Regalias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿En qué consistió la reforma?

Para la aprobación de esta reforma al Sistema general de regalías fue un debate


legislativo que duró más de un año y medio que ha sido muy polémico debido a
los cambios que va a implementar, el presidente Iván Duque sancionó la ley para
la reforma el 30 de septiembre de 2020. Entonces, principalmente lo que va a
cambiar es que las regiones y municipios productores como también los que
poseen puertos donde llegue y salga carbón con petróleo pasaran de recibir sólo
un 11% a tener ingresos de 25% o para decir números exactos pasan de tener 2
billones de pesos a prácticamente 4 billones, se les duplica su presupuesto.
Es de gran importancia destacar que este cambio que le otorga más recursos a las
regiones productoras no va a afectar a las demás regiones, no les bajará sus
recursos porque la suma al presupuesto de las otras regiones saldrá del Fondo de
Ahorro y Compensaciones. Ahora, estos recursos se han recaudado de las
empresas pagan por compensar por explotar los hidrocarburos y demás
minerales.
Esta reforma trae consigo una destinación de los recursos empleados para la
protección ambiental, aunque acá evidentemente entra otra polémica clave la cual
es muy clara; Beneficia a la explotación de recursos ambientales, pero se dice
públicamente que busca el mantenimiento ambiental.
Uno de los puntos más importantes sino el que más es que dan una gran
autonomía a las regiones puesto que las alcaldías y departamentos van a decidir
por ellos mismos, formularan y aprobaran proyectos que son los que emplean en
la utilización de los recursos provenientes de regalías, entonces, se eliminan la
gran mayoría de órganos colegiados para administrar las regalías de las regiones,
todo esto es un gran paso a una descentralización que parece que es el rumbo
que está tomando el gobierno colombiano.

También podría gustarte