05 - DCA - EJERCICIOS LABORATORIO - COMP - Alumnos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Curso: Análisis y Diseño de Experimentos

PRÁCTICA N° 01
LABORATORIO DE COMPUTO

TEMA: DISEÑOS COMPLETAMENTE AL AZAR – UN SOLO


Fecha: 01/10/2019
FACTOR

Objetivo:
Materiales:
- Determinar la definición de variables
- Hoja Practica
- Comprobar los supuestos de normalidad e interpretar
- Computadora,
los resultados.
Proyector multimedia.
- Determinar el Cuadro de Análisis de Varianza
- Software Minitab
- Interpretar los resultados Obtenidos en ANOVA
- Plumón / Pizarra
- Decisión de los resultados
Escuela Profesional: Semestre: VId

Ejercicio: 01

1|Página
bph
Curso: Análisis y Diseño de Experimentos

SOLUCION:
PASO 1: realizar las pruebas de normalidad
PASO 2: se ordenan los tratamientos y bloques en columnas
PASO 3: se colocan los valores
PASO 4: Minitab – Estadísticas – ANOVA – un solo factor
PASO 5: Respuesta= peso de desgaste en miligramos.
PASO 6: en caso de no especificar el nivel de significancia, asumir el 5% de N.S.

I. VERIFIQUE LOS SUPUESTOS DEL MODELO


a) PRUEBAS DE NORMALIDAD

AD=
P_value =

Desision:
Como P_value = >0.05 no se rechaza la Ho

Conclusión:
Como P_value = con una significancia del 5% se cumple el supuesto de normalidad

Gráfica de probabilidad de RESID


Normal
99
Media 5.495604E-16
Desv.Est. 0.2237
95 N 20
AD 0.224
90
Valor p 0.796
80
70
Porcentaje

60
50
40
30
20

10

1
-0.50 -0.25 0.00 0.25 0.50
RESID

b) PRUEBA DE HOMOGENEIDAD DE VARIANZAS

2|Página
bph
Curso: Análisis y Diseño de Experimentos

La prueba es solamente para el compuesto

Bartlet: 1.80
P_value = 0.614
Desision:
Como P_value = 0.614 >0.05 no se rechaza la Ho

Conclusión:
con una significancia del 5% se cumple el supuesto de homogeneidad de
varianzas.

Prueba de igualdad de varianzas: RESID vs. Compuesto


Prueba de Bartlett

C1 Valor p 0.614

C2
Compuesto

C3

C4

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4


Intervalos de confianza de Bonferroni de 95% para Desv.Est.

II. ¿AL MENOS UN TIPO DE CUERO ES DIFERENTE AL AVALUAR EL DESGASTE DEL


CUERO?

3|Página
bph
Curso: Análisis y Diseño de Experimentos

F= 75.89
P_value= 0.000

Análisis de Varianza

Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p


Lote 4 6.6930 1.67325 21.11 0.000
Compuesto 3 18.0440 6.01467 75.89 0.000
Error 12 0.9510 0.07925
Total 19 25.6880

Desision:
Como P_value = 0.00<0.05 se rechaza la Ho

Conclusión:
con una significancia del 5% al menos un promedio es diferente, por lo tanto, el
tipo de compuesto químico que se use en las fibras afectan en la resistencia de
estas

III. ¿CUÁL(ES) TIPO(S) DE CUERO PRODUCE MAYOR RESISTENCIA AL DESGASTE?

SALIDA EN MINITAB:

4|Página
bph
Curso: Análisis y Diseño de Experimentos

Comparaciones por parejas de Tukey: Respuesta = Resistencia,


Término = Compuesto

Agrupar información utilizando el método de Tukey y una


confianza de 95%

Compuesto N Media Agrupación


C4 5 3.56 A
C2 5 1.76 B
C3 5 1.38 B C
C1 5 1.14 C

CONCLUSION:
Con una significancia del 5% se concluye que el compuesto 4 produce la mayor
resistencia en las fibras

5|Página
bph

También podría gustarte