Oyarzun 88

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

margen88

margen N° 88 – marzo 2018

El estudio de la paternidad a la luz


de la Teoría Funcionalista Estructural

Por María de los Ángeles Oyarzún-Farías


María de los Ángeles Oyarzún-Farías. Licenciada en Trabajo Social. Magister en Ciencias Sociales. Estudiante del
Doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción. Académica de la Universidad Santo Tomás, Sede Concep-
ción, Chile.

Como profesional de las Ciencias Sociales es difícil mantenerse indiferente ante las
transformaciones que ha presentado la familia en las últimas décadas como consecuencia del
proceso de modernización.
De acuerdo a Aylwin & Solar (2009), el proceso de modernización ha originado importantes
cambios en su estructura y funcionamiento, identificando tendencias de cambio en las familias
chilenas, destacando: la tendencia a la nuclearización, la disminución del número de hijos, el
aumento de hogares monoparentales a cargo de una mujer, la creciente participación laboral de las
mujeres, el aumento de la diversidad familiar e indicios de cambios en el rol tradicional del hombre
en la familia.
Respecto a esta última tendencia de cambio, me parece relevante centrar la reflexión en torno al
tema de la paternidad, dado que el rol del padre en el desarrollo y crianza de sus hijos/as ha
empezado a tener mayor connotación social en el último tiempo (Barker, 2008). Como muestra de
ello, el Estado lo ha considerado una materia de interés social, implementando acciones tendientes
a favorecer la participación del padre en el cuidado y educación de sus hijos/as, tales como el
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia, Chile Crece Contigo y la política de trabajo
con madres, padres, apoderados y comunidad de la Junta Nacional de Jardines Infantiles-JUNJI
(Gobierno de Chile-Junji, 2016), entre otras.
Así también se reconoce que los estudios de masculinidad comenzaron a abordar el tópico de la
paternidad dada la relevancia que tiene para la vida de los hombres, tanto en su práctica como
padres como desde su experiencia como hijos (Salguero & Pérez, 2011). Los hallazgos de estudios
que se han efectuado en el contexto latinoamericano son coincidentes en evidenciar la existencia de
diversos cambios en la manera en que los padres están ejerciendo su paternidad (Montesinos, 2004;
Barker, 2008; Araujo & Martuccelli, 2012, Olavarría, 2014).
En esta perspectiva, Montesinos (2004) alude al término de nueva paternidad, el cual se
relaciona “con la emergencia de una masculinidad que reconoce a la contraparte, la feminidad,
como un igual, y asume que los compromisos de la pareja, fuera de la reproducción biológica, se
comparten de manera igualitaria” (p. 197) y se caracteriza por el ejercicio de una paternidad
basada en el respeto, el cariño y el afecto. Tal situación conduce a los varones al desafío de
replantearse el modelo tradicional de la paternidad, el cual le asigna el rol de proveedor y de
autoridad ante su mujer y los hijos.

