El documento presenta una matriz PEYEA que evalúa la posición estratégica interna y externa de una empresa. En la posición interna, la empresa tiene una fuerza financiera buena pero una ventaja competitiva deficiente. En la posición externa, la industria tiene estabilidad pero el ambiente presenta desafíos como presión competitiva. La matriz ubica a la empresa en una posición estratégica débil que requiere mejorar su ventaja competitiva y enfrentar los desafíos del ambiente externo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas
El documento presenta una matriz PEYEA que evalúa la posición estratégica interna y externa de una empresa. En la posición interna, la empresa tiene una fuerza financiera buena pero una ventaja competitiva deficiente. En la posición externa, la industria tiene estabilidad pero el ambiente presenta desafíos como presión competitiva. La matriz ubica a la empresa en una posición estratégica débil que requiere mejorar su ventaja competitiva y enfrentar los desafíos del ambiente externo.
El documento presenta una matriz PEYEA que evalúa la posición estratégica interna y externa de una empresa. En la posición interna, la empresa tiene una fuerza financiera buena pero una ventaja competitiva deficiente. En la posición externa, la industria tiene estabilidad pero el ambiente presenta desafíos como presión competitiva. La matriz ubica a la empresa en una posición estratégica débil que requiere mejorar su ventaja competitiva y enfrentar los desafíos del ambiente externo.
El documento presenta una matriz PEYEA que evalúa la posición estratégica interna y externa de una empresa. En la posición interna, la empresa tiene una fuerza financiera buena pero una ventaja competitiva deficiente. En la posición externa, la industria tiene estabilidad pero el ambiente presenta desafíos como presión competitiva. La matriz ubica a la empresa en una posición estratégica débil que requiere mejorar su ventaja competitiva y enfrentar los desafíos del ambiente externo.