Material de Desarrollo
Material de Desarrollo
Material de Desarrollo
Utesa
Contabilidad Administrativa
Cuatrimestre: Mayo – agosto 2020
Problema 1
La compañía Carnaval Industrial, S.A. produce trajes para payasos y espera vender todas las
unidades que produce. Planea producir 2,000 Unidades durante el próximo periodo y
venderlas a 100.00 c/u.
Los estudios practicados confirmados por la experiencia, indican que una unidad terminada
requiere de 2 yardas de tela (materiales directos) y que el precio por yarda es de 5.00; de
acuerdo con esta información determine:
La cantidad de Tela a usarse
El costo total de la tela a utilizarse
Problema: 2
La empresa Carnaval Industrial, S.A. produce trajes de Payasos y desea preparar un plan
para los estándares de eficiencia y de precio de la mano de obra directa para ser desarrollado
en el año 2006 y dispone de la siguiente información.
La compañía tiene una máquina cortadora y dos de coser, todo el personal de la fábrica
opera en un solo turno de 40 Horas por semana.
El tiempo de corte por unidad es de 1 (una) hora y el tiempo de costura por unidad es de 2
(dos) horas.
La empresa cierra las últimas dos semanas de diciembre de vacaciones colectivas, la
capacidad productiva en tiempo normal es de 2000 unidades al año en base a las siguientes
restricciones:
La máquina cortadora puede trabajar 40 unidades por semana
Las dos máquina de coser pueden trabajar juntas 40 unidades por semana, es decir,
20 unidades por máquina.
La producción anual es de 40 unidades por semana.
La tasa estándar de pago por horas es la siguiente:
Pedro Mir Cortador 12.00 por horas
Nicolás Casimiro Cocedor 7.00 por horas
Sonia Silvestre Cocedor 5.00 por horas
Determina el precio de la mano de obra por horas y por unidad para el año 2006
Carnaval Industrial, S.A.
Estándar de precio de Mano de Obra
para el año 2006
Tipo de Trabajo Hras. Mod./Sem Semana al año Hras al año Tasa por Hora Costo total anual
La compañía Carnaval Industrial, S.A. tiene un nivel proyectado de actividad de 6,000 horas
de Mano de Obra directa para la producción de 2,000 trajes de payasos y presenta la
siguiente información sobre sus costos indirectos de Fabricación:
Problema: 5
La empresa Productos Industriales se dedica a la producción de tubos, PVC. y decidió acumular
los costos estándar, además de los costos reales, para el siguiente período contable 2005; se
recolectaron los siguientes datos:
La empresa proyectó 30,000 unidades para el año 2005 y se requiere de dos (2) toneladas de
materiales directos para producir una unidad.
Los precios por toneladas de los materiales se cotizaron en base a una orden anual de:
De 1 a 25,000 toneladas 40.00 por tonelada
De 25,001 a 50,000 toneladas 38.00 por tonelada
De 50,001 a 75,000 toneladas 36.00 por tonelada
Los requerimientos de la mano de la mano de obra directa están estipulados en tres horas de
moldeados por toneladas y de 10 horas de soldadura por unidad y la tarifa salarial promedio
por horas es de 4.00 para los moldeadores y de 7.00 para los soldadores.
Los costos indirectos de fabrica se aplican con base en las horas de la mano de obra directa y
se presupuestaron 720,000.00 de costos indirectos de fabricación variable y de 957,600.00
para los costos indirectos de fabricación fijos.
La empresa utiliza un sistema de costo por proceso para acumular los costos.
Materiales
Precio por Unidad = 18.00
Eficiencia por Unidad de Materiales = 2 toneladas
Costo total de Materiales = 30,000 x 2 = 60,000.00 x 36.00 = 2,160,000.00
Costo por Unidad de Materiales = 2 x 36 = 72.00
Suponiendo una tasa de aprendizaje del 85%, calcule las horas promedio acumuladas
de mano de obra directa necesarias y la producción por horas y la producción por
hora para la trigésima segunda unidad
Calcule el costo de la mano de obra directa y el costo de de la mano de obra directa
por unidad, para cada una de las unidades acumuladas de producción.
Manzanas Industriales
Calculos para la curva del Aprendizaje
Problema: 7
Desarrollo:
Defina Contabilidad
Defina Contabilidad financiera
Defina Contabilidad Administrativa
Diferencias entre la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera
Similitudes entre la contabilidad Administrativa y al contabilidad financiera
El papel de la Contabilidad administrativa en la planeación
El papel de la contabilidad administrativa en el control Administrativo
El papel de la contabilidad administrativa en la toma de decisiones
Usuario de la contabilidad administrativa
Papel del contralor
Defina planeación
Problema: 8
Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad
administrativa. Señale en cada caso de las siguientes descripciones si se refieren a la
contabilidad administrativa (CA), a la contabilidad financiera (CF) o ambas (AF)
Incluye todos los principios que regulan la contabilidad y reporta información a
varios usuarios (C.F)
Usa información contable sobre ingresos y gastos (A.F)
Beneficia día a día a las personas responsable de las operaciones de un negocio para
tener un mayor control (A.F)
Unidades de medida en pesos históricos (C.F)
Utiliza medidas monetarias en los reportes que presenta (A.F)
Prepara reportes siempre que se necesiten (C.F)
Problema: 9
La empresa El Viento Industrial, S.A. tiene una capacidad instalada para realizar 3,000
unidades de puertas de cristal en donde cada trabajador puede realizar 500 unidades
mensuales y el sueldo de cada uno es de 12,000.00 quincenales.
Suponiendo que solo se fabricaron 2,500 unidades de puertas y considerando que cada
puerta consume 40.00 en materiales y 25.00 de costos indirectos de fábrica.
Se Requiere:
Tasa fija:
144,000.00/3000 = 48.00
Refresco Industriales fabrica un solo producto llamado Pin Pon de Limón. Durante un
periodo determinado incurrió en los siguientes costos:
Variables:
Materias primas…………………………………… 30.00 por refresco
Mano de obra directa …………………………….. 20.00 por refresco
Suministro de Fabricación……………………….. 4.00 por refresco
Gastos de Entrega ……………………………….. 2.00 por refresco
Comisiones de los Vendedores …………………. 8.00 por refresco
Fijos:
Depreciación Planta y maquinaria……………………………..60,000.00
Supervisión de Planta ……………………………………… 20,000.00
Gerente de Planta ………………………………………….. 40,000.00
Impuestos y Seguros de Planta ……………………………. 10,000.00
Gastos de Ventas y Administrativos ……………………… 80,000.00
No había inventarios disponibles al comienzo del periodo, pero había 1,000 unidades de
refresco en existencia al final del mismo. El precio de venta por refresco es de 95.00
Se pide:
¿Cuál sería la utilidad y el inventario final de la compañía si,
1. Se hubieran producidos 10,000 unidades
2. Se hubieran producidos 12,000 unidades
3. Se hubieran producidos 14,000 unidades
Refresco Industriales
Estado de Costo de Producción
Del 1º de enero al 31 diciembre 2009
Refresco Industriales
Estado de Costo de Ventas
Del 1º de enero al 31 diciembre 2009
Refresco Industriales
Estado de Resultados
Del 1º de enero al 31 diciembre 2009
Ingresos:
Ventas ( 9,000 x 95.00) 855,000.00