0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas25 páginas

FisicaI LeyesN (Aula12) C

El documento presenta varios problemas resueltos sobre la aplicación de las leyes de Newton. Incluye cálculos de tensiones en cadenas que sostienen un motor, fuerzas ejercidas por el viento sobre un velero, tensión en un cable de elevador y aceleraciones de objetos conectados por una cuerda sobre una polea.

Cargado por

Marco Antn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas25 páginas

FisicaI LeyesN (Aula12) C

El documento presenta varios problemas resueltos sobre la aplicación de las leyes de Newton. Incluye cálculos de tensiones en cadenas que sostienen un motor, fuerzas ejercidas por el viento sobre un velero, tensión en un cable de elevador y aceleraciones de objetos conectados por una cuerda sobre una polea.

Cargado por

Marco Antn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Física I - Mecánica

Aula 12

Msc. Edy Cuevas Arizaca


ecuevas@ucsm.edu.pe
Unidad IV Leyes de Newton
4. 8.- Aplicaciones de las leyes de newton
En la figura, un motor de peso w cuelga de una cadena unida mediante un anillo O a otras dos
cadenas, una sujeta al techo y la otra a la pared. Calcule las tensiones en las tres cadenas en términos
de w. Los pesos de las cadenas y el anillo son despreciables.c

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Motor.

෍ 𝐹𝑦 = 0

෍ 𝐹𝑦 = 0 = 𝑇1 − w = 0

𝑇1 = w

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Anillo.
෍ 𝐹𝑥 = 0 𝑇1 = w

𝑇3 cos 60 − 𝑇2 = 0

෍ 𝐹𝑦 = 0

𝑇3 sin 60 − 𝑇1 = 0

𝑇1 𝑤
𝑇3 = =
𝑠𝑒𝑛 60 𝑠𝑒𝑛 60

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Anillo.
𝑇1 𝑤
𝑇3 = = = 1.2𝑤
𝑠𝑒𝑛 60 𝑠𝑒𝑛 60

෍ 𝐹𝑥 = 0

𝑇3 cos 60 − 𝑇2 = 0

𝑇2 = 𝑇3 cos 60

𝑇2 = 1.2w cos 60

𝑇2 = 0.6 w 𝑇3 = 1.2 w 𝑇1 = w

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un velero para hielo descansa en una superficie horizontal sin fricción. Sopla un viento constante (en
la dirección de los patines del trineo), de modo que 4.0 s después de soltarse el velero adquiere una
velocidad de 6.0 m/s. Que fuerza constante FW ejerce el viento sobre el velero? La masa total del
velero mas el tripulante es de 200 kg.

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton

෍ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥 ෍ 𝐹𝑦 = 0

𝐹𝑤 = 𝑚𝑎𝑥 n−𝑤 =0

𝑣𝑓 = 𝑣𝑖 + 𝑎𝑡

𝑡 =4𝑠 𝑣𝑓 = 6 𝑚/𝑠
𝑣𝑓 − 𝑣𝑖 6 − 0
𝑎= = = 1.5 𝑚/𝑠 2
𝑡 4

𝐹𝑤 = 𝑚𝑎𝑥 = 200 1.5 = 300 N

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Suponga que hay una fuerza de fricción constante con magnitud de 100 N que se opone al
movimiento del velero (ejemplo anterior). En este caso ¿Qué fuerza Fw debe ejercer el viento sobre el
velero para producir la misma aceleración de 1.5 m/s2?

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Suponga que hay una fuerza de fricción constante con magnitud de 100 N que se opone al
movimiento del velero (ejemplo anterior). En este caso ¿Qué fuerza Fw debe ejercer el viento sobre el
velero para producir la misma aceleración de 1.5 m/s2?

෍ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥

෍ 𝐹𝑥 = 𝐹𝑤 − 𝑓

𝐹𝑤 − 𝑓 = 𝑚𝑎𝑥

𝐹𝑤 = 𝑓 + 𝑚𝑎𝑥

𝐹𝑤 = 100 + 200(1.5)=400 N

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un elevador y su carga tienen una masa total de 800 kg y originalmente está bajando a 10 m/s; se le
detiene con aceleración constante en una distancia de 25 m. Calcule la tensión T en el cable de soporte
mientras el elevador se está deteniendo.

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un elevador y su carga tienen una masa total de 800 kg y originalmente está bajando a 10 m/s; se le
detiene con aceleración constante en una distancia de 25 m. Calcule la tensión T en el cable de soporte
mientras el elevador se está deteniendo.

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un elevador y su carga tienen una masa total de 800 kg y originalmente está bajando a 10 m/s; se le
detiene con aceleración constante en una distancia de 25 m. Calcule la tensión T en el cable de soporte
mientras el elevador se está deteniendo.

