23 - ENFOQUE DEL CAFE Agosto 2011
23 - ENFOQUE DEL CAFE Agosto 2011
23 - ENFOQUE DEL CAFE Agosto 2011
www.enfoquedelcafe.com
CI
LOG
AL
LA HUMANIDAD
Enfoque del café | 3
editorial
R E V I S TA
un año
en grande
PAISAJE CAFETERO
Director General José Fernando Ballesteros Arrubla
Patrimonio Cultural director@enfoquedelcafe.com
nacional. www.enfoquedel
cafe.com
paisaje frente a depredadores humanos que buscan su propio beneficio EN MEDIO DE FALS
AS ILUSIONES
MARMATO
O
RECLAMA SU OR
destruyendo y poniendo en riesgo la vida en las regiones donde penetran. E SUR
REINICIO A LA VARIANT
ENFOQUE DEL CAFÉ se gestó en el 2006 buscando contarle a propios Portada Paisaje AUTOPISTA DEL
CAFÉ,
EN FASE FINAL
y extraños la riqueza en biodiversidad, en tesoros arquitectónicos y Cultural Cafetero
culturales que disfrutamos en el Eje Cafetero. Y desde estas páginas (Proexport)
seguiremos pregonando lo bueno y lo positivo de nuestro entorno,
los hechos destacados que mes tras mes, confirmarán por qué somos CAFETERO
ICA OFIC
ST
AL
IO DE
PAISAJE CULTUR
IA
LOG
PATRIMON
L
D
Patrimonio Cultural de la Humanidad, con gran responsabilidad, LA HUMANIDA
entusiasmo y vocación, y más aún cuando los ojos del mundo querrán
saber de lo nuestro.
El Señor en la creación tuvo especial cuidado cuando dibujó nuestros VENTAS ARMENIA:
paisajes, cuando definió nuestra cultura, la calidez de nuestra gente y la Rocio Acosta Jímenez Cel: 314 814 14 04
gastronomía. Gracias a Él por todo lo que esta tierra bendecida nos brinda Email: rocioacosta@enfoquedelcafe.com
en abundancia.
contacto
Envíenos sus comentarios a la calle 11 Nº 12B-17. Telefax (6) 333 70 40
o al email: director@enfoquedelcafe.com, o en nuestra página web: www.enfoquedelcafe.com
A
Por Adriana Patricia Matiz R.
ENFOQUE DEL CAFÉ
SIGNIFICADO DE LA DELCLARATORIA
PARA COLOMbIA
Desde el Ministerio y la Federación del gra-
no coinciden en que “al recibir la declaratoria de
la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, la
región y el país obtendrán mayor reconocimiento
mundial; sus habitantes tendrán una mayor apro-
piación y valoración de la riqueza cultural, arqui-
tectónica, natural y productiva de su entorno; se
logrará fortalecer el compromiso institucional y
comunitario con la protección del medio ambien-
te y se tendrá acceso a mayor asistencia internacio-
nal, mediante la cooperación e inversión en dife-
rentes aspectos sociales y ambientales. El beneficio
más importante es asegurarle un invaluable legado
cultural y la conservación de esos valores a las fu-
turas generaciones”.
Para el Gerente General de la Federación Na-
cional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, la de-
Por décadas, claratoria es “un logro de las comunidades rurales CRITERIOS DE LA UNESCO
el transporte que habitan el paisaje, que le dan vida y lo man- Según el documento resumen en español e in-
tradicional en el Eje tienen, y que han construido bienes públicos ca- glés, al que tuvo acceso ENFOQUE DEL CAFÉ,
Cafetero ha sido feteros que ningún otro país ha logrado replicar. la Decisión: 35 COM 8B.43, del Comité del Patri-
representado por el Ahora nuestro gran reto es lograr que este reco- monio Mundial, indica que “habiendo examinado
jeep. Estos vehículos, nocimiento de la Unesco permita generar mayor los documentos WHC-11/35.COM/8B y WHC-
especialmente valor a los esos mismos cafeteros, que con sus 11/35.COM/INF.8B1, se inscribe al Paisaje Cultu-
adaptados a la plantaciones hicieron posible que esta región sea ral Cafetero de Colombia, Colombia, en la lista del
topografía de la región calificada como excepcional en el mundo”. Patrimonio Mundial sobre la base de los criterios
se han encargado Según la Ministra de Cultura, Mariana Gar- (v) y (vi); y se toma nota de la siguiente declara-
de transportar a la cés Córdoba, esta buena noticia es el fruto de un ción provisional de Valor Universal Excepcional:
gente de los pueblos trabajo colectivo en el que participaron diferentes El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia
cafeteros, así como estamentos de la región, incluyendo a las alcaldías (PCC) es un paisaje cultural productivo en el que
las mercandías, y Gobernaciones, las Corporaciones Autóno- se combinan elementos naturales, económicos y
desde las veredas mas Regionaless, CAR, las universidades, la Red culturales con un extraordinario grado de homo-
más apartadas, sin de Universidades Públicas del Eje Cafetero, Red geneidad en la forma de las plantaciones del café
encontrar hasta la Alma Máter y los Comités Departamentales de y del paisaje. Pocas décadas después de la llegada
actualidad, nada que Cafeteros, liderados por el Estado colombiano, a de los colonos a Antioqua en el siglo XIX, la eco-
los reemplace. través del Ministerio de Cultura, y la Federación nomía y la cultura de la región se desarrollaron
Nacional de Cafeteros. alrededor de una tradición cafetera fuertemente
“Se trabajó arduamente en la recolección, selec- enraizada, que ha dejado un legado único que de-
ción y definición de las características de integridad fine la cultura regional con ricas manifestaciones
y autenticidad de las diferentes zonas que compo- de música, gastronomía, arquitectura y cultura.
nen el Paisaje, y con el liderazgo de la Federación Las características del PCC son el resultado del
y su capacidad de lograr consensos regionales se proceso de adaptación de estos colonos que persiste
consolidó un expediente que la misma Unesco ha hasta hoy. La finca cafetera típica en el PCC se en-
calificado como el modelo a seguir de expedientes cuentra ubicada en un difícil paisaje de empinadas
para futuros paisajes productivos”, agregó. montañas con pendientes que, superando el 25%
elcafe.com
www.enfoqued
DE 2008
PEREIRA, JULIO
wUSHU
Arte milenario
estuvo comprometida les del paisaje.
EN CALDAS, QUIN
CAFETERO
registrado en nuestra del Centro de Patrimonio Mundial, manifestó: “La
DISTRIBUCION
ES ASUNTO
DE UN PARQUE
En opinión de la historiadora Olga
Cadena Corrales, estudiosa de la época
de la Colonización “la arriería no fue tan
importante en esta parte del país como
en otras. Sí hubo destacados criaderos
de mulas y caballos, especialmente en la
zona de lo que hoy es La Tebaida. Además
de que mulas y bueyes también fueron
indispensables en la región montañosa
del Quindío, por las malas condiciones de
los caminos, pero en cuanto a la salida
a la carretera del Valle del Cauca y al
ferrocarril del Pacífico, de café y productos
de exportación al exterior por el Canal de
Panamá, al no haber mucha distancia, las
jornadas de arriería no eran largas”.
Otra cosa, dice “fueron las recuas de mulas
y bueyes que pasaron por el Camino del
Quindío y algunos sitios fueron conocidos
como ´contaderos´, lugar en donde los
arrieros contaban sus animales para ver
Según Libardo Aguirre Ocampo, MINERÍA Y CAFÉ cuántos se perdían en el cruce del Camino,
¨Corotos´, nacido en Salento y quien or- “La minería de extracción de oro entre estos estaba ‘Nudilleros o Novilleros’
ganiza en el Quindío cada presentación y fue la actividad predominante has- donde posteriormente se fundó Filandia.
desfile de arriería “en su momento trans- ta fines de la colonia, debido a que Por ello considera “que la arriería no tuvo
portaron gran variedad de productos, superó dos grandes dificultades de el lugar destacado en la acumulación de
mercancías y artículos. Telas, alimentos, nuestra economía incipiente: el abas- capital, para el despegue de la industria y
perfumes, muebles, piezas para armar tecimiento a los pueblos mineros, en el comercio en la región ni en generar una
máquinas, en fin, cuanto cachivache y ca- productos agrícolas y de primera ne- profesión de gran proyección”.
charro se requería. El acarreo se hacía en cesidad, y poder a su vez el exportar Aún así, es en esta tierra curtida en
cajas de madera o en petacas de cuero”. el oro. cuestión de parques temáticos, en donde
Refiere que en asuntos religiosos La solución a ambos obstáculos un grupo privado de inversionistas culmina
conjugaba por igual a Dios y al ´patas´, estuvo en manos de la arriería. Mine- la construcción del Parque de Los Arrieros,
a quienes empleaban de acuerdo a la ne- ría y comercio fueron el matrimonio ubicado entre Montenegro y Quimbaya, el
cesidad del instante. “Al tiempo que eran perfecto cuando el oro resultó ser el cual abrirá al público antes de fin de año.
devotos de la Virgen, se santiguaban y género comercial más práctico para Y será como siempre el turismo, el medio
rezaban a los santos, también creían en transportar por largos y difíciles ca- para que la figura distintiva de machete
brujas, mitos y espantos”. minos y abrió la puerta de los antio- al cinto, carriel y mulera, recobre aliento
Hoy, en festejos de pueblo y desfiles queños a las transacciones comercia- amarillo, azul y rojo, y su cultura vigorosa
donde los arrieros son protagonistas se les dentro y fuera del país”, asegura en domine junto a aislados escenarios como
escuchan sus palabras poco floridas y con su libro el académico Ferro Medina. el puente de la arriería en el Parque del
mucho de ´hiejuetantas´, acompañadas Igualmente, “la arriería se especia- Café, las Fiestas en Tibaná, Boyacá; el
de innumerables dichos, refranes y reta- lizó en la carga de café y allí adqui- Festival en Marulanda, Caldas, el concurso
hílas que salen por sus bocas: “yo creo en rió su mayor relevancia después de en Chaparral, Tolima. Será en tierra
Dios y en las ánimas benditas y le pido a la economía aurífera”. “Se dice que la quindiana donde las costumbres, atavíos,
mi Dios que mi mujer y mi moza se quie- mayor deuda de gratitud del café es música, objetos y faenas volverán a ser
ran como hermanitas”. para la mula por sus fieles servicios. vivencias de gran significado.
Y si de gastronomía se trata, hay que Lo movilizó desde las montañas y lle- En pleno siglo XXI en el corazón de la Zona
verlos luego de una jornada degustando el vó abastecimiento a los innumerables Cafetera se redescubrirá y reescribirá un
conocido ‘acpm’, encima de un sancocho y pueblos lejanos de los centros de pro- novedoso capítulo de arrieros y arriería.
p´a la sed una buena pucha de leche. ducción y de los puertos”. n
¡HEMOS CUMPLIDO
CON EL COLISEO!
Después de años de espera, ahora los ansermeños y anser-
meñas pueden disfrutar de una de las más imponentes obras
deportivas del occidente cafetero; el Coliseo Cubierto “César
Piedrahíta Criollo”, fue entregado a la comunidad el pasado 20
de junio, en ceremonia que contó con la presencia del Doctor
Jairo Clopatofsky, Director de Coldeportes y algunas persona-
lidades de la vida deportiva de Caldas y Anserma.
La obra que tuvo un costo aproximado de 4.000 millones
de pesos y tardó más de 10 años en construirse, tiene una ca-
pacidad para cuatro mil asistentes y en su momento se consi-
deró una obra exagerada para el municipio. Sin embargo, aún
falta por terminar la obra blanca de los camerinos y algunas
obras de urbanismo y ornamentación externa, obras estima-
das en 300 millones de pesos y que ya fueron comprometidos
por Coldeportes, junto con los recursos para la construcción
de una piscina semi-olímpica. que espera se continúen realizando eventos masivos de interés
A la fecha ya se han realizado eventos masivos de carácter no solo deportivos, sino también culturales.
municipal, departamental y nacional, como ha sido el reciente Para la terminación de ésta obra fué necesario la gestión
“Campeonato nacional masculino junior de fútbol de salón”, del Alcalde Corrales Quintero ante Coldeportes, Acción So-
que registró una taquilla de 3.500 espectadores, 12 delegacio- cial y Fonade, quienes entregaron recursos para la capota y el
nes de toda Colombia y la aceptación de toda la comunidad, piso de la edificación.
Colombia se la
juega en los tlc
Sobre los tratados de libre comercio se ha aprendido sobre la marcha, pero
aún falta dinamizar los procesos económicos internos para que los TLC tengan
efectos positivos a corto plazo
Si bien es cierto los acuerdos de libre de cierta forma el comercio exterior del sino que debe partir desde el recurso
comercio se convierten en una herra- país ha ‘madurado’, pero aún así no está humano como la principal fuente de
mienta valiosa para que un país busque lo suficientemente desarrollado para competitividad, pero también como en
a través de estos instrumentos jalonar de que esos tratados tengan efectos positi- la principal fuente de valor agregado”,
una manera importante los índices de vos en el corto plazo. explica
crecimiento económico, y por ende, el Según el ranking de competitividad Bien lo ha manifestado Sergio-Díaz
empleo y la calidad de vida de sus habi- global producido por el Foro Económi- Granados, ministro de Comercio, In-
tantes, si no está preparado competitiva- co Mundial, Colombia pasó del lugar 64 dustria y Turismo, “en Colombia es cla-
mente, estos tratados no pasarán de ser en 2004 al 68 en el 2011, son 4 puestos ro que tenemos un rezago en las expor-
una mera formalidad. perdidos en 7 años y sigue estando le- taciones per cápita, y que éstas siguen
Cuando Colombia entró en las ‘gran- jos de otras economías latinoamericanas estando concentradas en muy pocos
des ligas’ de los tratados, lo cual se hizo como Chile (30), Puerto Rico (41) e in- productos y países. Para corregir esta si-
en la década de los 90 a lo que se le de- clusive Panamá (53). tuación debemos mantener el dinamis-
nominó la apertura económica, ade- Al respecto, Luis Alfonso Sandoval, mo en las negociaciones comerciales, así
más de ser uno de los últimos países de director de estudios económicos de la como profundizar y evolucionar dentro
Sudamérica en ingresar al mundo de la Cámara de Comercio de Pereira, expli- de los tratados ya vigentes”.
globalización comercial, también se en- ca: “El primer enfoque es que los trata- Afirmó además: “sin embargo, los
contraba entre los últimos competitiva- dos son muy importantes si los países se tratados no son suficientes, ni garantizan
mente hablando. preparan para ello, y esto no es solo un por sí solos el crecimiento y la diversifi-
Ya han pasado más de 20 años, y tema de competitividad física en térmi- cación de las exportaciones. Debemos
aunque ‘tocó’ aprender sobre la marcha, nos de infraestructura y equipamientos, trabajar en forma paralela en una políti-
LO QUE VIENE
Por lo pronto están próximas a con-
cluir las negociaciones con Panamá, y
con Corea del Sur, y ya se iniciaron ne-
gociaciones con Turquía dado el interés
especial del actual Gobierno colombiano
de acercarse a los CIVETS (Colombia,
Indonesia, Vietnam, Egipto y Sudáfrica)
y de ampliar las relaciones comerciales
con Asia; asimismo, se adelantaron acer-
camientos importantes con varios países
como Japón y República Dominicana,
entre otros.
EXPOFERIA DE LA MODA
TRIÁNGULO DEL CAFÉ
La gran vitrina para que las ciudades del Eje se vendan como
opción de inversión no sólo en el negocio de la moda, confección y
textiles sino en lo turístico y empresarial
Jefferson Díaz-Granados,
gerente general de Expoferias de Colombia
El Triángulo del Café se prepara para el gran evento de la complemento “Cómo deben estar preparadas las empresas del
moda, textiles e insumos, una gran plataforma que catapultará a Triángulo del Café para entrar al mercado francés”.
nivel nacional e internacional, lanzamientos de grandes marcas “La receptividad de la Embajada Francesa se destaca, porque
que a partir de este año tendrán un escenario propio en la Expo- además ha invitado a las marcas francesas con presencia en el
feria de la Moda Triángulo del Café. país para que nos acompañen con miras a que en el 2012 sea el
Un evento que tuvo sus inicios el año anterior, con una feria país invitado”, señala el Gerente General de Expoferias de Co-
piloto regional, con resultados absolutamente exitosos: 25 mil lombia. Así mismo estarán presentes la Universidad Autónoma
asistentes entre visitantes y compradores, en los tres días del de Manizales, el Sena Regional y está pendiente laFundación
evento realizado entre el 16 y 19 de septiembre de 2010 en la Universitaria del Área Andina.
Plaza Cívica Ciudad Victoria.
Jefferson Díaz-Granados, gerente general de Expoferias de LOS NACIONALES NO SE QUEDAN ATRáS
Colombia, gestora del evento, señala: “La Expoferia de la Moda Las dos grandes plataformas de la moda en Colombia son
Triángulo del Café nace de un estudio previo, aquí no hay im- Cali Exposhow y Colombiamoda, y al respecto Díaz-Granados
provisación, nos dimos a la tarea de realizar una encuesta so- anota: “nosotros queremos entrar a competir, convertirnos en
bre la necesidad de tener una plataforma anual del sector en el la gran opción de la moda en el país, de hecho logramos que
Eje Cafetero, la cual realizamos en la industria de la confección, empresas que tradicionalmente participan en estas plataformas
moda, textil y de insumos del país, y la respuesta fue inmediata- no vayan este año y prefieran al Triángulo del Café como West
mente positiva, de ahí que iniciamos con la feria piloto regional Point S.A. especializada en insumos para la confección.
que tuvimos el año pasado”. Diseñadores de la talla de la cartagenera Gaby Arenas, fuerte
Debido a ese gran resultado se puso en marcha la Expoferia en marroquinería; John Estrada, premio en Francia como di-
de la Moda Triángulo del Café, evento que tendrá lugar del 22 al señador de las Américas, y que lanzará su colección de trajes
24 de septiembre en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, en donde de baño; el pereirano Wálter Zapata; y de Manizales Carolina
se construirá un recinto ferial de alto nivel que albergará a más Rubio, un joven talento de la región.
de 200 expositores nacionales e internacionales.
NOVEDOSOS LANzAMIENTOS
DE TALLA INTERNACIONAL La Expoferia de la Moda también será un escenario de lan-
La primera noticia es la gran pasarela internacional que por zamientos como Ibis que lanzará su catálogo hecho en el de-
primera vez ofrecerá en Colombia la casa italiana Salvatore Fe- sierto de la Tatacoa con modelos de la talla de Carolina Cruz,
rragamo, una de las grandes marcas del mundo en productos de Ana Catalina Torres, Julieta Piñeres, Sandra Milena López; Nivi
lujo con un prestigio y reconocimiento inigualables. traerá a su nueva imagen Maritza Rodríguez; y Fides, la Fun-
Además, como país invitado estará México con la participa- dación para la Investigación de Educación Especial, que es el
ción del clúster textil y turístico del estado de Oaxaca. compromiso de Responsabilidad Social del Canal RCN, tam-
bién renovará los productos con los cuales financia su campaña.
LA ACADEMIA FRANCESA EN LA MODA DEL EJE Finalmente, Díaz-Granados afirmó: “este evento será un di-
Así mismo, la Embajada de Francia se vinculará en la parte namizador de la economía regional, en hotelería, turismo, res-
académica con la presencia de Agregado Comercial de Francia, taurantes, transporte, que tendrán nuevas expectativas de nego-
con sus conferencias “El concepto de la moda en el Eje Cafetero cio, lo que se convierte en un generador de empleo a mediano
comparado con el resto del mundo y las tendencias” y como y largo plazo”. n
ARMENIA ENRIQUECE LA
FAMILIA CHEVROLET CAMINOS
Con la adquisición de Andinautos y como resultado de una estrategia de
renovación y nuevas políticas organizacionales, Caminos Armenia proyecta
concluir el 2011 con una participación en el mercado del 37%
LICEO ESTÍMULOS
La pedagogía que revolucionó la educación en Pereira
Con un nuevo concepto, totalmente contrario a la pedago-
gía tradicional, Adiela Alzate fundó hace 15 años el Liceo Es-
tímulos, un lugar donde no madrugar, no llevar tareas a casa y
alimentarse con comida natural, hacen parte de una propuesta
renovadora en materia de educación.
Fonoaudióloga de Universidad Católica de Manizales; es-
pecialista en el desarrollo temprano de inteligencias múltiples,
así como en programación neurolingüística y con experiencia
pedagógica en la Secretaria de Educación de Pereira, conoció
muy de cerca que la pedagogía tradicional no funciona con los
niños de hoy, más bien es un gran desencadenante de estrés
infantil.
