Primera Practica de Tic 2019 (Prueba)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Higiene y seguridad laboral sección 0103

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

¿QUE ES LA OFICINA DE HIGIENE Y SEGURIDAD


LABORAL?
Es la Dependencia encargada de establecer y ejecutar las políticas, programas,
principios y estrategias en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los
lineamientos del Departamento de Higiene y Seguridad Laboral, adscrito a la
Dirección de Personal, así como también proponer ante las instancias
respectivas los reglamentos, cláusulas contractuales y demás normas
aplicables, a fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales en las dependencias de la Facultad de Humanidades y
Educación.

OBJETIVOS
Promover la salud y la seguridad de las personas en el trabajo mediante la
prevención e intervención temprana.

Desarrollar y hacer cumplir políticas, objetivos, programas, proyectos y


estrategias en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución.

MISIÓN
Prevenir los riesgos laborales, a través del diseño e implementación de los
Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo ajustados a las necesidades de
cada dependencia, promoviendo condiciones y medio ambiente de trabajo
seguro y velando por la salud integral física, social y emocional de los
trabajadores universitarios.

VISIÓN
La Oficina de Higiene y Seguridad Laboral será una unidad corresponsable en
la prevención de riesgos laborales mediante un sistema de Calidad de Gestión
en Seguridad, Higiene y Ambiente.

ENTRE SUS OBJETIVOS SE DESTACAN:


1. Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
2. Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas
enfermas o portadoras de defectos físicos.
3. Prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones.
4. Mantener la salud de los trabajadores.
5. Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de
trabajo.
La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde
problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y
sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de
formar los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no corresponde a las
asignaturas académicas clásicas, sino a un tipo de disciplina de corte
profesional, aplicado y con interrelaciones legales muy significativas. La
propia complejidad de la Seguridad Industrial aconseja su clasificación o
estructuración sistemática. En eso, no se hace sino seguir la pauta común del
conocimiento humano, que tiende a subdividir las áreas del saber con objeto
de hacerlas más asequibles, no sólo a su estudio, sino también a su aplicación
profesional.

También podría gustarte