Casa Shokan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

21/10/2020

CASA
SHOKAN

PRIMER PARCIAL
ROCIO ROA 18-1712
LIA REYES 18-1700
DATOS
Arquitecto: Jay Bargmann

Año: 2015

Área: 550 M2

Proyecto: Residencial

Estilo: Moderno

01
LOCALIZACION Y
UBICACIÓN

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

NUEVA YORK

CATSKILL - NEW YORK 12414

02
PREPARACIÓN DEL
TERRENO
PRIMERO QUE TODO YA QUE LA EDIFICACIÓN SE ESTARÍA UBICANDO EN
UNA MONTAÑA, HAY QUE SEGUIR UNA SERIE DE PASOS.

1. Primero se limpió el terreno, eliminando todos los arboles, piedras y otros

elementos que estuviesen en el área.

2. Luego se niveló unicamente la parte en la que estaría ubicada la

edificación.

3. Tras esto se realizó el trazado o replanteo.

4. Y por último se realizó la excavación para cimientos.

03
TOPOGRAFÍA

04
CIMENTACIÓN
LOS CIMIENTOS DE CONCRETO EXPUESTOS DESCANSAN SOBRE ROCAS.

Los cimientos de concreto armado se utilizan en todos los terrenos, pese a que

el concreto es un material pesado, presenta la ventaja de que en su cálculo se

obtienen, proporcionalmente, secciones relativamente pequeñas si se las

compara con las obtenidas en los cimientos de piedra

05
SISTEMA ESTRUCTURAL
ESTA EDIFICACIÓN TIENE UN SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO
CON MATERIALIDAD MIXTA.

Un sistema aporticado es aquel cuyos elementos estructurales principales

consisten en vigas y columnas conectados a través de nudos formando

pórticos resistentes en las dos direcciones principales de análisis.

Se recomienda construir con este sistema ya que trae ventajas como:

Gran libertad en la distribución de los espacios internos del edificio.

Son estructuras muy flexibles que atraen pequeñas solicitaciones

sísmicas.

Disipan grandes cantidades de energía gracias a la ductilidad que

poseen los elementos y la gran hiperestaticidad del sistema.

Se definen estructuras mixtas aquellas en que se utiliza miembros de

construcción de acero y hormigón.

En términos estructurales, las estructuras mixtas permiten optimizar el trabajo

de cada uno de los componentes (el acero a tracción o compresión, y el

hormigón a compresión), logrando atractivas soluciones tanto desde el punto

de vista de la estructura como del diseño.

06
SISTEMA ESTRUCTURAL
LOS CERRAMIENTOS DE LOS CRISTALES FUERON CONSTRUIDOS CON
SECCIONES 'T' ATORNILLADAS A LOS CIMIENTOS SOPORTANDO
REDES ABIERTAS DE VIGUETAS. LAS SECCIONES EN 'T' TAMBIÉN
FUNCIONAN COMO MARCOS PARA EL MURO DE CRISTAL,
INTEGRANDO ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO..

Detalles de Estructura Este perfil como su nombre indica, es una

barra con sección transversal en forma de

T. Está fabricada de acero de bajo carbón

y rolado en caliente.

Es un perfil comercial ampliamente

utilizado ya que es posible soldar y

perforar, además de que tiene una elevada

resistencia y durabilidad. Se utiliza en el

sector de herrería artística, industrial y en

la rama de la construcción de estructuras

metálicas.

07
SISTEMA ESTRUCTURAL
SE UTILIZAN REDES ABIERTAS DE VIGUETAS COMO SISTEMA
ESTRCUTURAL HORIZONTAL, APORTANDO A SU VEZ CON EL ESTILO
MODERNO E INDUSTRIAL DE LA EDIFICACIÓN

El Sistema Constructivo conocido como Steel Joist consiste en un conjunto de

tres elementos de alma abierta simplemente apoyados (vigas, costaneras y

puntales, aunque se suelen usar las denominaciones en inglés de girder, joist

y bridging) que, actuando en conjunto, permiten salvar grandes luces y

construir naves con gran economía de apoyos y en base a elementos que, en

su conjunto, resultan muy esbeltos y de bajo peso. Esta característica hace

que el sistema sea especialmente apropiado para edificios de grandes

dimensiones en una o más plantas, que deban salvar grandes luces. El

sistema provee interesantes ventajas que acentúan atributos de la

construcción en acero que como: ligereza, esbeltez, eficiencia, economía.

Detalles de Estructura

08
SISTEMA ESTRUCTURAL
EL GARAJE ES UNA GRAN ESTRUCTURA DE HORMIGÓN QUE CUENTA CON
GRANDES PUERTAS A LOS LADOS.

Las Estructuras de Hormigón Armado tienen

un uso muy extendido en la construcción y

se utilizan en edificios de todo tipo.

Estas estructuras están formadas por

Hormigón reforzado con barras o mallas de

acero, denominadas armaduras. También

pueden armarse con fibras o

combinaciones de barras de acero con

fibras.

09
CERRAMIENTOS
LA FACHADA SE CONFORMA MAYORMENTE POR MUROS DE CRISTAL Y
UNA PARTE DE MUROS DE CARGA DE HORMIGÓN EN LA ENTRADA.

La casa de seis pies cuadrados cuenta con

dos entradas; una al oriente y otra al

poniente, ambas a través de dos puertas

ubicadas en los muros de concreto

exteriores que envuelven al interior un

vestíbulo, una habitación y la cochera.

Desde el vestíbulo rodeado de muros de

concreto y una chimenea, el usuario gira y

se encuentra con la sala de estar

enmarcada por ventanales con estructuras

de acero y vistas hacia las copas de los

árboles, las montañas distantes y el bosque

que rodea la residencia.

10
MATERIALIDAD
ACERO, VIDRIO, CONCRETO, CERÁMICA Y MADERA, TODOS LOS
MATERIALES UTILIZADOS EN ESTA RESIDENCIA PERMANECEN EXPUESTOS Y
SIN ORNAMENTOS. MATERIALES QUE AYUDAN A DAR ESE TOQUE DE
MODERNIDAD BUSCADO EN CADA UNO DE LOS RINCONES DE LA VIVIENDA.

El techo de acero corrugado y las superficies de

acero inoxidable, se encargan de hacer

hincapié en el aspecto industrial de la

decoración.

Casi todo el mobiliario es de madera de nogal.

El cemento juega un papel muy importante en el diseño

de las zonas sociales.

Lo más llamativo de la casa Shokan es el uso de

cristal reflectante en toda su fachada, lo que le

aporta un toque de lujo.

11
LOSA
LA EDIFICACIÓN CUENTA CON UNA LOSA DE CONCRETO Y ENCIMA EL SUELO
DE CERÁMICA.

Las losas de concreto son elementos

estructurales horizontales cuyas

dimensiones en planta son relativamente

grandes en comparación con su altura

donde las cargas son perpendiculares a su

plano, se emplean para proporcionar

superficies planas y útiles. Las losas

separan horizontalmente el espacio vertical

conformando diferentes niveles y

constituyen a su vez, el piso de uno de ellos

y el techo del otro. La losa es el principal

sostén para las personas, elementos,

maquinarias que puedan desarrollar de

forma segura todas las actividades y a

veces de contribuir a la estabilidad de los

edificios. Es el elemento que recibe

directamente la carga. Las losas de

entrepisos y techos, aparte de su función

estructural cumplen con otras funciones

tales como: control ambiental, seguridad e

instalaciones, pavimentos o pisos.

12

También podría gustarte