Syllabus Del Curso Fundamentos de Matemáticas
Syllabus Del Curso Fundamentos de Matemáticas
Syllabus Del Curso Fundamentos de Matemáticas
Código 200612
Se divide en tres (3) unidades de conocimiento. La primera unidad está enmarcada desde el
surgimiento del conocimiento matemático en las necesidades sociales del hombre entre ellas
la simbología antigua, identificación de valores numéricos en diferentes bases y aplicaciones
aritméticas, la segunda unidad permite al estudiante conceptualizar el manejo del algebra
simbólica para proponer la identificación, comprensión y aplicación del lenguaje algebraico en
problemáticas específicas, finalmente la tercera unidad y la última comprende algunos
elementos de geometría con el propósito de visualizar formas y estudiar las propiedades de
figuras en el plano y espacio mediante la comprensión, asociación, razonamiento, análisis y
generalización de conceptos, etc.
2
El curso de Fundamentos de Matemáticas establece los fundamentos teóricos y conceptuales
para otros cursos académicos en especial los que imparten el curso de Álgebra, Trigonometría
y Geometría Analítica enmarcadas hacia el desarrollo de habilidades con el fin de aplicar los
conceptos matemáticos y de su actuar profesional.
2. Propósito de formación:
El propósito de formación del curso es el siguiente:
3. Resultados de aprendizaje
4. Estrategia de aprendizaje:
Esta estrategia incentiva una actitud hacia el pensamiento crítico en torno a la resolución de
tareas, facilitando el aprendizaje y autonomía del estudiante Unadista; de esta forma, debe
adquirir, aplicar formas de lenguaje, expresar y argumentar en matemáticas e interpretar y
analizar comportamientos gráficos.
En este sentido, se procura que el estudiante integre la teoría a la práctica cotidiana y logre
procesos de interacción con actitud de trabajo colaborativo.
• La elaboración de la tarea está contemplada, en tres fases llamadas: Pre- tarea, Ciclo de la
tarea y Post-tarea.
• Conjuntos Numéricos
Definición
2
Signos de operación
Números Naturales
Números enteros
Números Reales
• Proporcionalidad.
Inversa
Directa
Porcentaje
Problemas de aplicación
• Sistemas de medidas
Sistema Métrico Decimal
Magnitud
Sistemas Internacionales
Conversión de unidades
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
Conjuntos Numéricos
• Sánchez, R. (2014). Algebra. (pp. 16), (pp. 31-33), (pp.92– 94), (pp. 60-65), (pp.
82 - 84), (pp. 263-272) Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40393?page=1
Proporcionalidad.
• García, J., Alonso, F. & Capilla M. (2011). Iniciación a las matemáticas. (pp.82-98).
Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49195?page=82
2
Sistemas de medidas
Este Objeto Virtual de Información (OVI) llamado " Aritmética Analítica (Conjuntos numéricos
y sistemas de medidas)", tiene como objetivo, Determinar conceptos básicos de aritmética
mediante las propiedades de conjuntos numéricos. Este OVI sirve como material de consulta
para el desarrollo de las actividades de la Unidad 1 del curso y en particular, Hallar da solución
de diversas situaciones.
• Álgebra elemental
Potencia
Monomios
Binomios
Polinomios
Propiedades de los radicales
• Ecuaciones
Sumas y restas de Polinomios
Multiplicación y División de Polinomios
• Funciones
Función Lineal
Función Cuadrática
Función Polinómica
Para abordar los contenidos se sugiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
Álgebra elemental.
2
• Ruíz, J. (2014). Geometría Analítica. (pp.94-110). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40392?page=105
Ecuaciones
Funciones
Este Objeto Virtual de Información (OVI) llamado " Algebra Simbólica (Algebra y Ecuaciones)",
tiene como objetivo, Analizar conceptos teóricos de algebra Simbólica y la manera como debe
brindar una posible solución utilizando formas de simplificación. Este OVI sirve como material
de consulta para el desarrollo de las actividades de la Unidad 2 del curso y en particular,
obtener un resultado valido.
2
Unidad 3 - Geometría Analítica
• Geometría Euclidiana.
Definiciones
Teorema de Pitágoras
Triángulos
Rectar Perpendicular
Rectas paralelas
Ángulos Rectos
Semirrectas
• Áreas y Volúmenes.
Definición
Cálculo de áreas en Geometría Espacial
Área de un Cubo
Área de Cilindro
Área de un Cono
Calculo de Áreas en Figuras Planas
Rectángulo
Cuadrado
Circulo
Triangulo
Para abordar los contenidos se sugiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
Geometría Euclidiana
2
• Scherzer Garza, R. A. (2010). Matemáticas III: geometría y trigonometría. Instituto
Politécnico Nacional. (pp.67-70). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/72153?page=67
Áreas y Volúmenes
Este Objeto Virtual de Información (OVI) llamado " Geometría espacial (Áreas y volúmenes)",
tiene como objetivo, comprender los conceptos geométricos utilizando ecuaciones para
determinar áreas y volúmenes en el espacio de un cilindro. Este OVI sirve como material de
consulta para el desarrollo de las actividades de la Unidad 3 del curso.
Momento intermedio
Momento final
2
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son:
2
La valoración total de este momento de evaluación corresponde al 70% del curso (350
puntos).
Momento de evaluación final: