Practica Individual Curso Edx - Tec Monterrey

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE NEGOCIOS PARA INCURSIONAR EN LA

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO

CURSO MERCADOS DE ENERGÍA: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO


PRACTICA INDIVIDUAL
NURIA Z. HERRERA BLANCAS
ESCENARIO
Trabajo en una pequeña empresa familiar y me he juntado con algunos amigos inversionistas porque
están decididos a incursionar en la industria del plástico.
NOMBRE DE LA EMPRESA
Ma princesse S.A de C.V
SEGMENTO DE MERCADO
Artículos de belleza
CLIENTES
Adolescentes mujeres, mujeres jóvenes y adultas, bloggers, influencers, maquillistas y estilistas.
PRODUCTO
Cepillos de dientes, cosméticos, accesorios, productos para el cabello y cuidado de la piel.
PROBLEMÁTICA INICIAL
Diseño, calidad, contratos de proveeduría.
MOTIVO
En la actualidad, debido a la gran influencia en redes sociales, considero que el sector de artículos de
belleza es de los más rentables, abarca una mayor cantidad de clientes en todos los estratos sociales.
Cuenta con un gran volumen de ventas y hay un mayor flujo del circulante.
PIRAMIDE
El segmento se encuentra en la parte media o cúspide de la pirámide, cuenta con mucha competencia,
atiende a sectores de clientes específicos, tiene gran margen de ganancia y cuenta con posibilidades
de innovación.
OBJETIVO
Posicionarnos en la industria de la belleza como una empresa nueva de elaboración y distribución de
artículos de belleza de calidad, innovando con procesos y materiales sustentables.
PROVEEDORES
Termoplásticos, electricidad verde, vehículos eléctricos para transporte, materiales biodegradables y
reutilizables, componentes naturales, textiles.
FODA
Fortalezas y oportunidades: Implementación de materiales sustentables, reciclables y energías
verdes que ayuden a reducir las emisiones de CO2; conocimiento del mercado, procesos eficientes y
eficaces; nuevas necesidades de los clientes; colaboración con otros sectores en los mercados de
energía, tiendas departamentales, etc; diversos rangos de precios en productos accesibles y de alta
gama.
Debilidades y amenazas: Desconfianza de los clientes respecto a los ingredientes de los productos,
situación actual de pandemia COVID-19, ser una empresa nueva que apenas se esta introduciendo al
mercado, recursos limitados.
SOLUCIONES
• Nuestra materia prima principal es el plástico, por lo que hemos decidió hacer uso de
termoplásticos para la elaboración de los envases, contenedores y accesorios (cepillos,
diademas, pasadores, espejos, etc.) ya que debido al proceso de elaboración que tiene puede
reciclarse fácilmente.
• Empaques biodegradables de cartón y telas.
• Actualmente, los clientes han aumentado su interés por los ingredientes que contienen los
productos que utilizan en su piel con el día a día lo que ha popularizado que se lleven a cabo
métodos de cuidado de cabello y cuidado facial usando únicamente productos ‘limpios’. Para
esto hemos decidido hacer uso de componentes naturales como: aceites vegetales, aceites
esenciales, vitaminas, etc.
• La situación actual del COVID nos ha hecho considerar los medios de entrega de los
productos, teniendo un sistema de paquetería propio que inicie haciendo entregas dentro de
la Ciudad de México con la posibilidad de expandirlo a medida que vaya creciendo nuestra
marca, también la introducción de nuestros productos en tiendas departamentales o estéticas,
spas o centros de belleza específicos en todo el país.
• El uso de energías verdes como son la eólica y la solar nos ayudarían a disminuir las
emisiones de CO2.
Campañas y colaboraciones para darnos a conocer en el mercado:

Colaboraciones con
personajes de gran
influencia en redes
sociales enfocados en
temas de belleza y
cuidado facial y
corporal. Campañas
inclusivas ya que el
aumento de personajes
de la comunidad LGBT
en la industria del
maquillaje ha sido de
gran importancia.

También podría gustarte