página 1
margen88

Por otra parte, Araujo y Martuccelli (2012) en su estudio sobre la familia chilena concluyen que
la paternidad “es imposible de ser comprendida si no se toma en cuenta el peso que, sobre las
masculinidades reales, posee el modelo de la paternidad ideal, esto es, la sombra del padre
estatutario” (p. 155), evidenciándose así la coexistencia de ambos modelos de paternidad. La
paternidad es concebida como una responsabilidad, lo que implica que sea vivenciada por los
padres chilenos con ansiedad y con cuestionamiento sobre las propias capacidades.
Es así como la Encuesta IMAGES Chile (2011) concluye que los varones se ven expuestos a una
serie de vulnerabilidades y necesidades, destacando que “el 57% de los hombres reportan estrés
por falta de ingresos. Es decir, el rol de proveedor, a pesar de la fuerte (aunque no suficiente)
entrada de las mujeres en el mercado de trabajo sigue teniendo un gran peso para los hombres”
(p. 14), lo que deja de manifiesto que los padres aún perciben la presión social de cumplir la tarea
de proveedor de su familia.
En esta misma dirección se destacan los resultados de la Encuesta Nacional Bicentenario,
Universidad Católica-Adimark (2014) en cuanto a la evaluación de la paternidad en Chile, ya que
el rol del padre en la crianza de los hijos está evaluado en proporciones dispares por la madre (72%
de evaluación satisfactoria), el mismo padre (85%) y los hijos (61%). Los hijos son los más
críticos al evaluar el comportamiento de sus padres, pues 1 de cada 3 evaluaron
insatisfactoriamente el rol que el padre cumplió en su crianza.
En este sentido, y vistas las transformaciones en la paternidad, llama la atención que la mayoría
de las investigaciones consultadas abordan el tema desde los sujetos -los padres- profundizando en
diferentes aristas del fenómeno tales como: relación con la madre, relación padre-hijo/a,
participación en cuidado y crianza de los/as hijos/as y cambios en sus actitudes hacia el género
(Cebotarev, 2003; Olavarría, 2014; Barker, 2008).
Desde mi punto de vista, esta manera de entender la paternidad tiende a atribuir la
responsabilidad a los sujetos, quienes tendrían que ser capaces de responder, por un lado, a las
exigencias del rol tradicional, siendo proveedores y disciplinadores de sus hijos/as. Pero además,
por otro lado, deberían tener la suficiente sensibilidad para captar las nuevas demandas sociales en
torno al rol paterno. Y a esto se suman los propios deseos, anhelos e intereses que tendrían los
padres.
El riesgo de responsabilizar a los padres es que se asume que, para superar la actual crisis de la
paternidad tradicional (Montesinos, 2004), se requiere sólo de un cambio individual. Por lo que en
el caso de que esto no se cumpla adecuadamente por alguna razón, ya sea voluntaria o forzada,
recae sobre los padres una sanción social que se puede expresar en etiquetas como ‘mal padre’,
‘padre ausente’, ‘padre amo’ (Bonino, 2003) o bien los nuevos padres pueden ser censurados u
objeto de burlas (Zicavo, 2010).
¿Pero será realmente que los padres son responsables de la crisis o tensiones que presenta la
paternidad?, ¿será que los padres no cuentan con las capacidades y habilidades parentales para
atender a las nuevas demandas? Sin duda que no. A mi juicio no es esa la línea de la discusión, ya
que reduce la solución a un cambio individual, colocando sobre los hombros de los padres una
carga desmedida, situación que hoy los tendría agobiados.
Ante este escenario, mi tesis es que los/as profesionales que trabajamos con familias, ya sea
desde las intervenciones directas como desde las investigaciones, no hemos cuestionado la
orientación teórica que continúa estando en la base de la comprensión del funcionamiento de la
familia, la Teoría Funcionalista Estructural. De acuerdo a Ritzer (2001), esta perspectiva teórica

