Transporte 3ras
Transporte 3ras
Transporte 3ras
(3) Transporte de una 3a menor arriba o abajo. El tono real de los instrumentos "en la" es
una 3a menor inferior a la escrita, o sea, cuando un clarinete o una trompeta en la tocan el
do central, lo que se oye es el la inmediatamente debajo del do. Por ello la música escrita en
do mayor sonará en la mayor. De forma similar, una música
cuyo tono real sea do mayor,
deberá estar escrita en mib mayor.
Ejercicio19 Estos fragmentos están escritos para instrumentos en la. Volver a escribirlos en su tono real,
o sea, una 3a menor más
abajo.
Marcha 1
Molto maestoso Elgar, Pomp and Circumstance n*
(a)
Corneta
en la
1
Schumann, Fantasiestücke, op. 73
n°
-etcC.
(b)
Clarinete
en la P
clarinete (1 mov.)
Bliss, Quinteto para
Moderato d= c.96
(c)
Clarinete E
mfespressivo
en la
en tono real
hacia arriba, de modo que suenen
fragmentos una 3a
menor
estos
Ejercicio 20 Transportar
instrumento en la.
cuando los interprete un
Brahms, Sinfonía n° 4 (2° mov.)
Andante moderato
CIC.
(a)
sempre legato
Andante moderato
Clarinete
en la
Pp sempre legato
20
Ejercicio 20
(continuación)
Clarinete
en la
etc.
Clarinete
enla
(4) Transporte de una 54 perfecta arriba o abajo. Los instrumentos "en fa" producen la nota
fa (o fa de concierto) cuando tocan do. Los ejemplos más habituales son los de la trompa n
fa y el corno inglés. Ambos suenan en el fa inferior al do: sus notas suenan una 5a perfecta
por debajo de las notas escritas, y sus partes se escriben una 5a perfecta por encima de las
notas de concierto.
Ejercicio 21 Los siguientes fragmentos están escritos para instrumentos en fa. Volver a escribirlos en s
Allegretto
(a
Corno
inglés Pcantabile
Allegretto
P cantabile