Depresion y La IASD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA

Las variantes de los trastornos del estado de ánimo incluyen formas menores,
agudas o crónicas. Algunos especialistas le llaman trastornos afectivos y otros
prefieren llamarles trastornos del estado de ánimo.3 Según Harold Irwing Kaplan,
profesor de psiquiatría de la New York University School of Medicine de 1980
hasta 1999, y su colega Benjamín Jacques Sadock, profesor y vicepresidente del
departamento de psiquiatría de la misma universidad hasta el año 1999, deben
llamarse as! porque “la patología fundamental de estos trastornos radica en el
ánimo, el estado emocional interno continuo de una persona, y no en el afecto,
expresión externa del contenido emocional presente”.4

3
G. David Elkin, ed., Psiquiatria clinica (Mexico D. F: McGraw-Hill, 2000), 64.

4
Harold I. Kaplan y Benjamin J. Sadock, Sinopsis de psiquiatria, 8a. ed. (Madrid: Editorial M6dica Panamericana, 1999), 594.

Los extremos en las alteraciones del estado de ánimo son la depresión, por un
lado y la manía por el otro. En medio están diversas variantes. La depresión es la
baja del estado emocional y la manía es la alta. Los trastornos del estado animo
son cursos unidireccionales o alternados de episodios anímicos con diferentes
características. Estos episodios pueden ser de cuatro tipos diferentes: Episodio
depresivo mayor, episodio maniaco, episodio mixto, y episodio hipomaniaco

Trastornos depresivos o unipolares


Estos estados de ánimo deprimido no alternan con episodios maniacos, mixtos, ni
hipomaniacos. En esta clasificación están comprendidas las siguientes
alteraciones del estado de ánimo: el trastorno depresivo mayor, el trastorno
distímico y el trastorno depresivo no especificado.

Las causas de la depresión


Existe una combinación de factores que agravan la tensión y degeneran en las
modernas enfermedades de la mente. Por supuesto que las causales de la
depresión son muchas. Sin embargo, las que caracterizan la vida actual se
LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA
pueden agrupar como factores sociales y factores psicosociales. Además, hay que
considerar los factores biológicos y médicos:

Factores sociales, la explosión demográfica y/o el crecimiento de la población,


urbanización desmedida, migración excesiva, ambiente adverso ( La pobreza
extrema), factores psicosociales, ámbito social, situación ambiental, ámbito cultural,
ámbito familiar, el cambio, el estrés, el vacío existencial, Causas físicas, causas
médicas, causas biológicas, causas genéticas, síntomas físicos o somáticos,
alteraciones del sueño, lentitud psicomotora y perdida de energía, síntomas
psicológicos o emocionales, alteración del ánimo, perdida de interés por el placer,
pensamiento negativo, ansiedad y suicidio,

Ejemplos en la biblia

El profeta Elías tuvo una experiencia singular con la depresión. Es el prototipo


depresivo ministerial. Como todo valiente ministro enfrento el pecado y tuvo una
gran victoria (1 R.18), pero la gran tensión de enfrentar a sus enemigos, la carrera
de varios kilometres hasta Jezreel (1 R. 18:46), la caminata de un día hasta el
desierto (1 R. 19: 4), la falta de alimento y la falta de sueño adecuado, lo sumieron
en una profunda depresión.
Fue tan profundo su desánimo y desesperación que clamo: “Basta ya, oh Eterno,
quita mi vida” (1 R. 19:4). Cuando Elías deseo morirse tenía tanta ira que quería
matar a alguien.
Como todo deprimido cuando tiene fantasías de muerte, al no encontrar con quien,
vierte su ira contra sí mismo. La palabra hebrea que se emplea en el pasaje es
muwth, que quiere decir matar, se puede aplicar a otros o a uno mismo.

Jesús mismo no escapo, en su condición humana, a las garras de la depresión.


Como hombre, hecho pecado por nosotros, enfrento la consunción total de la
depresión hasta la muerte. En el Getsemaní estaba “abrumado de tristeza, hasta
el punto de morir” (Mt. 26:38). En este versículo usa perilupos, que se refiere a
una tristeza extrema al punto de sentir pesadez y paralisis corporal. El medico
Lucas dice que, en esos momentos de su agonía, el conflicto interno era tan
intenso que “su sudor era como grandes gotas de sangre” (22:44).
LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA

Muchas enfermedades son el resultado de la depresión mental. Las penas, la


ansiedad, el descontento, remordimiento, sentimiento de culpabilidad y
desconfianza, menoscaban las fuerzas vitales y llevan al decaimiento y a la
muerte. Algunas veces la imaginación produce la enfermedad, y es frecuente
que la agrave. Muchos hay que llevan vida de inválidos cuando podrían estar
sanos si pensaran que lo estan.2
2
Elena G. de White, Cornejos sobre la salud (Coral Gables, FL: APIA, 1989), 341.
LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA
Las variantes de los trastornos del estado de ánimo incluyen formas menores,
agudas o crónicas. Algunos especialistas le llaman trastornos afectivos y otros
prefieren llamarles trastornos del estado de ánimo

Harold I. Kaplan y Benjamin J. Sadock, Sinopsis de psiquiatria, 8a. ed. (Madrid:


Editorial M6dica Panamericana, 1999), 594. Dicen que “la patología fundamental
de estos trastornos radica en el ánimo, el estado emocional interno continuo de
una persona, y no en el afecto, expresión externa del contenido emocional
presente”.

Los extremos en las alteraciones del estado de ánimo son la depresión, por un
lado y la manía por el otro. En medio están diversas variantes. La depresión es la
baja del estado emocional y la manía es la alta.
LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA

Estos episodios pueden ser de cuatro tipos diferentes: Episodio depresivo mayor,
episodio maniaco, episodio mixto, y episodio hipomaniaco

El profeta Elías tuvo una experiencia singular con la depresión. Es el prototipo


depresivo ministerial. Jesús mismo no escapo, en su condición humana, a las
garras de la depresión.

Como hombre, hecho pecado por nosotros, enfrento la consunción total de la


depresión hasta la muerte. En el Getsemaní estaba “abrumado de tristeza, hasta
el punto de morir”
LA DEPRESIÓN EN MÉXICO Y LA IGLESIA ADVENTISTA

Elena G. de White en Consejos sobre la salud, pag. 341.Muchas enfermedades


son el resultado de la depresión mental. Las penas, la ansiedad, el descontento,
remordimiento, sentimiento de culpabilidad y desconfianza, menoscaban las
fuerzas vitales y llevan al decaimiento y a la muerte. Algunas veces la imaginación
produce la enfermedad, y es frecuente que la agrave. Muchos hay que llevan vida
de inválidos cuando podrían estar sanos si pensaran que lo estan.

También podría gustarte