página 2
margen88

por largo tiempo ha sido un referente en la forma de entender el ordenamiento de la sociedad, pero
según mi apreciación ésta ya no sería suficiente para entender las transformaciones familiares y los
cambios en la paternidad.
De este modo, este ensayo intenta evidenciar las limitaciones y vacíos que presenta la Teoría
Funcionalista Estructural al emplearla para la comprensión de los cambios que exhiben las
familias y en particular la paternidad. El análisis se centrará en cuatro tópicos fundamentales: en
primer lugar, la prevalencia del equilibrio y el orden social para el mantenimiento del sistema
social; en segundo lugar, el estatus/rol como elemento estable de la estructura social; en tercer
lugar, el rol pasivo de los actores dentro de la estructura social y finalmente, en cuarto lugar, el
proceso de socialización como medio para generar el orden social.
De acuerdo a Ritzer (2001), una de las principales preocupaciones de Parsons fue el orden en la
sociedad moderna, considerando que el poder no representaba un medio fiable para el
mantenimiento del orden de la sociedad, porque provocaba reacciones negativas que conducían a
una mayor desintegración de la sociedad. Para Parsons, el modo ideal de mantener el orden en la
sociedad es por medio del proceso de socialización.
Este aspecto ha sido motivo de críticas, por la dificultad para analizar de manera eficaz el
proceso de cambio social dada su incapacidad de estudiar el pasado y por el hecho de que concibe
que la estructura social se construye con elementos del sistema social considerados como estables e
independientes de los cambios sociales (Ritzer, 2001; Morán, 2006).
Conforme al planteamiento de Parsons, la familia es concebida como una institución básica de
mantenimiento del sistema social, ante lo cual propone la familia moderna (Alberdi, 2003). La
familia moderna fue el centro del debate en Estados Unidos entre la década de los 50 y 60,
reconociéndola como la familia del futuro, la que “se requería para una sociedad democrática,
urbanizada e industrial, con una considerable igualdad de oportunidades” (Parsons, 1959 como se
citó Olavarría, 2014: 37).
Tal situación implicó la consolidación de un tipo de familia, la familia conyugal, la cual se
plantea acorde a los procesos de modernización y democratización. La familia conyugal o
tradicional se caracteriza por ser nuclear y patriarcal y por presentar una división sexual del trabajo
(Olavarría, 2014).
Este tipo de familia, que nace en el contexto de la revolución industrial, se mantuvo por un largo
período de tiempo como la familia hegemónica, la familia natural, desde la cual se ordenaba la
sociedad sin dar cabida a otras formas de familia. Sólo basta con recordar que recién en el año
2015 se promulgó la Ley N° 20.830 que crea el Acuerdo de Unión Civil, la cual permitió que los
convivientes fuesen considerados familia; situación que se torna muy contradictoria, teniendo en
cuenta que ya el Censo 2002 evidenció una heterogeneidad en las estructuras familiares chilenas y
una disminución de la familia nuclear con hijos/as respecto al período anterior (Tironi, et al., 2003).
De este modo, esta situación viene a ser un reflejo del ordenamiento social y de la preocupación
por mantener los patrones socialmente establecidos, sin tener en cuenta la evolución y las
transformaciones que se presentan en la estructura y los tipos de familias chilenas, lo que lleva
incluso a que se deslegitime a otros tipos de familias (monoparentales, homoparentales, familias
extensas, entre otras) que se desvían de la norma social, dado que interpelan los valores sociales y
atentan contra el orden social establecido.
En este sentido entonces, se infiere que la teoría funcionalista estructural no sería apropiada para
comprender la realidad de las familias en la sociedad actual, por un parte porque establece una

página 3
margen88

hegemonía de un tipo de familia –familia conyugal- en desmedro de otras estructuras familiares y


en segundo lugar, porque no se podría estudiar el cambio cultural que se encuentra en la base de las
transformaciones familiares (Montesinos, 2004), dado su carácter significativo en las estructuras
estáticas.
En segundo lugar, se aborda el estatus/rol en la teoría funcionalista estructural y su influencia en
el análisis de paternidad. En su estudio del sistema social, Parsons no consideró la interacción entre
los actores sino que estableció al estatus/rol como unidad básica del sistema, constituyéndose en un
componente estructural de éste.
El estatus alude a la posición estructural dentro del sistema social y rol refiere a lo que hace el
actor en esa posición (Ritzer, 2001). De esta forma, los roles corresponden a elementos de la
cultura que se plasman en modelos de acción social concreta, los cuales son estables en el tiempo
(Morán, 2006).
En lo que respecta a la familia, Parsons propone una especialización de cada género en una serie
de roles que se configuran en torno a características diferenciadas (Alberdi, 2003). En este sentido,
se distingue que a los hombres les corresponde un rol instrumental, siendo el jefe de familia,
proveedor y representante de su grupo familiar en el mundo exterior; por su parte, a las mujeres les
corresponde un rol expresivo, siendo la figura responsable del hogar y la crianza de los/as hijos/as,
limitándose al espacio privado (Alberdi, 2003; Gutiérrez & Osorio, 2008).
En cuanto al rol del padre en la familia tradicional, éste presenta como atributos asignados: ser
protector, proveedor y disciplinador (Cebotarev, 2003; Montesinos, 2004). No obstante, estudios
recientes en el tema de paternidad aluden a la emergencia de una nueva paternidad basada en el
respeto, el cariño y el afecto (Montesinos, 2004). Del mismo modo, Cebotarev (2003) expone que
el nuevo padre intenta compartir todas las actividades maternas y dedica igual tiempo a sus hijos
sin distinción de género.
Ahora bien, cabe cuestionarse entonces lo que está ocurriendo actualmente respecto al rol
paterno. Si lo analizamos desde los postulados de la teoría funcionalista estructural, los nuevos
padres no están cumpliendo adecuadamente el rol asignado culturalmente, lo que afecta el
funcionamiento familiar y por ende, el ordenamiento de la sociedad moderna. A causa de ello, se
podría señalar que se presentan desajustes a la normatividad social.
¿Y esto los categoriza como malos padres? Definitivamente, la respuesta es no. Desde mi punto
de vista, la dificultad se ubicaría en la falta de consideración que tiene la teoría funcionalista
estructural respecto al actor que debe cumplir el rol asignado por el sistema social, ya que se asume
que éste lo ha internalizado por medio del proceso de socialización.
No debe olvidarse que desde la propuesta del Parsons, el rol es estable, por lo que no estaría
sujeto a cambios desde la voluntad, los pensamientos o las acciones de los actores. Esta idea se
contrapone con el planteamiento de Salguero & Pérez (2011), quienes exponen que desde una
perspectiva sociocultural, el género y las identidades maternas/paternas no son estáticas sino que se
construyen en las interacciones de la vida diaria.
De allí que la afirmación “este modelo de paternidad –base de la familia nuclear patriarcal-
debido a las múltiples transformaciones y cambios de la vida social que han afectado la vida
cotidiana, produce tensiones, frustraciones, conflictos y dolor en muchos varones” (Olavarría,
2000: 19), nos evidencia las limitaciones que tiene la propuesta teórica estudiada para la
comprensión de los cambios en el ejercicio del rol paterno y las consecuencias negativas que
tendría sobre los sujetos al sentirse constreñidos por una estructura social que coarta su libertad y

