Ejercicios de Direccionamiento Ipv4 e Ipv6
Ejercicios de Direccionamiento Ipv4 e Ipv6
Ejercicios de Direccionamiento Ipv4 e Ipv6
Asignatura:
Redes de Datos II
Tema:
Direccionamiento IPv4/IPv6
Estudiante:
Elias C. Villalona P.
Matricula:
2019-1378
Maestra:
Ruth Santana
Sección:
01
Fecha:
15/11/2020
EJERCICIOS DE DIRECCIONAMIENTO IPV4 E
IPV6
1. Una red tiene la dirección IP 193.64.0.0/22. Inicialmente existen 4
subredes con un mínimo de 60 hosts por subred. Se proyecta un
crecimiento en los próximos años de un total de 12 subredes. ¿Qué
mascara de subred se deberá utilizar?
A. 255.255.255.0
B. 255.255.255.240
C. 255.255.255.128
D. 255.255.255.192*
E. 255.255.255.224
a.255.248.0.0
b.255.255.240.0*
c.255.255.248.0
d.255.255.255.255
e.255.255.224.0
f.255.255.252.0
g.172.16.252.0
f.172.16.66.24
g.172.16.65.33
h.172.16.64.42
i.172.16.63.51*
a. 10011001.01111000.01101101.11111000*
b. 01011001.11001010.11100001.01100111
c. 10111001.11001000.00110111.01001100*
d. 11011001.01001010.01101001.00110011
e. 10011111.01001011.00111111.00101011*
7. Convierta 191.168.10.11 a binario
a.10111001.10101000.00001010.00001011
b.11000001.10101100.00001110.00001011
c.10111111.10101000.00001010.00001011*
d.10111111.10101001.00001010.00001011
e.01111111.10101000.00001011.00001011
f.10111111.10101001.00001010.00001011
a. 192.169.13.159
b. 10.169.11.139*
c. 10.169.11.141
d. 192.137.9.149
a. 255.0.0.0
b. 255.254.0.0
c. 255.240.0.0*
d. 255.255.255.0
11. Dirección privada clase A:
a. 00001010.01111000.01101101.11111000*
b. 00001011.11111010.11100001.01100111
c. 00101010.11001000.11110111.01001100
d. 00000010.01001010.01101001.11110011
13. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran
30 más en los próximos años ¿qué mascara se deberá utilizar para
obtener un total de 800 host por subred?
a. 255.248.0.0
b. 255.255.252.0*
c. 255.255.224.0
d. 255.255.248.0
14. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 4
más en los próximos años ¿qué mascara se deberá utilizar para
obtener un total de 2000 host por subred?
a. /19
b. /21*
c. /22
d. /24
a. 255.0.0.0
b. 224.0.0.0
c. 255.255.0.0
d. 255.255.255.0*
20. Una red clase B será dividida en subredes. ¿Qué mascara se deberá
utilizar para obtener un total de 500 host por subred?
a. 255.255.224.0
b. 255.255.248.0
c. 255.255.128.0
d. 255.255.254.0*
21. ¿Cuáles de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se
ha utilizado la máscara de subred 255.255.224.0?
a) 172.16.66.24
b) 172.16.65.33
c) 172.16.64.42
d) 172.16.63.51*
22. Qué dos notaciones son de medio byte utilizables para crear
subredes en IPv6? (Elija dos opciones).
1. / 64*
2. / 68*
3. / 62
4. / 66
5. / 70
25. En una red que utiliza IPv4, lo prefijo encajaría mejor una subred con
100 hosts?
1. / 25*
2. / 23
3. / 24
4. / 26
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4*
1. 32
2. 30*
3. 64
4. 16
5. 62
2. 512
3. 1022*
4. 1024
5. 2046
6. 2048
30. ¿Cuál es la dirección de subred para la dirección 2001: DB8: BC15:
A: 12AB :: 1/64?
2001: DB8: BC15: A :: 0*
31.
255.255.255.0
255.255.255.128*
255.255.255.192
255.255.255.224
255.255.255.240
32. Una empresa tiene una dirección de red de 192.168.1.64 con una
máscara de subred de 255.255.255.192. La empresa quiere crear dos
subredes que contendrían 10 y 18 hosts, respectivamente. ¿Qué dos
redes lograría eso? (Elija dos opciones).
192.168.1.64/27*
192.168.1.96/28*
192.168.1.16/28
192.168.1.128/27
192.168.1.192/28
33. Un administrador de red es variable en subredes de una red. La
subred más pequeña tiene una máscara de 255.255.255.248.
