El Poder de La Honra
El Poder de La Honra
El Poder de La Honra
Introducción:
•Con esta serie de predicación miraremos como iniciando este año, podremos
poner un fundamento sólido de la palabra de Dios en todas las áreas de
nuestra vida(espiritual, familiar,civil y social) para atraer el favor y las
bendiciones de Dios
•Caminaremos por las escrituras bíblicas para ser examinados dentro de
nuestro corazón nuestra actitud y acciones referentes a la honra.
•Tendremos una perspectiva bíblica de la ley de la honra, la dinámica de
como fluye y somos recompensado por ella.
•Veremos que la honra está asociada con un entendimiento correcto de la
autoridad de Dios y la obediencia a ella.
• Conoceremos como se establece la honra en la autoridad delegada por Dios
basada en la obediencia y sumisión en las diferentes dimensiones que el nos
muestra en su palabra: familiar,civil,social y eclesiástica.
•Miraremos con la palabra como responder con honra a las autoridades
cuando ellas son severas o injustas y creemos y consideramos que Dios no
está en estas situaciones.
•recibiremos exhortación y ánimo para caminar este año en el camino de las
bendiciones y el favor de Dios por sujetarnos a su palabra.
I. ¿Qué es honra?
Isa 29:13 Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su
boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su
temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido
enseñado;
• La verdadera honra surge de un corazón que teme a Dios
• A través de toda la Escritura, existe mucha evidencia de que la honra no
solamente es de labios, sino que debe ir acompañada de riquezas, oro, plata
y bienes materiales.
• En el Antiguo Testamento, Dios demanda su honra pidiendo los diezmos y
las ofrendas (Malaquías 1.6).
Mal 1:6 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo
padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor?
Dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis
mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?
Pro 3:9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus
frutos;
Pro 3:10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares
rebosarán de mosto.
• Todo lo que Dios está buscando es un pueblo apasionado por honrarlo. La
obediencia hecha con el deseo de agradar al Padre es de mayor calidad que la
hecha por necesidad o para evitar las consecuencias del castigo de Dios.
• Nuestra obediencia a Dios, en medio de crisis, extiende gran honor a
Dios.El buen hijo está dispuesto a pagar un alto precio por dar honra al
Padre.
•La falta de interés por los asuntos del Padre es deshonra. Luchar y pagar
el precio de llevar a cabo su propósito en nuestra vida, es una forma de
honrar a Dios, nuestro Padre.
• El honor es la garantía que mantiene encendida la llama del amor en
nuestra relación con el Padre celestial
• En el Nuevo Testamento, Pablo nos manda a honrar a los ministerios y a
las viudas con dinero (1 Timoteo 5.3; 1 Timoteo 5.17).
• En el nuevo testamento se nos invita a honrar a los niveles de autoridad
establecidos por Dios: familiar, social, civil y eclesiástico. En palabras y
acciones, esto lo estudiaremos más adelante y miraremos como debe ser
nuestro accionar.
II. LA DINAMICA Y EL FLUIR DE LA HONRA
2Jo 1:8 Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto
deVuestro trabajó, sino que recibáis la recompensa completa.
Psa 19:11 Tu siervo es, además, amonestado con ellos; en guardarlos Hay
gran Recompensa
•Es sabio mirar las escrituras referente a la recompensas dentro del marco
de juicio eterno de Dios, entendemos que Dios recompensara pero juzgara
nuestras motivaciones e intenciones para buscar su propia gloria en nuestras
vidas.
• Las decisiones tomadas hoy en día tendrán repercusión eterna, su honra
es eterna, desde el inicio hasta el fin por todos los siglos.
•Este será un asunto que Dios trabajara con nosotros, si se nos habla de
recompensa completa, podremos mirar que también hay otros tipos de
recompensas en las escrituras las cuales llamaremos recompensa: completa,
parcial o ninguna recompensa.
•El hecho de recibir el tipo de recompensa está determinado a la honra
dada y establecida a la autoridad.
•Miremos como Jesús puede mostrarnos este principio de la honra y
recompensa, empecemos por mirar la recompensa parcial.
Mar 6:1 Salió Jesús de allí y vino a su tierra, y le seguían sus discípulos.
Mar 6:2 Y llegado el día de reposo, comenzó a enseñar en la sinagoga; y
muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas
cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por
sus manos son hechos?
Mar 6:3 ¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo,
de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus
hermanas? Y se escandalizaban de él.
Mar 6:4 Mas Jesús les decía: No hay profeta sin honra sino en su propia
tierra, y entre sus parientes, y en su casa.
Mar 6:5 Y no pudo hacer allí ningún milagro, salvo que sanó a unos pocos
enfermos, poniendo sobre ellos las manos.
•Jesús el carpintero vino a su tierra, a sus parientes pero no pudo allí obrar
muchos milagros.
•La capacidad de honrar determina nuestra bendición, la familiaridad hizo
que no recibieran la unción y el don de Dios para ellos.
•Muchos pensarían este no fue el que me realizo la mesa y la puerta de la
casa, este no era el que jugaba con nosotros cuando niño.
•Ellos tenían otra expectativa de cómo llegaría el mesías que los libraría del
imperio romano.
•Podemos aprender que muchas veces la bendición y respuesta de Dios nos
llega en diferente forma de presentación y de pronto no será la que
esperábamos.
•A un que el cartero llegue mal presentado no tires a la basura el mensaje.
•Los judíos deshonraron a Jesús le vieron ordinario, poca cosa, sin valor, sus
palabras fueron despreciativas y déspotas.
•Recordemos a aquí un momento de nuevo los significados de la honra,
•Solamente hubo una recompensa parcial, no porque Jesús quisiera, más
atrás y adelante nos habla de los muchos milagros que realizo, marcos nos
enfatiza que no hubo muchos.
•Hoy en día la iglesia no estamos recibiendo del don y la unción de Dios en
nuestra vida por la falta de honra aprecio, valor, dignidad, sometimiento y
obediencia voluntaria.
•La familiaridad rompe el fluir de la honra por que empezamos a ver el
hombre y no la fuente de bendición para recibir de parte de Dios.
•Dios no dejo que todo lo recibamos en nuestro tiempo de oración personal,
dejo su estructura de bendición en la familia, en lo civil, en lo social y
eclesiástico.
B. Ninguna recompensa
Luc 5:15 Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente
para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
Luc 5:16 Más él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
Luc 5:17 Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados
los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas
de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él
para sanar.
Luc 5:18 Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre
que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de él.
Luc 5:19 Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron
encima de la casa, y por el tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en
medio, delante de Jesús.
Luc 5:20 Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son
perdonados.
Luc 5:21 Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar,
diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar
pecados sino sólo Dios?
Luc 5:22 Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos,
respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones?
Luc 5:23 ¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o
decir: Levántate y anda?
Luc 5:24 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la
tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate,
toma tu lecho, y vete a tu casa.
Luc 5:25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el
lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios.
Luc 5:26 Y todos, sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos
de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas.
•El texto nos muestra el plan de Dios para sanar la multitudes, pero vemos
este texto que solamente fue sanado uno de afuera no delos que estaban
dentro.
•Desde la óptica de la honra vemos que la condición de la deshonra de los
fariseos es sus corazones menos preciando y teniendo en poco el valor el don
, la unción y el llamado de Dios
•La honra se puede mostrar en palabras y acciones pero principalmente
mostrara la actitud del corazón.
•Toda verdadera honra se origina en el corazón.
C. La recompensa total
•El centurión un hombre que tenía autoridad sobre cien hombres dejo
deslumbrado a Jesús con su fe, que fue lo que este centurión entendió y
reconoció que desato una recompensa total de parte de EL.
•El principio de la honra emana la obediencia a la autoridad y la sumisión y
obediencia. •Recordemos que la sujeción viene el termino militar hupotasso
que significa un término militar arreglar divisiones de tropa en el ejército,
asumir responsabilidad, cooperar, y llevar una carga.
•Decir que honramos la autoridad, pero abstenerse de someterse a ella y
no obedecerle, es engañarnos nosotros mismos
•El centurión reconoció la autoridad que se impartía del padre Dios por
medio de su hijo Jesucristo, el vio un principio espiritual moverse dentro de
el.
•El que recibe al enviado recibe al que le envió.
•El fluir del principio de la honra es manifestado por Jesus, es la clave para
recibir del cielo y por medio de la estructura que Dios establece.
•1 sam 2:30 yo honro a los que me honran y humillo a los que me
desprecian.
•Juan 13:20 el que me recibe a mi recibe al que me envió.
•Juan 5; 23 el que no honra al hijo, no honra al padre.
•Jesus nos modelo el principio de la honra a quienes fue enviado,
sometiéndose a la voluntad de Padre Celestial libre y voluntariamente en
sumisión y obediencia, para que el Padre recibiría la gloria.
•Mat 10:40 El que a vosotros (honra) recibe, a mí me (honra) recibe;
y el que me (honra) recibe a mí,) honra) recibe al que me envió.
•Mat 10:41 El que (honra) recibe a un profeta por cuanto es profeta,
recompensa de profeta recibirá; y el que (honra) recibe a un justo por
cuanto es justo, recompensa de justo recibirá.
•Mat 10:42 Y cualquiera que (honra) dé a uno de estos pequeñitos un
vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que
no perderá su recompensa.
•El principio de la honra sigue fluyendo como un rio para traer una
verdadera libertad y gozo en nuestras vidas.
•El mal ejercicio de esta verdad en la iglesia ha permitido a Satanás tomar
ventaja.
•Desde hoy iniciemos con una actitud de reconocer la falta de honra hacia
Dios su autoridad, y sometámonos voluntariamente para caminar bajo su
protección y bendición.
EL PODER DE LA HONRA PARTE II
Luis Fernando Arias
•Dios establece a todas las autoridades legítimas, a un las que son severas en
el ejercicio de su autoridad.
•Debemos someternos y dar honra a las autoridades crueles, cuando quien
está en autoridad nos maltrata.
•Conoceremos el propósito y la recompensa del gobierno civil para nuestras
vidas al honrarla.
•Reconoceremos el autogobierno de Dios como esencia del diseno de Dios
para caminar en honra para con nuestras autoridades: que es el auto
gobierno cristiano, como se fundamenta y establece y como crece en nuestras
vidas.
Rom 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay
autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas.
Rom 13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por
Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
Rom 13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace
el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno,
y tendrás alabanza de ella;
Rom 13:4 porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo,
teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador
para castigar al que hace lo malo.
Rom 13:5 Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón
del castigo, sino también por causa de la conciencia.
Rom 13:6 Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores
de Dios que atienden continuamente a esto mismo.
Rom 13:7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que
impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.
Porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios ha
sido establecidas
•Jer 43:10 y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: He
aquí yo enviaré y tomaré a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y
pondré su trono sobre estas piedras que he escondido, y extenderá su
pabellón sobre ellas.
•El rey Saúl y David :
•1Sa 15:11 Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de
en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y
clamó a Jehová toda aquella noche.
Rom 13:5 Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón
del castigo, sino también por causa de la conciencia.
Rom 13:6 Pues por esto pagáis también los tributos, porque son servidores
de Dios que atienden continuamente a esto mismo.
Rom 13:7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que
impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra
1Pe 2:13 Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea
al rey, como a superior,
1Pe 2:14 y a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los
malhechores y alabanza de los que hacen bien.
1Pe 2:18 Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no
solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar.
1Pe 2:19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia
delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente.
1Ti 6:1 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos
pordignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y
ladoctrina.
1Ti 6:2 Y los que tienen amos creyentes, no los tengan en menos por ser
hermanos, sino sírvanles mejor, por cuanto son creyentes y amados los que
sebenefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta.
1.C. La Autoridad Familiar y la Honra.
1Ts 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre
vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
1Ts 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra.
Tened paz entre vosotros.
EL PODER DE LA HONRA PARTE III
Luis Fernando Arias
1.Dios nos invita a honrar las autoridades severas y desarrollar una vida
piadosa, un carácter maduro que aprende a esperar en
2.Miraremos como la honra expresada a la autoridad por nuestro carácter
cristiano realizara dos cosas el nombre del Señor no será blasfemado y la
doctrina preservada.
3.La honra es un elemento evangelistico y de alabanza manifestado por el
carácter cristiano de cada creyente
4.Como honrar a nuestras autoridades civiles y obtener recompensa.
1Pe 2:17 Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al
rey.
1Pe 2:18 Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no
solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar.
1Pe 2:19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia
delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente.
1Pe 2:20 Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis?
Más si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado
delante de Dios.
1Pe 2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció
por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
1Pe 2:22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;
1Pe 2:23 quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando
padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente;
1. Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.
•Herodes recibió el Juicio de Dios hech 12:22-23 murió por un ángel que le
hirió por no darle la gloria a Dios.
•El honrar la autoridad dará recompensa, la iglesia de hechos crecía y se
multiplicaba hech 12: 25
•2. Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos;
•Criados(empleados, estudiantes,)
•La sumisión es colocarnos nosotros mismos voluntariamente a la autoridad
con el fin de obedecerle…
•La palabra someterse en el griego viene de hupotasso que significa:
subordinar, obedecer, bajo; un término militar arreglar divisiones de tropa en
el ejército, asumir responsabilidad, cooperar, y llevar una carga.
•Decir que honramos la autoridad, pero abstenerse de someterse a ella y
no obedecerle, es engañarnos nosotros mismos.
•Cristo vino a modelarnos sumisión absoluta al Padre celestial, el inicia el
proceso de sujeción; para estar en autoridad debemos estar bajo autoridad.
•Cristo realizo el camino de la sujeción desde el cielo a la tierra, desde
antes de la creación el Padre y el Hijo decidieron establecer este principio de
sujeción, sobre la creación Fil 2 nos muestra el camino de la humillación a la
exaltación.
•El respeto es la acción que nace de la honra y sujeción, recordemos que la
válvula de escape de nuestro corazón son nuestras palabras y pensamientos;
la murmuración y palabras de deshonra muestran la condición de nuestro
corazón.
•De la abundancia de nuestro corazón hablara la boca; de la condición de
sujeción voluntariamente se manifestará en nuestro hablar.
•Los amos (jefes, patrones, maestros) la autoridad social y civil es una
esfera que nos modela principios para la familia y la iglesia. Debemos buscar
siempre los principios detrás de cada acción que la biblia nos muestra.
3. no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de
soportar.
1Pe 3:9 No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien,
bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición.
• La tercera razón que se nos invita a someternos a las autoridades que
son severas es porque al confiar en Dios, en lugar de hacernos justicia
nosotros mismos se edifica nuestro carácter como el de Cristo, madurez
espiritual.
•Recodemos que la biblia nos invita a dar obediencia incondicional y
sumisión incondicional; la obediencia tiene que ver con nuestros actos y la
sumisión con nuestros con nuestra actitud. Ej.: la biblia nos dice que no
obedezcamos a las autoridades que van encontrar de la palabra de Dios.
Daniel y el rey Nabucodonosor.
1Ti 6:1 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos
por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y
la doctrina.
1Ti 6:2 Y los que tienen amos creyentes, no los tengan en menos por ser
hermanos, sino sírvanles mejor, por cuanto son creyentes y amados los que
se benefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta.
• Se nos invita a honrar a la autoridad para que el nombre del Señor y la
enseñanza del evangelio no sea blasfemado. Podríamos decirse también ser
tenido en baja estima por el público. Blasfemar se define tratar a Dios o las
cosas sagradas con falta de respeto.
•Que está viendo el mundo en el pueblo cristiano que no quiere realizar
negocios con cristianos, patrones no quieren cristianos porque espiritualizan el
trabajo, el comportamiento y su conducta no es modelado correctamente.
•Empleados respondones, irresponsables, no cumplidores de sus compromisos.
Estudiantes que no muestran una vida ejemplar antes los profesores.
•Tenemos que recuperar la frase de san Agustín; evangeliza y si te queda
tiempo habla; recordemos que nuestro comportamiento debe estar en línea
con nuestro conocimiento.
•Carácter es el fundamento(principios y valores) sobre los cuales se
construye la vida de la persona. Es la suma de mis comportamientos en
público y en privado, ordenados constantemente a lo largo de las facetas
de mi vida
• La iglesia tiene un estándar de llamado por la causa del Señor.
•Los amos creyentes no deben ser tenidos en menos; no abusar de la fe que
se comparte; trabajo a trabajar en las horas correspondiente. El manejo del
teléfono, internet en la oficina, las herramientas de trabajo. El cumplimiento
de los horarios.
•El comportamiento de nosotros como empleados puede hacer cerrar el
corazón de los jefes para recibir de Cristo.
•Nosotros somos hoy en día las cartas escritas que ellos leerán.
Tit 2:9 Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en
todo, que no sean respondones;
Tit 2:10 no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en
todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.
Efe 6:5 Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor,
con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;
Efe 6:6 no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres,
sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;
Efe 6:7 sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,
Efe 6:8 sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor,
sea siervo o sea libre.
Efe 6:9 Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas,
sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no
hay acepción de personas.
Efe 6:9 Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas,
sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no
hay acepción de personas.
• Trate como usted quisiera ser tratado; amor, respeto y aprecio, ellos no
son una alfombra para pisotear.
• No amenace: es decir no intimidar, poner en peligroso emocional o físico
no abuse de su lugar de jefe.
•Recuerde Dios es su jefe; usted tiene un jefe que es Dios y tendrá que dar
cuentas.
• De salarios justos a sus empleados: el ser justo no significa pagar a todos
por igual Ej.; mateo 20:1-16 los obreros contratados por un denario a
diferentes horas.
EL PODER DE LA HONRA PARTE IV
Pastor Luis Fernando Arias
Efe 4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para
la edificación del cuerpo de Cristo,
Efe 4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de
todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar
emplean con astucia las artimañas del error,
Efe 4:15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel
que es la cabeza, esto es, Cristo,
Efe 4:16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por
todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia
de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Los 5 dones ministeriales de Jesucristo impartidos por el Espíritu Santo
impartidos dentro de la iglesia en una localidad, son dones que ocupan el
lugar de Cristo
Constituyo viene de ordenar, orden, establecer, gobernar
Ordena (tsavá) constituir, ordenar:- cargo, constituir, designar,
encargar, encomendar, enviar, escoger, establecer, gobernar, imponer,
intimar, (dar) mandamiento, mandar, orden, ordenar, prescribir,
prohibir, recomendar.
Dios esta ordenando su casa (iglesia) para protección, seguridad,
cobertura y propósito con el fin de llevarnos a madurez espiritual.
La iglesia debe recibir el orden de dirección ministerial para recibir su
recompensa (parcial, ninguna y total)
La iglesia debe honrar el diseño de Dios y lo establecido por El.
No dejemos que el mal ejercicio de algunos de estos dones
ministeriales llevados por ministerios autonombrados o falsos, nos
hagan perder el derecho de honra para aquellos dones verdaderos.
Dios esta ordenando la casa; personal, familiar, iccf, Cali (cuerpo de
Cristo en la ciudad).
1Co 12:29 ¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Todos maestros?
¿Hacen todos milagros?
1Co 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que
vivan del evangelio.
Flp 4:16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis
necesidades.
Flp 4:17 No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en
vuestra cuenta.
Flp 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus
riquezas en gloria en Cristo Jesús.
1Ts 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre
vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
1Ts 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra.
Tened paz entre vosotros.
1Pe 5:5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos
unos aOtros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios,Y da
gracia a los humildes.
1Pe 5:6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os
exalte cuando fuere tiempo;1Pe 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él,
porque él tiene cuidado de vosotros.1Pe 5:8 Sed sobrios, y velad; porque
vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a
quien devorar;
1Ti 5:1 No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre; a los más
jóvenes, como a hermanos;1Ti 5:2 a las ancianas, como a madres; a las
jovencitas, como a hermanas, con toda pureza.1Ti 5:19 Contra un anciano
no admitas acusación sino con dos o tres testigos.
1Ti 5:20 A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para
que los demás también teman.
•El fuego extraño ofrecido por nadad y abiu hijos de Aarón(levíticos 10:1-2)
•Fuego extraño significa servir sin haber recibido órdenes, servir sin obedecer
a la autoridad.
•Ellos fueron quemados murieron por sentirse bajo el mismo derecho que su
padre.
•El que desordenadamente levanta su cabeza y actúa en forma
independiente esta en rebeldía.
•La rebelión de coré,datán y abiram(números 16) y los 250 dirigentes
1.C. El juicio ligero contra la autoridad espiritual quita la honra de nuestros
corazones.
•La murmuración de Aarón y María (números 12) por moisés haber tomado
una mujer cusita, le dio a pensar que podían tomar la misma posición y
dignidad dada por Dios a moisés.
•La rebelión nos separa y trae lepra espiritual, perdemos la presencia de
Dios y permanecerá inmóvil el tabernáculo.
1Pe 5:1 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también
con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también
participante de la gloria que será revelada:
1Pe 5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de
ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino
con ánimo pronto;
1Pe 5:3 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado,
sino siendo ejemplos de la grey.