Actividad 1 1er. Parcial Auditoria I
Actividad 1 1er. Parcial Auditoria I
Actividad 1 1er. Parcial Auditoria I
Sistema Corporativo
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Carrera de Contaduría
Pública.
Presentación
Trabajo de la asignatura
Auditoria I
Sustentado por
Nolyelis Santos Vargas
Matrícula
1-18-7589
Docente
Lic. Yojanny de Jesús Vargas Pérez, M.A
Mao, Valverde
República Dominicana
ENERO 2021
Introducción
La ética profesional del auditor, se refiere a la responsabilidad del mismo para con
el público, hacia los clientes y colegas y los niveles de conducta máximos y mínimos
que debe poseer.
El auditor debe revisar los sistemas establecidos para asegurarse del cumplimiento
de las políticas, planes y procedimientos, leyes y reglamentos que pueden tener de
impacto significativo en las operaciones e informes y deben determinar si la
organización cumple con ellos.
Así mismos son responsables de determinar si los sistemas son adecuados y
efectivos y si las actividades auditadas están cumpliendo con los requerimientos
apropiados. También deben revisar las operaciones o programas para cerciorarse si
los resultados son consistentes con los objetivos y metas establecidas y si las
operaciones o programas se llevan a cabo como se planearon.
Naturaleza de la ética y los dilemas éticos.
La ética es el estudio de los principios y valores morales que rigen los actos y
decisiones de un individuo o grupo. Aunque la ética personal varia entre los
individuos en todo momento, casi todos los miembros de una sociedad coinciden
en lo que es una conducta ética y no ética. De hecho, una sociedad aprueba leyes
que definen lo que, para sus ciudadanos, son las modalidades mas extremas de la
conducta inmoral.
Un buen punto de partida para estudiar la ética consiste en analizar el contexto
donde surge la mayoría de las cuestiones éticas: las relaciones interpersonales.
Toda relación entre dos o mas individuos conlleva una serie de expectativas por
parte de ellos.
El dilema ético es una situación en que el individuo debe decidir la conducta
correcta. Generalmente se refiere a una situación donde el bienestar de uno o mas
individuos se ve afectado por los resultados de la decisión. A menudo los dilemas
éticos de los auditores influyen en el bienestar de muchos individuos o grupos.
Principio
s
(ofrecen
un
marco
global)
Reglas
(Rigen la prestacion de
servicos profesionales )
Interpretaciones
(Ofrecen directrices sobre el alcance y la
aplicacion de las reglas)
Dictamenes eticos
(Resumen la aplicacion de las reglas y las interpretaciones a
circunstacias concretas)
Sección I: Principios
Estos principios del code of professional conduct expresan el reconocimiento de las
responsabilidades de la profesión contable ante el público, los clientes y colegas.
Guían a los miembros en el cumplimiento de sus obligaciones profesionales y
expresan los aspectos básicos de la conducta ética y profesional. Exigen un
compromiso incondicional a la conducta honorable, incluso a costa de perder una
ventaja persona
Los principios son los siguientes: Responsabilidades, El interés público, Integridad,
Objetividad e independencia, debido cuidado, Alcance y naturaleza de los servicios.