¿Cuántas direcciones de host proporcionará esta subred?
4
6*
10
12
Hoy, el mundo de las redes de computadoras utiliza un modelo de red: TCP / IP. Sin
embargo, el mundo no siempre ha sido tan simple. Érase una vez, los protocolos de red
no existen, incluido TCP / IP. Los vendedores crearon los primeros protocolos de
red; estos protocolos solo admitía las computadoras de ese proveedor.
Aunque los modelos de red patentados definidos por el proveedor a menudo funcionan
bien, El modelo de red abierto y neutral para el vendedor ayudaría a la competencia y
reduciría la complejidad. La Organización Internacional de Normalización (ISO) asumió la
tarea de crear dicho modelo, comenzando a fines de la década de 1970, comenzando a
trabajar en lo que se conocería como el abierto Modelo de red de interconexión de
sistemas (OSI).
El modelo TCP / IP define y hace referencia a una gran colección de protocolos que
permiten computadoras para comunicarse. Para definir un protocolo, TCP / IP utiliza
documentos llamados solicitudes para comentarios (RFC). (Puede encontrar estos RFC
utilizando cualquier motor de búsqueda en línea). El modelo también evita la repetición
del trabajo ya realizado por algún otro organismo de estándares o proveedor de
servicios, simplemente refiriéndose a estándares o protocolos creados por esos grupos.
Aunque existen muchos protocolos de capa de aplicación TCP / IP, la capa de transporte
TCP / IP incluye una menor cantidad de protocolos. Los dos programas de capa de
transporte más utilizados los protocolos son el Protocolo de control de transmisión (TCP)
y el Protocolo de datagramas de usuario (UDP).
La capa de enlace original del modelo TCP / IP define los protocolos y el hardware
necesarios para entregar datos a través de alguna red física. El término enlace se refiere
a las conexiones físicas, o enlaces, entre dos dispositivos y los protocolos utilizados para
controlar esos enlaces.
En un momento de la historia del modelo OSI, muchas personas pensaron que OSI
ganaría la batalla de los modelos de redes discutidos anteriormente. Si eso hubiera
ocurrido, en lugar de correr TCP / IP en todas las computadoras del mundo, esas
computadoras estarían funcionando con OSI.
Servicios
• Send: Envía información.
Enrutamiento RIP
El límite máximo de saltos en RIP es de 15, de forma que al llegar a 16 se considera
una ruta como inalcanzable o no deseable. A diferencia de otros protocolos, RIP es un
protocolo libre, es decir, que puede ser usado por diferentes routers y no únicamente
por un solo propietario con uno como es el caso de EIGRP que es de Cisco Systems.
Funcionamiento
Objetivo
·Brindar la funcionalidad necesaria para encontrar una nueva mejor ruta si la actual deja
de estar disponible.
Métrica
Distancia administrativa
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPv4
IPv4 es el nombre del protocolo de Internet utilizado actualmente para las direcciones IP
de los dominios. Estas direcciones IP se asignan automáticamente cuando se registra un
dominio. IPv4 utiliza direcciones de 32 bits con hasta 12 caracteres en cuatro bloques de
tres caracteres cada uno, como 212.227.142.131. El sistema de nombres de dominio
(DNS) los convierte en nombres de dominio como 1and1.es. Combinando todos los
dígitos es posible un máximo de casi 4.300 millones de direcciones IP que pronto se
agotarán.
Direccionamiento IPv6
El IPv6 fue diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, adoptado por Internet
Engineering Task Force (IETF) en 1994. IPv6 también se conoce por “IP Next
Generation” o “IPng”.
Esta nueva versión del Protocolo de Internet está destinada a sustituir al estándar IPv4,
la misma cuenta con un límite de direcciones de red, lo cual impide el crecimiento de la
red.
1. Dual-stack: Permite que IPv4 e IPv6 coexistan en la misma red. Los dispositivos
ejecutan stacks de protocolos IPv4 e IPv6 de manera simultánea.
ICMP
·Confirmación de host.
·Tiempo superado.
·Redireccionamiento de ruta.
ICMPv6 incluye cuatro nuevos protocolos como parte del protocolo ND o NDP (Neighbor
Discovery Protocol, protocolo de descubrimiento de vecinos):
La electricidad.
El internet.
El ambiente del hogar.
Las distracciones del entorno.
La limitación de las enseñanzas por falta de recursos como los
laboratorios y herramientas prácticas.
Falta de interacción y comunicación entre el maestro y el
alumno.