página 4
margen88

capacidad de decidir respecto a los modos en que desean o anhelan ser padres.
En tercer lugar, y en relación con el argumento anterior, se identifica que la obra de Parsons “se
centra otra vez en el sistema en su conjunto más que en el actor dentro del sistema: se ocupa de
cómo controla el sistema al actor, no de cómo el actor crea y mantiene el sistema” (Ritzer, 2001:
413), asumiendo que los actores son receptores pasivos durante el proceso de socialización.
En su análisis del sistema social, Parsons centra su atención en los componentes estructurales:
estatus/rol, colectividades, normas y valores, argumentando que el sistema cultural es el más
importante, ya que media en la interacción entre los actores e integra la personalidad y los demás
sistemas sociales (Ritzer, 2001). De ello se destaca el escaso protagonismo que tienen los actores
en la teoría estructuralista funcional.
A causa de esto, los padres tendrían que mantener una actitud pasiva y conformista ante el rol
que el sistema social les asigna para la relación con sus hijos/as, cumpliendo lo esperado en cuanto
a ser proveedores y disciplinadores, sin cuestionarse respecto a la pertinencia del rol en el escenario
actual y menos intentar modificarlo de acuerdo a sus intereses personales. De lo contrario, se
arriesgan a la sanción social por no cumplir las expectativas que se tiene de ellos.
Esta concepción de los sujetos no permite una total comprensión de la paternidad, dado que sólo
podría ser analizada de manera unidireccional desde el sistema social hacia los actores, sin dar
cabida a un análisis desde los actores hacia el sistema social. Es fundamental reconocer a los
actores como sujetos activos ante lo que viene dado desde la estructura social, ya que tienen la
capacidad de reflexionar y decidir y, por ende, modificar elementos de la estructura que podrían no
ser coincidentes con sus voluntades e intereses.
¿Por qué tenemos que dar por supuesto que todos los padres están conformes con el rol
asignado?, ¿por qué restringir la autodeterminación de los padres? Desde el referente teórico
analizado no se encuentran las respuestas para estas interrogantes ya que no existe lugar para la
diferencia ni para el proceso de individualización.
En cuarto lugar, se analiza el proceso de socialización. el cual tiene un papel preponderante en la
teoría estructuralista funcional. El modo de transmitir las normas y valores de un sistema social a
los actores de éste se da por medio del proceso de socialización. Este proceso permite que las
personas internalicen y se apropien de los roles, las normas y valores para que luego los lleven a la
práctica durante su vida, perpetuando así el mantenimiento del orden social (Ritzer, 2001; Morán,
2006).
El proceso de socialización se concibe como una experiencia que está presente en toda la vida
del sujeto. En una primera instancia, el niño/a recibe normas y valores generales, las cuales se van
acentuando en el transcurso de su vida con experiencias socializadoras más específicas (Ritzer,
2001).
De acuerdo a la concepción de la estructura social presente en la obra de Parsons, se distingue
que la familia corresponde a una colectividad, la cual se concibe como uno de los cuatro
componentes estructurales del sistema social. Las colectividades se forman en base a “ciertos
valores, ideas e ideologías que una vez institucionalizados definen estructuras concretas de
participación y transmisión” (Morán, 2006: 163). A causa de ello, se reconoce el papel que cumple
la familia como agente socializador que contribuye a la perpetuación de la cultura.
Como bien es sabido la familia se constituye en el principal agente socializador. Es así que, pese
a las transformaciones que ha tenido en el proceso de modernización, ésta continúa cumpliendo

