Procedimiento de Trabajo de Saneamiento Ambiental
Procedimiento de Trabajo de Saneamiento Ambiental
Procedimiento de Trabajo de Saneamiento Ambiental
PROCEDIMIENTO DE DESINSECTACIÓN
1. OBJETIVO.
Establecer el método de control para reducir y controlar sustancialmente la concentración,
desarrollo y proliferación de Vectores.
Este procedimiento tiene como objetivo establecer el procedimiento de trabajo, técnicas y
metodología de aplicación cada vez que se realicen actividades de DESINSECTACION por
parte del personal de SANIP PERU S.A.C.
2. ALCANCE
Este procedimiento define el proceso y metodología de una Desinsectación que se aplica en
clientes con servicio. Aplicable a clientes con contratos vigentes o esporádicos de BIOGUARD
SPA.
3. RESPONSABILIDADES
3.1. Gerente General: Tiene la responsabilidad de proporcionar los medios humanos y
materiales para la correcta ejecución del servicio de Desinsectación.
3.2. Jefe de Operaciones: Tiene la responsabilidad de llevar a cabo las actividades descritas
en este procedimiento, controlarlas y velar por el cuidado de responsabilidades
contractuales.
3.3. Jefe Técnico: Tiene la responsabilidad de auditar la ejecución, el proceso y documentos
que controlan las actividades descritas en este procedimiento, de manera que se asegure
la calidad de estos en el tiempo mediante indicadores de calidad
3.4. Control de Calidad: Tiene la responsabilidad de realizar las evaluaciones y gestiones
necesarias para proponer las acciones correctivas más adecuadas en vías de mejorar la
calidad y eficiencia de los servicios. Ejecuta controles de calidad técnico e informes de
asistencia técnica en terreno.
3.5. Supervisor de Saneamiento: Tiene la responsabilidad de asegurar la correcta ejecución
por parte del técnico y mediante las gestiones necesarias, mejorar la calidad del servicio en
caso de no ser eficiente. Comunicar a su jefatura sobre la mala ejecución o negligencias de
estos procedimientos.
3.6. Jefe de Ssoma: Es responsable de revisar técnicamente los procedimientos operativos,
asegurando medidas de control en riesgos asociados a seguridad y medidas de control
ambiental.
3.7. Técnico Aplicador: Tiene la responsabilidad de realizar las actividades descritas en este
procedimiento y cumplir con las especificaciones técnicas requeridas en el servicio.
PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Código: PRO-FUM-01
(DESINSECTACIÓN, DESINFECCIÓN, DESRATIZACIÓN) Version:01
Fecha: 04/01/2020
Página: 3 de 13
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
4. DEFINICIONES:
Desinsectación: Procedimiento en el cual se realiza la aplicación de uno o más
productos Insecticidas, en dosis especifica previamente determinada y mediante
diversas metodologías, sobre superficies infestadas o con potencial de ser infestadas
(aplicación preventiva), con el fin de reducir el desarrollo y controlar la presencia de
vectores.
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
Pulverizador Manual de espalda.
Atomizador a motor de espalda.
Nebulizador (U.L.V).
Termo nebulizador.
Espolvoreador de Insecticida con fuelle.
Productos Químicos.
Elementos de Protección Personal:
- Buzo Desechable/Overol Tela Resistela.
- Zapato de seguridad.
6. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
Las actividades de Desinsectación obedecen a requerimientos específicos y necesidades de
mantención de higiene, por lo tanto, es requisito indispensable que antes de su ejecución se
considere:
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
3.1. Gerente General: Tiene la responsabilidad de proporcionar los medios humanos y materiales
para la correcta ejecución del servicio de Desratización.
3.2. Jefe de Operaciones: Tiene la responsabilidad de llevar a cabo las actividades descritas en
este procedimiento, controlarlas y velar por el cuidado de responsabilidades contractuales.
3.8. Técnico Aplicador: Tiene la responsabilidad de realizar las actividades descritas en este
procedimiento y cumplir con las especificaciones técnicas requeridas en el servicio.
PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Código: PRO-FUM-01
(DESINSECTACIÓN, DESINFECCIÓN, DESRATIZACIÓN) Version:01
Fecha: 04/01/2020
Página: 6 de 13
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
4. DOCUMENTOS RELACIONADOS
5. DEFINICIONES:
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Casco.
Calzado de seguridad.
Chaleco Geólogo.
Guantes de Cabritilla.
Guantes de trabajo Hyflex.
Lente de Seguridad
Protector auditivo.
Mascarilla doble filtro media cara.
7. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
7.1. CONSIDERACIONES:
23. En cada de sus procesos de trabajos los trabajadores deberán cumplir con el
protocolo del plan para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo.
PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Código: PRO-FUM-01
(DESINSECTACIÓN, DESINFECCIÓN, DESRATIZACIÓN) Version:01
Fecha: 04/01/2020
Página: 10 de 13
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO DE SANITIZACIÓN.
1.- OBJETIVO
- Establecer el método de aplicación para reducir sustancialmente la concentración,
desarrollo y reproducción de microorganismos patógenos (bacterias, hongos y virus) del
medio ambiente, a niveles aceptables en superficies limpias.
2.- ALCANCE
Este procedimiento define el proceso y metodología de sanitización que se aplica en clientes con
servicio de Sanitización. Aplicable a clientes con contratos vigentes o esporádicos de SANIP
PERU S.A.C.
3.- RESPONSABILIDADES
3.1. Gerente General: Tiene la responsabilidad de proporcionar los medios humanos y materiales
para la correcta ejecución del servicio de Sanitización.
3.2. Jefe de Operaciones: Tiene la responsabilidad de llevar a cabo las actividades descritas en
este procedimiento, controlarlas y velar por el cuidado de responsabilidades contractuales.
3.3. Jefe Técnico: Tiene la responsabilidad de auditar la ejecución, el proceso y documentos que
controlan las actividades descritas en este procedimiento, de manera que se asegure la calidad
de estos en el tiempo mediante indicadores de calidad
3.4 Control de Calidad: Tiene la responsabilidad de realizar las evaluaciones y gestiones
necesarias para proponer las acciones correctivas más adecuadas en vías de mejorar la
calidad y eficiencia de los servicios. Ejecuta controles de calidad técnico e informes de
asistencia técnica en terreno.
3.5 Supervisor de Saneamiento: Tiene la responsabilidad de asegurar la correcta ejecución por
parte del técnico y mediante las gestiones necesarias, mejorar la calidad del servicio en caso
de no ser eficiente. Comunicar a su jefatura sobre la mala ejecución o negligencias de éstos
procedimientos.
3.6 Jefe de Ssoma: Es responsable de revisar técnicamente los procedimientos operativos,
asegurando medidas de control en riesgos asociados a seguridad y medidas de control
ambiental.
3.7 Técnico Aplicador: Tiene la responsabilidad de realizar las actividades descritas en este
PROCEDIMIENTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Código: PRO-FUM-01
(DESINSECTACIÓN, DESINFECCIÓN, DESRATIZACIÓN) Version:01
Fecha: 04/01/2020
Página: 11 de 13
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
4.- DEFINICIONES:
- Zapato de seguridad