Guía de Induccion (RESPUESTAS)
Guía de Induccion (RESPUESTAS)
GENERALIDADES
EXPLORACIÓN
¿Consideras que estar matriculado(a) en el colegio contribuirá a seguir construyendo su proyecto de vida?
ESTRUCTURACIÓN
1. EL HORIZONTE INSTITUCIONAL
1. MISIÓN
Somos una institución educativa de carácter técnico comercial que ofrece a los estudiantes una educación
integral con calidad, formando líderes con valores y competencias indispensables para asumir su proyecto de
vida y contribuir a la transformación de su entorno.
1. VISIÓN
En el año 2025 el Centro de Comercio será reconocido a nivel regional como una institución de carácter
técnico comercial con énfasis en inglés, líder en la oferta educativa de calidad, ubicada en nivel A + en las
pruebas SABER.
1. POLÍTICA EDUCATIVA
El Centro de Comercio de Piedecuesta es una institución de carácter técnico comercial, incluyente, donde se
educa integralmente y sin ningún tipo de discriminación a los estudiantes desde el nivel de preescolar hasta la
media técnica, mediante acciones y procesos educativos innovadores con el propósito de formar personas
líderes, responsables, autónomas, emprendedoras, con competencias básicas en cada una de las áreas del
conocimiento, capaces de trabajar en equipo y responder de manera analítica, critica, dinámica, emprendedora
y eficaz a los requerimientos que le demanden su proyecto de vida y las necesidades de la sociedad.
El proceso educativo, tiende a formar al hombre como un ser integral en sus dimensiones social, política,
económica, cultural y como transformador de su entorno y constructor del conocimiento.
1. Que reconozca a Dios como nuestro creador aprendiendo a respetar las diferencias de credos
religiosos.
2. Una persona conocedora de su cultura y su entorno, con capacidades para la interpretación y la lectura
de la realidad en la cual construye su propio proyecto de vida.
3. Un ser reflexivo, analítico y con espíritu crítico que reconozca las diferencias en la concepción de la
realidad en la cual construye su propio proyecto de vida.
4. Disposición para escuchar, dialogar e intercambiar ideas como expresión de la construcción social del
conocimiento.
5. Espíritu de investigación que lo aproxime al conocimiento constituido por la humanidad para que, a
partir de él, avance en la construcción de nuevos saberes que permitan actuar en su propia realidad
para trabajar en la transformación de ella y contribuir en la conformación de una sociedad más justa y
humana.
6. Que sean creativos en el aporte de estrategias de comunicación y actualización para enfrentar éxitos,
problemas y retos que surjan cotidianamente.
OFIMÁTICA 2
SÉPTIMO ORIENTACIÓN COMERCIAL 1
OFIMÁTICA 2
OCTAVO TÉCNICAS DE OFICINA 1
CONTABILIDAD 2
NOVENO TÉCNICAS DE OFICINA 1
CONTABILIDAD 2
DÉCIMO TÉCNICAS DE OFICINA 2
EMPRENDIMIENTO 2
CONTABILIDAD 5
ADMINISTRACIÓN 4
COLEGIO CENTRO DE COMERCIO
ORIENTACIÓN COMERCIAL Código: Página
FINANZAS 4
UNDECIMO SALUD OCUPACIONAL 1
CONTABILIDAD 5
ADMINISTRACIÓN 4
FINANZAS 4
4. TITULO OBTENIDO.
El colegio Centro de Comercio ofrece dos salidas en la formación académica: Técnico en Contabilidad y Técnico
en Administración y Finanzas.
1. BACHILLER COMERCIAL
1. TECNICO EN CONTABILIDAD
5. HIGIENE PERSONAL
2. El aseo de las uñas de manos y pies. Mantenerlas cortas y bien limpias evita la adquisición de
gérmenes y bacterias, así como infecciones. Maquillaje de uñas con esmalte transparente o estilo
francés sin decoraciones.
3. La higiene de la nariz. Es fundamental para lograr una buena respiración
4. La higiene de las manos. Es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades. Debemos mantenerlas
limpias porque con ellas nos tocamos la cara, los ojos, la boca, cogemos algunos alimentos y tocamos a
otras personas.
5. Un hábito fundamental deber ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes de
tocar o consumir los alimentos, tanto en casa como en el colegio y en cualquier otro lugar.
6. La higiene de la boca. Evita diversas enfermedades, el mal aliento, así como los malos olores, se
constituyen en una de las principales causas de rechazo a las personas. El cepillado de los dientes al
levantarnos, después de cada comida y antes de acostarnos, al igual que la limpieza entre los dientes
con seda dental es la medida de prevención más importante. El uso de enjuagues también fortalece la
salud de la boca.