página 5
margen88

dicha función. Ante esto, Aylwin & Solar (2009) argumentan que:
“en la actualidad las funciones sociales que se le reconocen formalmente a la familia son
la reproducción o creación de nuevos miembros para la sociedad, la de regulación sexual,
la de mantención y cuidado físico de sus miembros, la de apoyo emocional o función
afectiva, y la socialización de sus hijos” (p. 21).
A la luz de la teoría funcionalista estructural, en cuanto al reconocimiento de la familia conyugal
como la ‘natural’ y ‘deseable’ en la sociedad moderna, se corre el riesgo de perpetuar inequidades
de género dadas las normas sociales y roles de género fuertemente ligados a la familia tradicional.
En este sentido, se destacan los hallazgos del Informe Regional del Estado de la Paternidad en
América Latina y El Caribe (2017), que demuestran que “los roles de género en América Latina y
el Caribe aún están fuertemente ligados al modelo de familia biparental tradicional que define a
los hombres como proveedores y sostén de la familia y a las mujeres como dueñas de casa y
cuidadoras” (IPPF/WHR y Promundo, 2017: 29).
De esta manera, los niños y niñas -desde la infancia- internalizarían los roles asignados según su
sexo, asimilando el orden de género que se instala desde el sistema social y que da lugar al
ordenamiento social. De este modo, desde temprana edad, los niños y niñas aprenderían que existen
tareas propias de uno y otro género.
Retomando la tesis del ensayo referida a que la Teoría Funcionalista Estructural ya no es
suficiente para entender las transformaciones familiares y los cambios que se presentan en la
paternidad, en virtud a los argumentos expuestos se puede concluir que se identifican las siguientes
limitaciones y vacíos en su aplicación:
 el énfasis otorgado al orden social conllevó a la primacía de la familia conyugal
invisibilizando e invalidando otras formas de organización familiar,
 el estatus/rol -como elemento estable de la estructura social- genera que los padres deban
asumir y desempeñar el rol socialmente asignado so pena de una sanción social en el caso de
presentar alguna desviación a lo establecido,
 el rol pasivo de los actores dentro de la estructura social, restringe su capacidad de reflexión
y elección ante lo que viene dado desde el sistema social y
 finalmente, el proceso de socialización como medio para generar el orden social favorece la
transmisión de normas sociales y roles de género fuertemente ligados a la familia tradicional.
De lo anterior se estima que el Interaccionismo Simbólico sería una perspectiva teórica adecuada
para intentar superar la encrucijada actual de la paternidad y sortear así las limitaciones y vacíos de
la Teoría Funcionalista Estructural. A continuación se enuncian algunas de las principales ideas
que sustentan esta propuesta, las que sin duda merecen ser desarrolladas en un siguiente ensayo:
 Es una perspectiva subjetivista que concibe al actor como “un organismo activo por
derecho propio, que afronta, asume y actúa con respecto a los objetos que señala” (Blumer, 1982:
48). Esto permitiría superar el rol pasivo de los padres ante lo que es asignado desde el sistema
social, estableciendo una relación bidireccional.
 “El ser humano orienta sus actos hacia las cosas en función de lo que éstas significan para
él” (Blumer, 1982: 2), de este modo entonces se puede comprender el rol paterno desde lo que éste
representa para los hombres, en el entendido que la paternidad sería producto de una interacción

