor y dejarlo funcionar en ralentí.
- Observar el nivel durante este periodo y añadir refrigerante si
es necesario.
- Una vez alcanzada la temperatura de funcionamiento, el nivel
se habrá estabilizado.
- El nivel ha de hallarse entre las marcas de MIN y MAX.
ADVERTENCIA
El sistema de escape puede estar caliente.
¡Hay riesgo de quemaduras!
Antes de empezar a trabajar, esperar a que se
haya enfriado el sistema de escape.
NOTA
El reglaje de las válvulas ha de controlarse con el motor en frío.
Seguir las instrucciones contenidas en el manual del usuario
del fabricante del motor.
H1680
PRECAUCIÓN
Los inyectores han de ser controlados y ajustados
por un concesionario autorizado que dispone del
equipamiento especial necesario.
H1681
H1682
Brazo
H1683
1 3
PELIGRO
9
Cuando se desaplica el freno de estacio-
namiento, el vehículo se queda sin esta
función.
Existe el riesgo de daños graves, incluso
mortales.
Hay que bloquear las ruedas para evitar
que se ponga en movimiento el vehículo.
Si no se dispone de presión hidráulica, el freno de
estacio- namiento podrá desaplicarse manualmente
8 siguiendo el método descrito a continuación:
- Bloquear las ruedas para evitar que se ponga en
H1672 7 movi- miento el vehículo.
- Quitar la tapa roscada (7).
- Aflojar la contratuerca (3).
- Girar el tornillo de ajuste (8) en sentido antihorario
hasta que se desaplique el freno.
- Apretar la contratuerca (3). Montar y apretar con
la mano la tapa roscada.
- Antes de proseguir el servicio del vehículo, ajustar
los frenos siguiendo el método descrito en esta
sección.
Puntos de control
Limpiar la máquina P. 46 P. 46
Limpiar el radiador P. 46
Apretar los pernos de rueda P. 50 P. 50
Controlar la presión de inflado y estado
de neumáticos P. 16 P. 16 P. 16
Controlar el indicador del filtro de aire P. 13
Controlar funcionamiento
sistema eléctrico - - -
Controlar funcionamiento
sistema hidráulico - - -
Controlar punto de congelación
del refrigerante P. 86 P. 86
Controlar la seguridad y el estado de
cabina, tanques, bastidor, contrapesos,
equipamiento elevador, acoplamientos P. 78 P. 78 P. 78
10 Neumáticos - 392 Nm
Reglaje de válvulas
13 (motor) gasóleo Véase el libro de instrucciones del fabricante.
Inyectores
14 de combustible automático
Tensado de correas
(ventilador/alternador)
Recomendaciones de combustible y
Datos de mantenimiento
aceite
Publ.No: 6196.018 0740 Libro de instrucciones SMV 4127-4535 TB / SMV 4023-4531 CB
Recomendaciones de combustible
Recomendaciones y
de combustible y
aceite
aceite
Intervalos de cambio
grasa
Vaciar y volver a llenar el sistema cada 1000 horas en
Multiuso tipo E.P. según NLGI Grade 2.
condi- ciones de funcionamiento y ambientales normales.
Un funcionamiento intenso o sostenido a elevadas
temperaturas o en condiciones atmosféricas polvorientas
Refrigerante
aceleran el dete- rioro o contaminación. Es necesario juzgar
cuidadosamente Utilizar únicamente refrigerantes con base de glicol mono-
la determinación de los intervalos de cambio requeridos si etilénico con un aditivo anticorrosivo.
las condiciones de uso son extremas. No mezclar líquidos anticongelantes que contengan etano-
lamina.
aceite para ejes tractores
API GL.5 SAE 80 W-140
NOTA
Lo anterior son recomendaciones. En caso de duda acudir
al concesionario de SMV para asesoramiento.
-12 25 1:3
-18 30 1:2
-25 40 1:1,5
-37 50 1:1
-60 66 2:1
Sistema
Sistema
eléctrico
eléctrico
Fusibles
1 Fusibles 51-75
2 Relé 32
H1805 3 Relés 33, 34, 31
FuSIBLeS
Los fusibles están ubicados debajo del tablero de instrumentos, en el lado izquierdo. Están numerados
(1), superior izquierdo a (40), inferior derecho.
Bastardilla = opcional.
94 Service Instruction Book SMV 4127 – 4535 TBX/ SMV 4023 – 4531 CBX Publ.No: 6196.089 1121, Version 01