Diodo Zener Tarea
Diodo Zener Tarea
Diodo Zener Tarea
Estudiantes:
Carbajal Chopitea, France.
I. Tema:
Diodo Zener
II. Objetivos:
Materiales:
• Osciloscopio
• Multímetro
• 2 generadores de funciones
• Fuente de poder
• 1 protoboard
• 1 diodo 1N4742A
• Resistencias
• Multisim
1. Arme el circuito de la figura
Varíe el voltaje de la fuente según indica tabla 1.
Registre los valores de voltaje y corriente en la tabla 1. Reporte la tabla.
Genere y reporte la gráfica de corriente contra voltaje de zener.
Luego, aumentando el voltaje Vi con los valores que se indican, anotar lo que sucede
con la Intensidad Zener (Iz) y el voltaje Vo en la siguiente tabla:
Con el Diodo Zener 1N4732A de 4,7 V
Vi Vo Iz Vi Vo Iz
6v 4.606 V -1.392 mA 8 4.641 V -5.312 mA
6.5v 4.62 V -2.36 mA 8.5 4.645 V -6.302 mA
7v 4.629 V -3.34 mA 9 4.649 V -7.293 mA
7.5v 4.636 V -4.324 mA 9.5 4.652 V -8.285 mA
Gráfica:
Con el Diodo Zener 1N4742A de 12 V
Vi Vo Iz Vi Vo Iz
6v 5.211 V 0A 8 6.947 V -88.818 pA
6.5v 5.645 V -88.818 pA 8.5 7.382 V 0A
7v 6.079 V 0A 9 7.816 V -88.818 pA
7.5v 6.513 V 0A 9.5 8.25 V 0A
Gráfica y comparación:
Cuestionario:
𝑉𝑧 = 12𝑉
𝐼𝑧𝑚𝑎𝑥 = 76𝑚𝐴
𝑃𝑧 = 𝑉𝑧 ∗ 𝐼𝑍𝑚𝑎𝑥
𝑃𝑧 = (12) ∗ (76 ∗ 10−3 )
𝑃𝑧 = 0.912 𝑊
Cabe resaltar que cuando polarizamos inversamente al diodo zener y se llega a Vz, el
diodo conduce y mantiene dicha tensión constante aunque sigamos aumentando la
tensión en el circuito.
DIFERENCIAS
Símbolo: Símbolo:
La corriente inversa daña la unión del No se daña la unión aunque el diodo está
diodo P-N. polarizado inversamente.