El proyecto buscó crear espacios ecológicos usando llantas recicladas. Las actividades incluyeron transportar materiales, adecuar el terreno, y fabricar muebles como sillas, macetas y una cama para mascotas. Se aprendió profundizando en temas abordados y corrigiendo errores como agregar una base de madera a la cama para evitar contaminación. El costo total fue de $433.600.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas
El proyecto buscó crear espacios ecológicos usando llantas recicladas. Las actividades incluyeron transportar materiales, adecuar el terreno, y fabricar muebles como sillas, macetas y una cama para mascotas. Se aprendió profundizando en temas abordados y corrigiendo errores como agregar una base de madera a la cama para evitar contaminación. El costo total fue de $433.600.
El proyecto buscó crear espacios ecológicos usando llantas recicladas. Las actividades incluyeron transportar materiales, adecuar el terreno, y fabricar muebles como sillas, macetas y una cama para mascotas. Se aprendió profundizando en temas abordados y corrigiendo errores como agregar una base de madera a la cama para evitar contaminación. El costo total fue de $433.600.
El proyecto buscó crear espacios ecológicos usando llantas recicladas. Las actividades incluyeron transportar materiales, adecuar el terreno, y fabricar muebles como sillas, macetas y una cama para mascotas. Se aprendió profundizando en temas abordados y corrigiendo errores como agregar una base de madera a la cama para evitar contaminación. El costo total fue de $433.600.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
MEMORIA DEL PROYECTO
Apellidos y nombre del investigador:
Robles Jhon Andesson
Castillo Yeison Enrique
Fuentes Daniela Paola
Arenas Jesús Fabian
Méndez Mariajose
TÍTULO DEL PROYECTO
LLANTAS QUE DEJAN HUELLAS DE VIDA
OBJETIVOS
Abordar temáticas enfocadas a la ejecución del proyecto, buscando contribuir
con este a la solución de la problemática que enfrenta la comunidad, el medio ambiente, reciclando y transformando estos productos para crear espacios ecológicos, de esta manera garantizando un aprendizaje óptimo y eficaz, profundizando en cada uno de los temas abordados y de esta manera hacer un reconocimiento general acerca de la temática del curso.
ACTIVIDADES REALIZADAS
Transporte del material
Adecuación del terreno Fabricación de sillas Fabricación de macetas Fabricación de cama para mascotas Fabricación de mesa de centro Proceso de pintura Instalación y organización Decoración y acabados
LECIONES APRENDIDAS
Con la realización de este proyecto pudimos profundizar en temáticas
abordadas para dar solución a múltiples problemáticas y adquirir conocimiento a través de la experiencia, en la elaboración de los prototipos se presentaron múltiples errores que se fueron mejorando, enfocados en que fueran funcionales cumpliendo con los objetivos finales del proyecto . Prototipo: Cama para mascotas elaboradas con neumáticos reciclados
Errores: inicialmente al crear el prototipo, este se diseñó sin un base inferior, lo
cual permitía un contacto directo con el suelo, permitiendo liberación de sustancias emanadas por la llanta producto del sol, la humedad y las altas temperaturas, en contra de los objetivos principales del proyecto, contribuir positivamente a disminuir la contaminación y las enfermedades por este tipo de residuo.
Mejoras: Se aplico una base en madera en la parte inferior de la llanta que le
permite aislar el prototipo del suelo y de esta manera evitar que tenga un contacto directo con el mismo, evitando liberación de sustancias que podrían ser nocivas y contaminantes, de esta manera obtenemos un resultado óptimo, completo y daríamos respuesta a la problemática inicial.
PRESUPUESTO REAL
Total, costo del proyecto: $ 433.600
CONCLUCIONES
Para concluir, es de gran importancia reconocer a fondo todas las fases de
ejecución de un proyecto, identificando las principales problemáticas que nos afectan, para poder dar respuesta a estas, enfocando todos los objetivos del proyecto a cumplir una misma misión. Analizando y planificando los problemas centrales y los objetivos teniendo en cuenta el cronograma y el presupuesto para ejecutar la labor, elaborando finalmente un prototipo capar de dar respuesta a esas necesidades. De esta manera trabajar en equipo, aportando nuestros conocimientos para seguir fortaleciendo nuestro proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta adquisición de conocimientos requeridos por el tutor.