Io 2
Io 2
Io 2
PRODUCTIVIDAD
PARADIGMA
¿¿¿QUE ES UN PARADIGMA???
Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe
planteen.
regla.
PARADIGMA ANTERIOR
PARADIGMA ACTUAL
Producción en masa
primas
continua”
Organización Piramidal
Organización Flexible
¿ Que es la planificación de la
producción?
competitividad deseada.
GLOBALIZACION
económica
Globalización de la producción
Es la tendencia de las empresas de fabricar sus productos o servicios con
mejor los costos, ofrecer mayor calidad de productos y para ser mas competitivos
CASO FEDEX
millones de dólares al año, que depende de la rapidez y fiabilidad para prosperar. FedEx
entrega 5.5 millones de paquetes todos los días. Debido a que 60% de los paquetes se
envían por avión, FedEx puede cobrar precios especiales por el servicio. Desde hace 25
superioridad tecnológica para dar seguimiento a los paquetes. Sin embargo, Internet ha
cambiado las cosas drásticamente. Muchas empresas usan procesos complejos basados
entrega documentos al instante y las compañías transportistas de bajo costo, las líneas
aéreas de descuento e incluso los transatlánticos, pueden dar seguimiento a los envíos a
través de Internet.
actualidad por United Parcel Service. Dicha demanda ha aumentado gracias a compañías
como Amazon.com, que depende de los servicios de transporte terrestre para entregar
empresa a empresa, creadas por sistemas de compras basados en la Web. Para seguir
siendo una empresa competitiva, FedEx creó dos nuevos servicios: FedEx Ground y
FedEx Home Delivery. FedEx Ground se centra en las entregas de empresa a empresa a
especializa en entregas a domicilios particulares. Las metas son ahora las operaciones de
bajo costo y la entrega confiable, lo que representa un cambio en relación con las
anteriores metas de operación que hacían hincapié en la rapidez de entrega.
pp.101-112; www.fedex.com,2004.
NOCIONES DE PRODUCTIVIDAD
COMPETITIVIDAD
EFICACIA = EFICIENCIA ¿?
NO SE ALCANZAN LOS
OBJETIVOS, PERO NO SE
RECURSOS
NO SE ALCANZAN LOS
OBJETIVOS Y SE DESPERDICIAN
LOS RECURSOS
Alcance de objetivos
Uso de recursos
INEFICAZ
INEFICIEN
TE
EFICIENT
EFICAZ
PRODUCTIVIDAD
CALIDAD
RENTABILIDAD
GESTION ESTRATEGICA
COMPETITIVIDAD
CALIDAD
requisitos.
Rentabilidad
SISTEMAS DE PRODUCCION
decir, la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materias primas (que
empresa para transformar los materiales y así obtener un producto terminado para
SISTEMA DE PRODUCCION
INVENTARIO
DE MP
PROCESO DE PRODUCCION/
MANUFACTURA
INVENTARIO
DE PT
CLIENTE
PROVEEDOR
SISTEMA DE PRODUCCION
que agrega valor. En cada etapa la conversión realizada (a un costo) agrega valor a
la materia prima. Cuando este proceso de agregar valor termina, el producto está
listo. Para ser competitivo, la meta debe ser que la conversión de materiales
Calidad: el producto debe tener una calidad superior (igual o mejor que la
competencia).
Estructura Física
Producción intermitente
Producción Continua
Producción por lote: crea un componente determinado antes de continuar con el
siguiente paso
TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN
TECNOLOGIAS
VENTAS
TIEMPO
INTRODUCCION
ventas
mercado
CRECIMIENTO
Alto incremento de
las ventas
Acceso masivo al
sistema de
producción
Reducción de
precio
MADUREZ
Desaceleración del
crecimiento
Elevadas tasas de
ocupación en el
mercado
Elevada
competencia
DECLIVE
Reducción de las
ventas en favor de
productos sustitutos
Reducción de la
presencia en el
sistema de
distribución
PRODUCTIVIDAD
Productividad = Resultados/Medios
Productividad = Output/Input
Productividad = Producido/Insumido
Ejemplo
EJEMPLO
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD
PRODUCTIVIDAD PARCIAL
Ejemplo
Considérese la compañía YZ, se dan los siguientes datos sobre los productos
Producción
10000
Insumo Humano
300
Insumo de materiales
200
Insumo de capital
500
Productividad humana
Productividad de materiales
Productividad de capital
obra
comprados
Considérese la compañía YZ, se dan los siguientes datos sobre los productos
Producción
10000
Insumo Humano
300
Insumo de materiales
200
Insumo de energía
100
50
Productividad Total
insumo
PRODUCTIVIDAD TOTAL = PRODUCCION TOTAL / INSUMO TOTAL
Ejemplo
Considérese la compañía YZ, se dan los siguientes datos sobre los productos
Producción
10000
Insumo Humano
300
Insumo de materiales
200
Insumo de capital
500
Insumo de energía
100
50
Calcule la productividad en las siguientes operaciones:
trabajo, los costos reales son de Bs 400 por mano de obra,Bs1,000 por
Solución
RECURSOS DISPONIBLES EN LA
PRODUCTIVIDAD
Materiales
Mano de Obra
Capital
MATERIALES
identificados.
Herramientas perecederas.
Accesorios y sujetadores
Cintas.
MANO DE OBRA
CAPITAL
de operaciones, etc.
TECNOLOGIA
Eficacia y Eficiencia
GESTION DE INVENTARIOS
¿ QUE ES IN INVENTARIO?
de materias primas.
SISTEMA DE INVENTARIOS
Un sistema de inventarios es un conjunto de normas, métodos y
TIPOS DE INVENTARIO
Materia prima
Productos en proceso
Productos terminados
INVENTARIO
Estacionalidad
Necesidades de producción
Stock de seguridad
Necesidad del cliente
Políticas de operación
Incertidumbre
POLÍTICAS DE UN INVENTARIO
GESTIÓN DETERMINÍSTICA DE
INVENTARIOS
Modelos de cantidad económica de pedido (EOQ – clásico): El método EOQ busca un equilibrio
entre los costos de preparación y los costos de almacenamiento. Fue un modelo pionero que
sirvió de
EOQ con descuentos por cantidad: Considera la disminución del costo de compra de un
artículo
EOQ con faltantes planeados: Plantea que durante un tiempo la demanda no será satisfecha
generando faltantes.
PARÁMETROS
I = Inventario
C = costo unitario
mantener inventario
EJEMPLO
Lead Time (Tiempo de Espera) desde que se emite una orden hasta que se recibe es
GESTIÓN DE PRONÓSTICOS
¿QUÉ ES UN PRONOSTICO?
condiciones.
incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del
desarrollo de planes.
Los planes basados en dichos pronósticos, no sólo atenderán a ellos sino que
impulsar.
SISTEMAS DE PRONÓSTICOS
MERCADO
PRONOSTICO
DE LA
DEMANDA
GESTION DE INVENTARIOS
PLANEACION AGREGADA
PROGRAMACION DE PRODUCCION
PRONOSTICOS CUALITATIVOS
Consulta a la fuerza de ventas: Para empresas que tienen fuerza de ventas, esta
técnica hace uso de la experiencia del personal más cercano al cliente para
medios y altos para generar un pronóstico que alinee desde la operación hasta
la estrategia
Demanda independiente
Demanda dependiente
SERIES TEMPORALES
TEMPORALES
supone que la demanda permanecerá estable a través del tiempo, es decir, que utiliza
4 Ciclos: Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que
suceden en el mismo orden hasta llegar a una fase o estado a partir de los cuales vuelven
predecir.
6 Auto correlación: Propiedad que supone que un punto depende de los anteriores
Procesos constantes
Ultimo dato
Promedio Global
Promedio Móvil
RELACIONES DE LA PRODUCTIVIDAD
economía
PRODUCTIVIDAD
Método de Fabricación
Materia prima
Cultura Organizacional
LA PRODUCTIVIDAD
La empresa
Trabajadores
Gobierno
FORMAS DE AUMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD
Crecimiento Global
Crecimiento de Resultados
Crecimiento Privilegiado
Disminución inteligente
GESTIÓN DE PRONÓSTICOS
¿QUÉ ES UN PRONOSTICO?
condiciones.
El objetivo básico de un pronóstico consiste en reducir el rango de
incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del
desarrollo de planes.
Los planes basados en dichos pronósticos, no sólo atenderán a ellos sino que
impulsar.
SISTEMAS DE PRONÓSTICOS
MERCADO
PRONOSTICO
DE LA
DEMANDA
GESTION DE INVENTARIOS
PLANEACION AGREGADA
PROGRAMACION DE PRODUCCION
PRONOSTICOS CUALITATIVOS
Consulta a la fuerza de ventas: Para empresas que tienen fuerza de ventas, esta
técnica hace uso de la experiencia del personal más cercano al cliente para
medios y altos para generar un pronóstico que alinee desde la operación hasta
la estrategia
Demanda independiente
Demanda dependiente
largo plazo. Una tendencia positiva indicará que el producto está en una fase
Los Ciclos que son oscilaciones a más largo plazo, periódicas o no, y que se
etc.
Las Aleatoriedades (también llamado Ruido) son los procesos en los que
los anteriores puntos históricos (que tiene una relación venida desde el punto
ŷt = Pronóstico en el periodo t
Halla la media de las desviaciones entre las previsiones y los valores reales
Esta medida (Sesgo o Bias) al tomar un valor positivo indica que se están
como porcentaje.
PRONOSTICOS DE SERIES TEMPORALES
estacionalidad).
Procesos Constantes
Ultimo Dato
disponible
Promedio Global
Este modelo toma en cuenta los n datos disponibles y se fija como previsión
GESTION DE INVENTARIOS
Concepto
económico determinado.
TIPOS DE INVENTARIOS
Inventario inicial
Inventario final
navideña o vacacional.
Inventario en lote
Inventario en consignación
Inventarios periódicos
escasez o la sobredemanda.
Inventarios perpetuos
primas o insumos, los cuales serán tratados para la generación de los productos finales
Inventario físico
Es una lista elaborada que corrobora la existencia real de productos y materias primas
Inventario de mínimos
aumente.
Inventario de máximos
Permite conocer la cantidad máxima de mercancía que una empresa puede almacenar,
con el fin de evitar aumento en los costes de almacenamiento y manejo, así como el
Estacionalidad
Necesidades de producción
Stock de seguridad
Políticas de operación
Incertidumbre
Políticas de un inventario
Parámetros
Inventario
C = costo unitario
ejemplo
Best Buy incurre en costos fijos de colocación del pedido, transporte y recepción de
4,000 dólares cada vez que se coloca un pedido. Cada computadora le cuesta 500
reabastecimiento.
IT es una empresa que ofrece soluciones de iluminación para calles y hogares. La empresa
no tiene un control específico de inventario, por lo que busca reducir su costo de
Pronósticos
Parte 2
de datos.
para utilizar esta técnica se debe dividir los datos en 2 grupos y promediar cada
Calculan tendencias lineales que evolucionan en una serie de tiempo y puede usarse para
generar pronósticos
son: