Ejercicios Resueltos de Oferta y Demanda
Ejercicios Resueltos de Oferta y Demanda
Ejercicios Resueltos de Oferta y Demanda
Respuesta: Mercado es donde la gente vende artículos u ofrece servicios. No se refiere a un lugar
físico, sino que es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener
información y hacer negocios entre sí.
Los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios.
Respuesta:
Respuesta: Un monopolio es una industria que produce un bien o servicio para el que no existen
sustitutos cercanos y en donde hay un solo proveedor, protegido de la competencia por una
barrera que evita la entrada de nuevas empresas a la industria.
5. Las siguientes son las curvas de oferta y demanda de mercado del bien A. Explique qué sucede
si:
A) Se da un precio inferior al de equilibrio.
Solución:
A 25 0
B 20 20
C 15 40
D 10 60
E 5 80
F 0 100
Solución:
Es el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el precio del bien.
Negativo. Esto como consecuencia de la ley de la demanda (cuando aumenta el precio, disminuye
la cantidad, y viceversa).
A-B -9
B-C -2.33
C-D -1
D-E -0.429
E-F -0.111
7. Cite y describa cómo afectan los principales determinantes de la demanda por un bien.
Respuesta:
Precio del bien: “Ley de la demanda”: Si el precio sube la cantidad demandada disminuye,
si el precio baja la cantidad demandada aumenta.
Ingreso:
a. Trace las curvas de oferta y demanda típicas de un bien X. Señale el punto de equilibrio.
d. Se establece un convenio para que una gran cantidad de restaurantes de comidas rápidas
incluyan los refrescos de frutas en el menú y en promociones.
g. Aumenta el precio de las principales frutas con las que se fabrican los refrescos.
Solución:
a. Trace las curvas de oferta y demanda típicas de un bien X. Señale el punto de equilibrio.
Las gaseosas son un bien sustituto, si su precio baja la demanda de jugos naturales disminuirá. La
curva se desplaza a ala izquierda y el precio y cantidad disminuyen.
d. Se establece un convenio para que una gran cantidad de restaurantes de comidas rápidas
incluyan los refrescos de frutas en el menú y en promociones.
Al aumentar la demanda el precio y cantidad aumenta.
g. Aumenta el precio de las principales frutas con las que se fabrican los refrescos.
10. Si la curva de demanda está dada por la ecuación Qd = 500-10p y la curva de oferta está dada
por Qs = 10p-100.
e) Determine la incidencia del impuesto, es decir, cuánto del impuesto pagan los consumidores y
cuánto los productores.
Solución:
En equilibrio Qd = Qs:
Obsérvese que el 0.10p representa el impuesto que es 10% del precio y lleva signo negativo
porque el impuesto reduce la oferta, no lo aumenta.
Para responder esta pregunta hay que averiguar primero cuál sería el precio de la cantidad de
equilibrio de 184.2 unidades sin el impuesto; lo cual se despeja en la función de oferta original:
Antes del impuesto el precio era ¢30 y con el impuesto el precio es ¢31.58, así que el consumidor
está pagando ¢1.58 de impuesto por unidad, es decir, un total de ¢291.04 (el producto de 1.58 x
184.2). El resto lo están pagando los productores, un total de ¢291.03 (la diferencia de 582.07-
291.04).
El principal factor que influye sobre la incidencia del impuesto sobre las ventas es la elasticidad
precio de la demanda. Mientras más elástica sea la curva de demanda más paga el productor y
mientras más inelástica sea más paga el consumidor.
Fuente: http://www.auladeeconomia.com/micro-ejerciciosresueltos4.htm