Previo Práctica 7
Previo Práctica 7
Previo Práctica 7
Grupo: 30
Previo
Para gases:
4. ¿Qué es, para qué sirve y cómo se construye una curva patrón?
Es un método de química analítica empleado para medir la concentración de una sustancia en una
muestra comparándola con una serie de elementos de concentración conocida. Establece la existencia
de una relación en principio lineal entre un carácter medible (por ejemplo la absorbancia en los
enfoques de espectrofotometría) y la variable a determinar (la concentración). Para ello, se efectúan
diluciones de unas muestras de contenido conocido y se produce su lectura, luego se establece una
función matemática que las relacione; después, se lee el mismo carácter en la muestra problema y,
mediante la sustitución de la variable independiente de esa función, se obtiene la concentración de
esta. Se dice que la respuesta de la muestra puede cuantificarse y, empleando la curva patrón, se
puede interpolar el dato de la muestra problema hasta encontrar la concentración.
5. ¿Explica porque se requiere adicionar KI a la mezcla I2/agua?
Se le adiciona KI porque el yodo en agua es muy poco soluble.
Bibliografías
Skoog A Douglas, West m. Donald. Análisis instrumental. México Nueva Editorial Interamericana
S.A. de C.V. 1985. La Guía, Matemática, Ley de Beer-Lambert, [En Linea], Disponible en:
http://matematica.laguia2000.com/general/ley-de-beer-lambert