7. La higiene de los oídos. Facilita la buena escucha. Es conveniente evitar que el agua entre en los oídos,
y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta que no se debe introducir objetos en
los oídos como: ganchos, pinzas, palillos u otros objetos. De igual manera hacer limpieza diaria a la
parte externa de los oídos.
8. El cuidado de los ojos. Previene de enfermedades e infecciones. Los ojos son órganos muy delicados.
Por lo tanto, no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo
propio de limpieza son las lágrimas. Al estudiar, leer o ver la televisión es importante mantener buena
iluminación de los espacios evitando así un mayor esfuerzo de la vista.
COLEGIO CENTRO DE COMERCIO
ORIENTACIÓN COMERCIAL Código: Página
6. HIGIENE POSTURAL
6.1 AL SENTARSE
La postura que tomamos en la silla es fundamental para terminar el día sin dolores y
malestar. Por eso es importante:
6.2 AL LEVANTARSE
6.3 AL CAMINAR
3. Mantener la cabeza derecha, hombros juntos y mentón y abdomen metidos hacia el centro de tu
cuerpo.
4. Subir o bajar despacio. No dar zancadas para abarcar dos escalones, para evitar accidentes.
5. Evitar sentarse en las escaleras para no impedir la circulación de las personas.
6. Subiendo la escalera, el hombre sube primero y detrás la mujer y al bajar primero la mujer y luego el
hombre. Los niños van primero.
1. Generar sonidos con los dedos, el cuello. Evidencia ser una persona inquieta o enfermedad.
2. Morderse las uñas. Evidencia ser una persona nerviosa, inquieta con desequilibrio mental y emocional.
3. Sorber la nariz. Evidencia poca higiene
4. Hurgarse la nariz, u orejas en público, acomodarse el pantalón. Poca higiene, poca estética.
5. Escupir en la calle y en público. Evidencia poca higiene
6. Mascar chicle. Imagen infantil, poco profesional.
7. Fumar.
8. Hablar muy fuerte.
9. Bostezar sin cubrir la boca.
10. Impuntualidad. No sólo llegar tarde, sino perder o hacerle perder el tiempo a los demás saludando o
saliendo del lugar de trabajo. Refleja desconfianza, desorganizada, desinterés.
11. Dejar para después lo que debe hacer en el momento, o dejarlo para el tiempo límite. Afecta la
dinámica laboral y se convierte en estrés.
12. Ocio electrónico. Revisar continuamente las redes sociales en horario de trabajo o estudio. Nos hace
perder el tiempo. Sólo revisar los de trabajo. Los demás después del horario de trabajo o estudio.
13. La mentira. Refleja desconfianza. Decir siempre la verdad.
14. Negatividad. No quejarnos de los profesores, jefes, compañeros para que se viva de manera feliz y
productiva.
15. Individualismo. Saludar, Socializar, participar en las actividades sociales, hacerse conocer por sus
capacidades y conocimientos.
TRANSFERENCIA
Leer y analizar la información de la guía y resolver cada una de las siguientes actividades.
1. Escribe algunas palabras que identifican el perfil del estudiante Cedequista. Colorea la imágen.
COLEGIO CENTRO DE COMERCIO
ORIENTACIÓN COMERCIAL Código: Página
Tecnico Comercial- Competencia- Valores- Emprendedor- Analítico- Critico- Líder- Dinámica- Responsable-
Emprendedor- Trabajo en Equipo- Proyecto de Vida- Calidad- Autónomo.
3. Si una buena relación quieres tener con tus compañeros, analiza tu higiene personal y muchos amigos
ganarás. Completa…
Marcos es un chico algo despistado con su higiene. No se ducha todas las noches, solo lo hace cuando se
acuerda y además algunas mañanas se le olvida peinarse. Hoy ha ido a clase con la camiseta manchada y olía
un poco mal, al sentarse en su mesa su compañero le ha mirado mal, se ha reído de él y ha dicho que no se
quería sentar más a su lado.
Preguntas:
Si tú fueras Marcos, ¿Qué harías para que no te volviera a pasar esa misma situación?
3.Peinarme.
4.Bañarme.
Observa las imágenes y marca con una x las posturas incorrectas y encierra la alternativa correcta.
X O X O X X
COLEGIO CENTRO DE COMERCIO
ORIENTACIÓN COMERCIAL Código: Página
X O X
O X O X O X O
Después del ejercicio anterior reflexiona sobrela actitud postural que adoptas mientras estas sentado/a en las
clase. Descríbela. ¿Qué podrías modificar para mejorar tu actitud