Matematicas Sexto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO RAFAEL NÚÑEZ SAS

colrafael2010@hotmail.com
PLAN DE ESTUDIOS SEXTO

PROGRAMA: MATEMATICAS, GEOMETRIA Y ESTADISTICA


AREA: MATEMATICAS
NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA
PERIODO:
AÑO LECTIVO: 2021 1
GRADO: SEXTO

ASPECTOS CURRICULARES

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIAS:

1. PENSAMIENTO NUMERICO
2. PENSAMIENTO GEOMETRICO
3. PENSAMIENTO METRICO
4. PENSAMIENTO ALEATORIO
5. PENSAMIENTO VARIACIONAL

NUCLEOS TEMATICOS:
1. Números enteros y racionales.
2. Sistemas lógicos. Lógica matemática
3. Conceptos básicos de la geometría y su medición.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (D.B.A):


1. Interpreta los números enteros y racionales (en sus representaciones de fraccionarios y
decimales) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver problemas, repartos,
particiones, estimaciones, etc. Reconoce y establece diferentes relaciones (de orden y
equivalencia y las utiliza para argumentar procedimientos).
6. Representa y construye formas bidimensionales y tridimensionales con el apoyo en
instrumentos en medidas apropiados.
5. Propone y desarrolla estrategias de estimaciones, medición y cálculo de diferencia de
cantidades ángulos, longitudes, áreas, volumen, etc.) Para resolver problemas.
10. Interpreta información estadística presentada en diversa fuente de información, la analiza y
la usa para plantear y resolver preguntas que sean de su interés.
9. Opera sobre números desconocidos y encuentra las operaciones apropiadas al contexto para
resolver problema.

EJES TEMATICOS:
1. Números enteros (Z).
2. Relaciones de orden entre los números enteros.
3. Ubicación en la recta numérica de los números enteros.
4. Valor absoluto de unos números enteros.
5. Suma y resta de números enteros.
6. Rectas paralelas y perpendiculares.
7. Elementos del polígono.
8. Polígonos regulares e irregulares.
9. Ángulos, medición y construcción.
10. Unidades del sistema métrico decimal.
INSTITUTO RAFAEL NÚÑEZ SAS
colrafael2010@hotmail.com
PLAN DE ESTUDIOS SEXTO

11. Unidades del sistema métrico inglés.


12. Variables estadísticas y su clasificación.
13. Población y muestra.
14. La encuesta.
15. Jerarquía de operaciones.
16. Expresiones algebraicas sencillas.

LOGRO ESPERADO:
• Establece las relaciones entre las proposiciones y los conectivos lógicos
• Identifica las características de los diferentes elementos de la geometría.
• Identifica, representa y utiliza ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, figuras, puntas y
esquinas en situaciones estáticas y dinámicas
• Reconoce como diferentes maneras de presentación de información pueden originar
distintas interpretaciones.
• Generaliza estrategias para hallar mediciones indirectas de los ángulos y los lados de un
polígono.
• Usa propiedades métricas para caracterizar polígonos.
• Realizar estimaciones en la solución de situaciones asociadas a la medición de los elementos
de un polígono
• Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes
(prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas y tablas de frecuencia)

CRITERIOS DE EVALUACION:
Al estudiante se le evaluará objetivamente y continuamente en los comportamientos que
muestre; su trabajo cotidiano como su actitud, dedicación, interés, participación y capacidad
de diferenciación en los conceptos de las asignaturas, su habilidad para asimilar y comprender
informaciones, y procedimientos; su refinamiento progresivo en los métodos para el conocer,
analizar, crear y resolver problemas; así como su capacidad creativa para redactar y buscar
nuevas posibilidades de resolver problemas. Además del desempeño cognitivo se tendrá en
cuenta su desempeño personal y social que incluyen las acciones propias de la vida
institucional.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
• Prueba de conducta de entrada para cada unidad.
• Guías de contenido y guías de trabajo. Talleres de competencias tipo ICFES.
• Construcción de enunciados por parte del estudiante con la orientación del docente.
• Trabajos individuales y en grupo. Exposiciones individuales y en grupo (trabajo
colaborativo)
• Construcción de material didáctico.
• Exposiciones y explicaciones del docente.
• Exposiciones de temas entre niveles de grado.
• Representaciones reales y objetivas de conceptos mediante figuras hechas en diferentes
materiales.
• Textos de matemáticas para el grado octavo.
• Ilustraciones que representan conceptos.
• Materiales didácticos y los que se elaboren.
INSTITUTO RAFAEL NÚÑEZ SAS
colrafael2010@hotmail.com
PLAN DE ESTUDIOS SEXTO

• Instrumentos para hacer representaciones geométricas.