página 6
margen88

simbólica.
 La socialización entendida como un proceso dinámico en el cual la persona desarrolla su
capacidad para pensar de una manera distintivamente humana (Morán, 2006), dejando de ser
concebida sólo como un mecanismo de control social y perpetuador de la cultura.
Finalmente, se distingue que esta propuesta se puede materializar en el quehacer de los/as
profesionales que trabajan con familias, tanto en la investigación como en la intervención.
Desde la investigación, el implementar estudios en paternidad en el marco del Interaccionismo
Simbólico permite profundizar en la experiencia personal de los padres respecto a sus vivencias
como padres, intentando comprender los significados que éstos le asignan a la paternidad. Se
requieren investigaciones que evidencien que la paternidad es un producto social, que se construye
en la interacción simbólica y que por ende, está sujeto a constantes transformaciones.
Desde la intervención, el cambio de los referentes teóricos tradicionales que sustentan y orientan
nuestras intervenciones con familias, permitiría otorgar un mayor protagonismo a los propios
actores en los procesos de intervención y disminuir la tendencia a estigmatizar y categorizar en
función de los mandatos sociales que vienen dados desde el sistema social.

REFERENCIAS
Aguayo, F., Correa, P. & Cristi, P. (2011). Encuesta IMAGES Chile Resultados de la Encuesta
Internacional de Masculinidades y Equidad de Género. Chile: CulturaSalud/EME.
Araujo, K. & Martuccelli, D. (2012). Desafíos comunes. Retrato de la sociedad chilena y sus
individuos. Tomo II. Santiago: LOM Ediciones.
Alberdi, I. (2003). El feminismo y la familia. Influencia del movimiento feminista en la
transformación de la familia en España. Arbor, CLXXIV(685), p.35-51.
Aylwin, N. & Solar, M. (2009). Trabajo Social Familiar. Chile: Ediciones UC.
Barker, G. (2008). La participación del Hombre como Padre en la Región Latinoamericana y el
Caribe: una revisión de literatura crítica con consideraciones para Políticas. Brasil. Promundo.
Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico: perspectiva y método. Barcelona.
Bonino, L. (2003). Las nuevas paternidades. Cuadernos de Trabajo Social, 16, 171-182.
Cebotarev, E. (2003). Familia, socialización y nueva paternidad. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(2), 53-78.
Gobierno de Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles. Departamento Técnico Pedagógico.
(2016). Marco de sentidos para la elaboración de Políticas Regionales de Reconocimiento y
Participación de las Familias en Educación Parvularia, en la JUNJI.
Gutiérrez, E. & Osorio, P. (2008). Modernización y transformaciones de las familias como
procesos del condicionamiento social de dos generaciones. Última Década. 29, 103-135.
IPPF/WHR y Promundo. (2017). Estado de la paternidad: América Latina y el Caribe 2017.
Nueva York: IPPF/RHO, Washington, D.C.: Promundo-US.

página 7
margen88

Montesinos, R. (2004). La nueva paternidad: expresión de la transformación masculina. POLIS


2(4), 197-220.
Morán, J. (2006). Epistemología, Ciencia y Paradigma en Trabajo Social. España: Aconcagua
Libros.
Ministerio de Justicia. (2015). Ley N° 20.830 crea el Acuerdo de Unión Civil.
Olavarría, J. (2000). Ser padre en Santiago de Chile. En N. Fuller (Ed.), Paternidades en
América Latina(pp. 129- 173). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Perú.
Olavarría, J. (2014). Transformaciones de la familia conyugal en Chile en el período de la
transición democrática (1990-2011)., 37, 1-19.
Parsons, T. (1967). Ensayos de Teoría Sociológica. (Versión castellana de Rubén Masera).
Buenos Aires, Paidós.
Pontificia Universidad Católica de Chile y Adimark. (2014). Encuesta Nacional Bicentenario
UC-GfK Adimark 2014. Chile: Centro de Políticas Públicas UC.
Ritzer, G. (2001). Teoría Sociológica Clásica. España: McGraw-Hill.
Salguero, A. & Pérez, G. (2011). La paternidad en el cruce de perspectivas: el discurso reflexivo
de padres y madres en México. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de
género, 18, 35-56.
Tironi, E.; Larrañaga, O.; Valenzuela, E.; Bravo, D.; Teitelboim, B & Gubbins, U.(2003).
Cuánto y cómo cambiamos los chilenos. Balance de una década. Censos 1992-2002. Santiago-
Chile: Publicaciones Bicentenario.
Zicavo, N. (2010). Crianza compartida. México: Trillas.

página 8

También podría gustarte