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦

𝑇 − 𝑤 = 𝑚𝑎𝑦

𝑇 = 𝑤 + 𝑚𝑎𝑦

𝑇 = 𝑚𝑔 + 𝑚𝑎𝑦

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton

𝑣𝑦2 = 𝑣𝑜𝑦
2 + 2𝑎 (𝑦 − 𝑦 )
𝑦 𝑜

𝑣𝑦2 − 𝑣𝑜𝑦
2
𝑎𝑦 =
2𝑦

(0)2 −(−10)2
𝑎𝑦 = = 2𝑚/𝑠 2
2(−25)

𝑇 = 𝑚𝑔 + 𝑚𝑎𝑦 = 𝑚(𝑔 + 𝑎𝑦 )

𝑇 = 𝑚 𝑔 + 𝑎𝑦 = 800 9.8 + 2 = 9440 N

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Una mujer de 50.0 kg se para en una bascula dentro del elevador del ejemplo
anterior. Que valor marca la bascula?

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Una mujer de 50.0 kg se para en una bascula dentro del elevador del ejemplo
anterior. Que valor marca la bascula?

w = 𝑚𝑔 = 50 9.8 = 490 𝑁

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦

n − 𝑤 = 𝑚𝑎𝑦

n = 𝑚𝑔 + 𝑚𝑎𝑦
n = 490 + 50 2 = 590 𝑁

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
¿ Qué sentiría la mujer si el elevador estuviera acelerando hacia abajo, de modo
𝑚
𝑎𝑦 = −2 2 ?
𝑠

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
¿ Qué sentiría la mujer si el elevador estuviera acelerando hacia abajo, de modo
𝑚
𝑎𝑦 = −2 2 ?
𝑠
w = 𝑚𝑔 = 50 9.8 = 490 𝑁

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦

n − 𝑤 = 𝑚𝑎𝑦

n = 𝑚𝑔 + 𝑚𝑎𝑦

n = 490 + 50 −2 = 390 𝑁

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
En la figura, un deslizador de masa ml se mueve sobre un riel de aire horizontal, sin fricción, en el
laboratorio de física. El deslizador está conectado a una pesa de masa m2 mediante un cordón ligero,
flexible e inelástico que pasa por una pequeña polea sin fricción. Calcule la aceleración de cada cuerpo
y la tensión en el cordón.

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
En la figura, un deslizador de masa ml se mueve sobre un riel de aire horizontal, sin fricción, en el
laboratorio de física. El deslizador está conectado a una pesa de masa m2 mediante un cordón ligero,
flexible e inelástico que pasa por una pequeña polea sin fricción. Calcule la aceleración de cada cuerpo
y la tensión en el cordón.

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton

𝑎1𝑥 = 𝑎2𝑦 = 𝑎

Deslizador

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚1 𝑎1𝑦 = 0

෍ 𝐹𝑦 = 𝑛 − 𝑚1 𝑔 = 0

෍ 𝐹𝑥 = 𝑚1 𝑎1𝑥 = 𝑚1 𝑎

෍ 𝐹𝑥 = 𝑇 = 𝑚1 𝑎

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton

𝑎1𝑥 = 𝑎2𝑦 = 𝑎

Pesa

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚2 𝑎2𝑦 = 𝑚2 𝑎

෍ 𝐹𝑦 = 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
𝑎1𝑥 = 𝑎2𝑦 = 𝑎
𝑇 = 𝑚1 𝑎
෍ 𝐹𝑥 = 𝑇 = 𝑚1 𝑎
𝑚1 𝑚2
𝑇= 𝑔
𝑚1 + 𝑚2
෍ 𝐹𝑦 = 𝑚2 𝑔 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎

𝑚2 𝑔 − 𝑚1 𝑎 = 𝑚2 𝑎

𝑚2 𝑔 = 𝑚1 𝑎 + 𝑚2 𝑎

𝑚2
𝑎= 𝑔
𝑚1 + 𝑚2

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un trineo cargado de estudiantes en vacaciones (peso total w) se desliza hacia abajo por una larga
cuesta nevada. La pendiente tiene un ángulo constante α, y el trineo está tan bien encerado que la
fricción es despreciable. ¿Qué aceleración tiene el trineo?

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton
Un trineo cargado de estudiantes en vacaciones (peso total w) se desliza hacia abajo por una larga
cuesta nevada. La pendiente tiene un ángulo constante α, y el trineo está tan bien encerado que la
fricción es despreciable. ¿Qué aceleración tiene el trineo?

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM


Unidad IV Leyes de Newton

෍ 𝐹𝑦 = 𝑛 − 𝑤 𝑐𝑜𝑠 α = 𝑚𝑎𝑦 = 0

𝑛 = 𝑚𝑔 𝑐𝑜𝑠 α

෍ 𝐹𝑥 = 𝑤 𝑠𝑒𝑛 𝛼 = 𝑚𝑎𝑥

𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛𝛼 = 𝑚𝑎𝑥

𝑎𝑥 = 𝑔 𝑠𝑒𝑛 𝛼

Edy Cuevas Arizaca Física I UCSM

También podría gustarte