• Software de matemáticas y geométrica.
• Internet como medio de consulta. Portal EDUnet, mis tareas, Encarta.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE

DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)


• Expresar en forma clara las características y las relaciones entre los conectivos lógicos
• Expresar en forma clara las características y las relaciones entre las operaciones de conjuntos.
• Presenta un trabajo escrito sobre los elementos fundamentales de la geometría.
• Presenta un trabajo escrito, en la que en un hecho real, distingue los elementos
fundamentales de la estadística.
• Elaborar en cartulina los elementos fundamentales de la geometría; y evaluación escrita para
comprobar que distingue la recta de la semirrecta, del segmento, el plano del semiplano y sus
notaciones respectivas.
• Presentar un trabajo escrito donde se construye un hecho real para distinguir los diferentes
elementos de la estadística.

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACION: (Para la promoción anticipado de grado)


Para la promoción anticipada de grado en el área de matemáticas se tendrán en cuenta los
avances del estudiante en los desempeños cognitivos (criterios saber, conocer y saber hacer),
personal (criterio saber hacer), social (criterio saber convivir); y su habilidad en el manejo de
las TICs.
INSTITUTO RAFAEL NÚÑEZ SAS
colrafael2010@hotmail.com
PLAN DE ESTUDIOS SEXTO

EVALUACION DE COMPETENCIAS

COMPETENCIAS BASICAS:
• Utilizo la lógica matemática y los conjuntos en sus diferentes representaciones y diversos
contextos en la solución de situaciones problemáticas.
• Construyo los elementos fundamentales de la geometría y su respectiva notación.
• Construyo ángulos como medida de la abertura o el giro de una semirrecta.
• Utilizo los elementos fundamentales de la estadística en diversos contextos en la solución de
situaciones problemáticas.

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
• Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas.
• Comprendo que los mecanismos de participación permiten decisiones y, aunque no esté de
acuerdo con ellas seque me rigen.
• Identifico los sentimientos, necesidades y puntos de vista de aquellos a los que se les han
violado derechos civiles y políticos y propongo acciones no vio0lentaspara impedirlo.
• Hago seguimiento a las acciones que desarróllanos representantes escolares y protesto
pacíficamente cuando no cumplen sus funciones o abusan de su poder.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:


• Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación.
• Analizo los cambios que se producen al hacer las cosas de manera diferente.
INDICADORES DE DESEMPEÑO

DESEMPEÑO COGNITIVO:
Nivel bajo de desempeño.
Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como las
de la igualdad, las de las distintas formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción,
multiplicación, división y potenciación.
Nivel básico de desempeño.
Clasifico polígonos en relación con sus propiedades
Identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la misma
magnitud.
Nivel alto de desempeño:
Comparo e interpreto datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión,
experimentos, consultas, entrevistas).
Nivel superior de desempeño.
Describo y represento situaciones de variación, relacionando diferentes representaciones
(diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas).

DESEMPEÑO PERSONAL:
Nivel bajo de desempeño.
• Reconoce situaciones propias de su entorno que puede utilizar para su beneficio.
INSTITUTO RAFAEL NÚÑEZ SAS
colrafael2010@hotmail.com
PLAN DE ESTUDIOS SEXTO

Nivel básico de desempeño.


• Combina ideas con elementos propios de su entorno y sabe relacionarlas con personas que
apoyan su formación.
Nivel alto de desempeño:
• Propone a personas de su núcleo familiar y académico diferentes formas de afrontar un
problema de convivencia.
Nivel superior de desempeño.
• Analiza desde distintos puntos de vista las situaciones que propone el docente y la institución
en la solución de problemas.

DESEMPEÑO SOCIAL:
Nivel bajo de desempeño.
• Conoce las diferencias que hay entre las personas que tiene a su alcance.
Nivel básico de desempeño.
• Identifica la importancia de las relaciones interpersonales como elemento clave de la
convivencia humana.
Nivel alto de desempeño:
• Argumenta alternativas de solución a los problemas planteados por diferencias que se dan
entre las persona que conoce.
Nivel superior de desempeño.
• Concibe que las diferencias entre las personas so0n oportunidades para construir nuevos
conocimientos y relaciones interesantes.

También podría gustarte