Salarios 02 21C12B5510DC
Salarios 02 21C12B5510DC
Salarios 02 21C12B5510DC
5, n° 23 ISSN 2545-6636
Salarios
Vol. 5, n° 3
Índice de salarios
Diciembre de 2020
Instituto Nacional de
Estadística y Censos
República Argentina
Informes técnicos. Vol. 5, nº 23 Índice Pág.
ISSN 2545-6636
Salarios. Vol. 5, nº 3
Introducción................................................................................................ 3
Índice de salarios
Diciembre de 2020
Gráficos
ISSN 2545-6741
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Gráfico 1. Total índice de salarios, sector privado registrado, sector
público y sector privado no registrado, variaciones porcentuales
Dirección: Marco Lavagna respecto del mes anterior.
Dirección Técnica: Pedro Ignacio Lines Diciembre 2019-diciembre 2020................................................ 4
Signos convencionales:
* Dato provisorio
e
Dato estimado por extrapolación, proyección
i Dato estimado por imputación
u Dato de calidad inferior al estándar
- Cero absoluto
. Dato no registrado
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
/// Dato que no corresponde presentar
s Dato confidencial por aplicación de las reglas del secreto estadístico
INDECArgentina
2021 - Año de homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein
Índice de salarios
Diciembre de 2020
El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 1,9% en diciembre de 2020 res-
pecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 1,6% del sector privado registrado y
un aumento de 2,4% del sector público.
El índice de salarios total creció 1,8% en diciembre de 2020 respecto de noviembre, como con-
secuencia de la suba de los salarios registrados de 1,9% y un aumento en los salarios del sector
privado no registrado de 1,2%.
Cuadro 1. Índice de salarios. Variaciones porcentuales respecto del período anterior y números índice,
octubre 2016=100, por sector
Sector registrado
Sector privado no Total índice de
Sector privado registrado (2) salarios
Sector público Total registrado (1)
registrado
% % % % %
2019* Enero 3,5 176,9 2,6 171,0 3,2 174,7 2,6 177,2 3,1 175,2
Febrero 2,7 181,8 2,6 175,4 2,7 179,4 2,6 181,7 2,7 179,8
Marzo 3,6 188,3 5,5 185,0 4,3 187,0 2,7 186,6 4,0 186,9
Abril 2,8 193,5 2,0 188,7 2,5 191,7 1,2 188,9 2,2 191,1
Mayo 4,2 201,7 2,4 193,2 3,6 198,5 -0,2 188,4 2,8 196,5
Junio 2,6 207,0 2,1 197,2 2,4 203,3 0,2 188,8 2,0 200,4
Julio 4,3 215,9 6,2 209,5 5,0 213,5 3,6 195,5 4,7 209,9
Agosto 2,8 221,9 1,8 213,2 2,4 218,6 2,6 200,5 2,4 215,0
Septiembre 2,6 227,7 3,6 220,8 3,0 225,1 1,4 203,3 2,7 220,8
Octubre 3,8 236,3 3,0 227,5 3,5 233,0 2,1 207,5 3,2 227,9
Noviembre 2,8 242,9 1,7 231,4 2,4 238,6 2,3 212,2 2,4 233,3
Diciembre 1,5 246,5 2,9 238,1 2,0 243,4 5,3 223,5 2,6 239,4
2020* Enero 8,5 267,6 2,7 244,6 6,4 259,0 4,1 232,8 6,0 253,8
Febrero 4,6 280,0 2,9 251,6 4,0 269,4 3,2 240,2 3,9 263,6
Marzo 2,3 286,4 4,2 262,1 3,0 277,3 3,5 248,5 3,0 271,6
Abril -0,2 285,7 0,6 263,5 0,0 277,5 0,7 250,2 0,2 272,0
Mayo -0,2 285,1 0,5 264,9 0,0 277,5 -0,5 249,0 -0,1 271,8
Junio 0,1 285,4 0,9 267,2 0,4 278,6 1,5 252,7 0,6 273,5
Julio 1,3 289,2 1,1 270,1 1,2 282,1 4,2 263,5 1,8 278,4
Agosto 2,1 295,1 0,8 272,2 1,6 286,6 3,7 273,3 2,0 283,9
Septiembre 2,2 301,5 3,2 280,9 2,5 293,8 2,3 279,7 2,5 291,0
Octubre 5,3 317,7 3,1 289,7 4,6 307,2 2,2 285,7 4,1 302,9
Noviembre 2,6 326,0 1,8 294,9 2,3 314,4 7,4 307,0 3,3 312,9
Diciembre 1,6 331,3 2,4 302,0 1,9 320,3 1,2 310,8 1,8 318,4
(1) Se corresponde con lo establecido en el Anexo II “Metodología para el cálculo del coeficiente de variación de salarios
(C.V.S.)”, del decreto n° 1.242/2002.
(2) Ver “Acerca del relevamiento de la EPH del segundo y tercer trimestre de 2020” en la página 5.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio. Dirección de Estadísticas
del Sector Terciario y Precios.
8,0
Variación porcentual respecto del mes anterior
7,0
6,0
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
-1,0
Sector privado registrado Sector público Sector privado no registrado Total índice de salarios
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio. Dirección de Estadísticas
del Sector Terciario y Precios.
El índice de salarios total registrado acumula, en los últimos 12 meses, un aumento de 31,6%, como
consecuencia del incremento de 34,4% del sector privado registrado y un aumento del 26,8% del
sector público.
El índice de salarios total mostró un crecimiento de 33,0% en los últimos 12 meses, como consecuen-
cia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrado.
