0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Soil Fauna Pamphlet

Este documento describe la macrofauna del suelo, incluyendo lombrices de tierra, babosas, cochinillas y varios insectos. Explica que estos organismos desempeñan funciones como detritívoros, herbívoros y depredadores, lo que es importante para la conservación y fertilidad del suelo.

Cargado por

NNA EFE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Soil Fauna Pamphlet

Este documento describe la macrofauna del suelo, incluyendo lombrices de tierra, babosas, cochinillas y varios insectos. Explica que estos organismos desempeñan funciones como detritívoros, herbívoros y depredadores, lo que es importante para la conservación y fertilidad del suelo.

Cargado por

NNA EFE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MACROFAUNA DEL SUELO

Fauna edáfica:
Lombrices de tierra Haplotaxida* Detritívoros
e Ingenieros del ecosistema Composición
Babosas y Caracoles Gastropoda** Detritívoros y Depredadores e importancia funcional
en la conservación
Cochinillas Isopoda* Detritívoros
y mejoramiento de los suelos
Milpiés Diplopoda** Detritívoros

Ciempiés Chilopoda** Depredadores

Arañas Araneae* Depredadores

Arañas patonas Opiliones* Depredadores

Cucarachas Insecta**-Dictyoptera* Detritívoros, Herbívoros


y Omnívoros
Adulto

Larva

Escarabajos Insecta**-Coleoptera* Detritívoros, Herbívoros


y Depredadores

Tijeretas Insecta**-Dermaptera* Detritívoros y Depredadores Autores:


Grisel de la C. Cabrera Dávila
Moscas y mosquitos Insecta**-Diptera* Detritívoros y Depredadores Ana A. Socarrás Rivero
Guillermina Hernández Vigoa
Chinches y salta hojas Insecta**-Hemiptera* Herbívoros Con el apoyo de:
Instituto de Ecología y Sistemática
Carrt. Varona 11835 e/ Oriente y Lindero
Hormigas Insecta**-Hymenoptera*- Omnívoros, Depredadores
CP 11900. Boyeros, La Habana, Cuba.
Formicidae e Ingenieros del ecosistema
Sitio: www.ecosis.cu. Email: grisel17@ecologia.cu

Termitas o comejenes Insecta**-Isoptera* Detritívoros


e Ingenieros del ecosistema

Mariposas y orugas Insecta**-Lepidoptera* Herbívoros


2015
La fauna edáfica es parte integral de los agroecosistemas y la reducción de su diversidad,
especialmente la pérdida de grupos con funciones claves, puede resultar en la degradación y
disminución de la capacidad productiva del suelo (Ruiz et al. 2008). Este material pretende
extender el conocimiento sobre la composición y función de la fauna edáfica, enfatizando en la
mesofauna y la macrofauna del suelo y promoviendo así su conservación .

Grupos que componen la fauna edáfica y función que realizan


Introducción
Grupo taxonómico
Nombre Grupo
La fauna edáfica (FE), es uno de los Los herbívoros se alimentan de las partes reconocido
común Funcional
componentes primordiales del suelo. Lleva a vivas de las plantas, lo que influye sobre la (Clase** u Orden*)
cabo diferentes procesos: el reciclaje de cantidad de material vegetal que ingresa al
nutrientes, la descomposición de la materia suelo. MESOFAUNA DEL SUELO
orgánica y la conservación de la estructura del Los depredadores consumen algunos
Ácaros oribátidos Acari*- Cryptostigmata Detritívoros
terreno. Esto garantiza la calidad y fertilidad invertebrados y modifican el equilibrio de sus
del suelo en sistemas naturales, agrícolas y poblaciones y el balance entre estas y los
forestales. recursos disponibles del ecosistema.
La FE está compuesta por animales Otra clasificación funcional reconoce a los Ácaros uropodinos Acari* - Mesostigmata Detritívoros
invertebrados, que pasan toda o una parte de ingenieros del ecosistema, con una
su vida dentro del suelo, en su superficie, en repercusión especial en la evolución y
la hojarasca y en los troncos caídos en productividad del suelo. Están relacionados
descomposición. especialmente con los cambios físicos, a Ácaros gamasinos Acari* - Mesostigmata Depredadores
Según el diámetro del animal adulto la FE se través de la formación de poros, la
clasifica en: oxigenación y la infiltración de agua, producto
MICROFAUNA, que incluye organismos de las redes de galerías que construyen en el Ácaros prostigmados Acari* - Prostigmata Depredadores
acuáticos menores de 0.1 mm: nemátodos, suelo.
protozoos y rotíferos, los cuales viven en el Por la función ecológica que desempeñan
agua contenida entre las partículas del suelo. todos estos organismos en relación con las
MESOFAUNA, que agrupa individuos Ácaros astigmados Acari* - Astigmata Fungívoros
propiedades físicas y químicas del suelo,
microscópicos entre 0.2 y 2 mm: ácaros del vitales para esta función: materia orgánica,
suelo, colémbolos, proturos, dipluros, humedad, compactación, porosidad…, son
psocópteros, tisanópteros o trips, paurópodos, valorados como bioindicadores de la calidad o Colémbolos Collembola** Detritívoros
sínfilos y enquitreidos. fertilidad del suelo y del impacto de diferentes
MACROFAUNA, compuesta por invertebrados sistemas de manejo.
mayores de 2 mm, posibles de detectar a Precisamente, otra característica que
simple vista: lombrices de tierra, caracoles, posibilita esta condición de la FE, es la Proturos Protura** Detritívoros
cochinillas, milpiés, ciempiés, arañas y variación de su diversidad y abundancia a
diversos insectos. corto plazo debido a la alteración en la
La FE se puede dividir en distintos grupos vegetación y la consecuente transformación Dipluros Diplura** Detritívoros y Depredadores
funcionales según su impacto en el suelo y del contenido de materia orgánica.
hábito alimentario: los detritívoros, los El hecho de que en particular la macrofauna
fungívoros, los herbívoros y los depredadores. sea fácil de ver, identificar y manipular en el Psocópteros Insecta**-Psocoptera* Detritívoros
El grupo funcional de detritívoros, comprende campo, y con la frecuencia en que aparece
una gran parte de invertebrados que habitan durante el proceso de preparación del terreno
en la superficie del suelo y se encarga de la por los propios productores, es que se toma Insecta**-Thysanoptera* Herbívoros
Trips
trituración de los restos vegetales y animales en cuenta para su uso como bioindicador.
que componen la hojarasca, y así intervienen La diversidad y la abundancia de la FE
en la descomposición de la materia orgánica y variarán en función de la intensidad del uso
en el reciclaje de nutrientes. de la tierra y la aplicación de diferentes Paurópodos Pauropoda** Fungívoros y Depredadores
Algunos individuos detritívoros podrían ser prácticas agrícolas.
omnívoros no selectivos que consumen todo Por tanto, un manejo adecuado del suelo
tipo de material de origen vegetal o animal. proporcionará una mayor variedad y cantidad
Sínfilos Symphyla** Herbívoros y Omnívoros
Por su parte, los fungívoros son comedores de organismos edáficos, que puedan ayudar a
de hongos. asegurar el reciclaje de nutrientes, un rápido
crecimiento de las plantas y una capacidad Gusanos Haplotaxida*-
Enquitreidos Enchytraeidae Detritívoros
productiva sostenible del sistema.

También podría gustarte