Características Del Arte Barroco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Características del arte barroco

Entre las características generales del arte barroco están su sentido del movimiento, la
energía y la tensión. Fuertes contrastes de luces y sombras realzan los efectos
escenográficos de muchos cuadros, esculturas y obras arquitectónicas. Una intensa
espiritualidad aparece con frecuencia en las escenas de éxtasis, martirios y apariciones
milagrosas. La insinuación de enormes espacios es frecuente en la pintura y escultura
barrocas; tanto en el renacimiento como en el barroco, los pintores pretendieron siempre
en sus obras la representación correcta del espacio y la perspectiva. El naturalismo es
otra característica esencial del arte barroco; las figuras no se representan en los cuadros
como simples estereotipos sino de manera individualizada, con su personalidad propia.
Los artistas buscaban la representación de los sentimientos interiores, las pasiones y los
temperamentos, magníficamente reflejados en los rostros de sus personajes. La
intensidad e inmediatez, el individualismo y el detalle del arte barroco hicieron de él
uno de los estilos más arraigados del arte occidental.

Barroco Americano
En el siglo XVII se introdujo el arte barroco en América, uno de cuyos fines era el de
transmitir a los indígenas el mensaje de la evangelización.
En una segunda etapa aparecieron los artistas locales y se produjo la mezcla de lo
español -influido anteriormente por lo árabe- con lo indígena y lo negro.
Así el Barroco americano adquirió características propias, por eso recibe los nombres de
arte "indo-hispano", "criollo", "mestizo" o, según sus características regionales,
"Barroco andino" o "poblano" (de Puebla, en México).
Artistas indios y mestizos destacaron las expresiones características del hombre
americano y de su medio. Muchas iglesias americanas fueron realizadas siguiendo los
principios de la arquitectura recargada del Barroco europeo; pero en ellas, los ángeles y
santos tenían rostros indígenas o negros. Así, por ejemplo, se representaba a los reyes
magos agregándole a la versión clásica un rey mestizo y otro indio. Hubo personajes y
temas específicamente coloniales, como la imagen de Santa Rosa de Lima, muy
presente en la pintura del siglo XVIII, o el "Cristo de los Terremotos", venerado en las
iglesias andinas ante el temor a los elementos naturales.
También representó al Barroco americano la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz
(1648-1695), por obras como los villancicos "a lo negro" y "a lo indio", en los que
utilizó los temas y el lenguaje de esos grupos étnicos.
Características del Barroco Americano
1. En el Nuevo Mundo, el Barroco tuvo características propias: incorporó
elementos americanos, tales como un lenguaje enriquecido, con expresiones del
habla local, la exaltación y vitalidad de lo nuevo, imágenes verbales,
descripciones artificiosas y metafóricas comparando los materiales preciosos.
2. Las oposiciones dualistas se expresan mediante antítesis violentas y exaltadas. 2.
Se manifiesta, por una parte, la belleza serena y equilibrada, sin embargo,
también al mismo tiempo, se expresó lo anormal y macabro.
3. Los grandes contrastes de luces y sombras realzan los efectos escenográficos de
los cuadros, esculturas y obras arquitectónicas.
4. Se evidencia una intensa espiritualidad que aparece casi siempre en las escenas
de éxtasis, martirios y apariciones milagrosas.
5. Se manifiesta con frecuencia, la insinuación de enormes espacios en la pintura y
la escultura barrocas. Por lo tanto, los pintores pretendieron siempre en sus
obras la representación correcta del espacio y la perspectiva.
6. Se resalta el naturalismo, ya que, las figuras se representaban en los cuadros no
solo como simples estereotipos sino también de una forma individualizada, con
una personalidad propia.
7. La representación de los sentimientos interiores, la exaltación de las pasiones y
los temperamentos, era lo que siempre buscaban los artistas, siendo
magníficamente reflejados en los rostros de los personajes.
8. Se evidencia en las obras barrocas, la intensidad e inmediatez, el individualismo
y el detalle en las representaciones realistas de la piel y las ropas, haciendo del
mismo, uno de los estilos más arraigados del arte occidental.
9. Se incorporan elementos americanos, de lenguaje enriquecido con expresiones
del habla local, con la exaltación y vitalidad de lo nuevo, imágenes verbales,
descripciones artificiosas y metafóricas con comparaciones de materiales
preciosos.
10. La iglesia católica influyó de manera determinante en muchas de las
características del arte barroco en América, pues se convirtió en uno de sus
mecenas, por lo que, la contrarreforma, combatió la difusión del protestantismo,
construyendo un arte emocional, exaltado, dramático y naturalista, con un claro
sentido de la preocupación por la fe.

También podría gustarte