Sector registrado
Sector privado no Total índice de
Sector privado registrado salarios
Sector público Total registrado (1)
registrado
igual mes diciembre igual mes diciembre igual mes diciembre igual mes diciembre igual mes diciembre
del año del año del año del año del año del año del año del año del año del año
anterior anterior anterior anterior anterior anterior anterior anterior anterior anterior
%
2019* Enero 32,8 3,5 33,1 2,6 32,9 3,2 29,7 2,6 32,2 3,1
Febrero 35,3 6,4 35,6 5,2 35,4 6,0 31,5 5,3 34,6 5,8
Marzo 38,2 10,2 39,1 11,0 38,5 10,5 32,6 8,1 37,3 10,0
Abril 37,2 13,2 39,7 13,2 38,1 13,2 31,1 9,4 36,7 12,5
Mayo 39,6 18,0 40,9 15,9 40,1 17,3 32,0 9,2 38,4 15,6
Junio 41,3 21,2 41,9 18,3 41,5 20,1 33,9 9,4 40,0 17,9
Julio 44,0 26,3 46,5 25,7 44,9 26,1 34,7 13,3 42,9 23,5
Agosto 43,9 29,9 44,8 27,9 44,2 29,1 34,7 16,2 42,4 26,5
Septiembre 44,3 33,3 44,9 32,5 44,5 33,0 32,0 17,7 42,0 29,9
Octubre 44,2 38,3 42,6 36,5 43,6 37,6 32,5 20,2 41,5 34,1
Noviembre 44,5 42,1 42,2 38,8 43,7 40,9 28,7 22,9 40,7 37,3
Diciembre 44,3 44,3 42,9 42,9 43,8 43,8 29,5 29,5 40,9 40,9
2020* Enero 51,3 8,5 43,0 2,7 48,3 6,4 31,4 4,1 44,9 6,0
Febrero 54,0 13,6 43,5 5,6 50,2 10,7 32,2 7,5 46,6 10,1
Marzo 52,1 16,2 41,7 10,1 48,3 13,9 33,2 11,2 45,3 13,4
Abril 47,7 15,9 39,7 10,7 44,8 14,0 32,5 11,9 42,3 13,6
Mayo 41,4 15,6 37,1 11,2 39,8 14,0 32,1 11,4 38,3 13,5
Junio 37,9 15,8 35,5 12,2 37,0 14,5 33,9 13,1 36,4 14,2
Julio 34,0 17,3 28,9 13,4 32,1 15,9 34,8 17,9 32,6 16,3
Agosto 33,0 19,7 27,7 14,3 31,1 17,7 36,3 22,3 32,0 18,6
Septiembre 32,4 22,3 27,2 18,0 30,5 20,7 37,6 25,1 31,8 21,5
Octubre 34,4 28,8 27,4 21,7 31,9 26,2 37,7 27,8 32,9 26,5
Noviembre 34,3 32,2 27,4 23,8 31,8 29,2 44,6 37,3 34,1 30,7
Diciembre 34,4 34,4 26,8 26,8 31,6 31,6 39,0 39,0 33,0 33,0
(1) Se corresponde con lo establecido en el Anexo II “Metodología para el cálculo del coeficiente de variación de salarios
(C.V.S.)”, del decreto n° 1.242/2002.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio. Dirección de Estadísticas
del Sector Terciario y Precios.
4/6
Gráfico 2. Total índice de salarios, variaciones porcentuales respecto a igual mes del año anterior.
Diciembre 2019-diciembre 2020
50,0
46,6 45,3
44,9 42,3
45,0
40,9
38,3
40,0
36,4
32,6 32,0 32,9 34,1 33,0
Variación porcentual
35,0
31,8
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio. Dirección de Estadísticas
del Sector Terciario y Precios.
Cabe destacar que los resultados del componente no registrado incluidos en este período, están
basados en información del relevamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) efectuado
durante el segundo y tercer trimestre de 2020, que se vio afectado por las restricciones del aislamiento
social, preventivo y obligatorio. Para mayor detalle sobre el relevamiento y el ajuste de no respuesta
de estos trimestres se puede consultar Consideraciones metodológicas sobre el tratamiento de la
información del segundo trimestre de 2020, disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/
menusuperior/eph/EPH_consideraciones_metodologicas_2t20.pdf.
Los cuadros con las series desde octubre de 2015 se encuentran en formato digital en:
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-4-31-61.
La publicación muestra la evolución de los salarios pagados en los sectores privado registrado y
público, desde noviembre de 2015 en adelante, actualiza la difusión de estos componentes del
índice de salarios e incorpora el índice total registrado, que resulta de la agregación de los índices
de salarios antes mencionados. Los resultados correspondientes al sector no registrado se publican
desde octubre de 2016.
No se presentan datos de los meses anteriores dado que, conforme a la emergencia estadística,
el INDEC dispuso que las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta
el cuarto trimestre de 2015 deberían ser consideradas con reservas. El 23 de agosto de 2016 el
INDEC restituyó la publicación de las estimaciones del mercado de trabajo con base en la Encuesta
Permanente de Hogares (EPH) a partir del segundo trimestre de 2016.
El índice es del tipo Laspeyres, con estructura de ponderaciones de cada sector en el total registrado
y total índice de salarios con base en el cuarto trimestre de 2001, y se ha definido como período de
referencia del índice a octubre de 2016=100. En todos los casos, las ponderaciones se refieren a
masas salariales.
Ponderador
Sector
Índice de salarios Sector registrado
%
Total 100,00 100,00
Privado registrado 50,16 62,65
Público 29,91 37,35
Privado no registrado 19,93 ///
6/6