“Es por esto que apoyada en nuevas investigaciones, fundé
hace 15 años el Liceo Estímulos, aboliendo de nuestra estrate-
gia académica todos los aspectos de pedagogía tradicional que
en nuestro concepto no funciona con los niños de hoy en día;
decidimos innovar con un concepto educacional que hace que
el niño tenga más motivación para asistir al colegio así como
estamos formando los investigadores del futuro”, explica Adie-
la Alzate, directora del Liceo Estímulos.
Es así como no madrugar, consumir sólo alimentos natu-
rales y no llevar tareas para la casa son entre otros los aspectos
más relevantes de esta propuesta pedagógica que hacen de ella
la más innovadora para aquellos niños que no funcionan bien Aprobado según resolución 1194 de abril 13 de 2.009
en grupos numerosos ni con desencadenantes de estrés. Nit. 42.069.906-8
Consecuente con lo anterior, Adiela Alzate realiza a conti-
nuación un aporte para aquellos padres que tienen dudas so- temprana.
bre este nuevo concepto: Lo otro que quisiera destacar es que la alimentación natu-
“Tal y como le respondí a los padres de Samuel, los niños ral también es pieza clave en el proceso pedagógico, porque
de hoy necesitan una educación diferente a la que tuvimos no- sin mecato y comida ‘chatarra’, el cuerpo responde mejor.
sotros, pues las necesidades e intereses han cambiado como Crear esta nueva propuesta educativa no fue difícil, es sólo
han cambiado el mundo y la cultura. conocer los niños de hoy, sus gustos y necesidades y adaptar
Esta propuesta educativa tiene como énfasis los deportes, los programas pedagógicos para volverlos lúdicos y diverti-
natación y patinaje, básicos para desarrollar la inteligencia dos, lo difícil es cambiar el pensamiento de los padres que aún
corporal y por ende, para estimular el equilibrio y la coordi- tienen en la cabeza que la letra con sangre entra y que el cole-
nación de los movimientos corporales, destrezas claves para gio que busca respuestas rígidas es el mejor. No entienden que
adquirir un buen dominio del cuerpo y a la vez buena letra, los niños de hoy tienen necesidades diferentes a las que tenían
mejor lectura, más concentración y disciplina. sus padres a su edad.
Seguramente que se desarrollarán niños más precoces in- En este colegio cambiamos la censura de la falta por el estí-
telectualmente y muy seguramente se podrán prevenir con- mulo del acierto por eso su nombre Liceo Estímulos, en donde
ductas nocivas que se adquieren a tempranas edades, como seguiremos mostrando como de manera lúdica, relajada y di-
por ejemplo, el consumo de drogas y alcohol. vertida, se aprende mejor y se forman seres humanos felices”,
Una serie de desencadenantes de estrés y generadores de concluyó la especialista y pedagoga Adiela Alzate.
malos hábitos, se han cambiado en este colegio, se abolió el
estrés de las tareas; y se fortaleció el estímulo de cada acierto. Sede Campestre: Km 1 vía Cerritos (antiguo 0asis)
Pero así mismo, la Programación Neurolingüística se usa Tels: 3205899- 3117066942
como herramienta de aprendizaje y lo más importante, se edu- Sede Urbana: Calle 14 No. 27-30 Barrio Álamos
can niños felices, aprendiendo de forma agradable. No deja- Tels: 3212130 – 3117994699
mos que entre el colegio, la tarea y las represalias del maestro liceoestimulos@hotmail.com
tradicional, sean desencadenantes de estrés y de deserción www.liceoestimulospereira.es.tl n
Enrique Vásquez
Servicio público
con honestidad
El aspirante a la Alcaldía de Pereira por el Partido de la U, Enrique Vásquez
Zuleta, en sus 30 años de servicio público no se ha visto incurso en escándalos
o hechos de corrupción y señala que el mayor legado recibido de sus padres fue
la transparencia en cada uno de sus actos
“El mayor legado o herencia que reci- administraciones pasadas con empresas entrega de más kits escolares y uniformes”.
bí de mis padres, fue el de la honestidad y públicas como la Telefónica, la Empresa
transparencia en cada uno de mis actos”. de Aseo o la de Energía”. E.C.: ¿Y en materia de vivienda?
Así lo manifiesta sin titubeos y con or- E.V.Z.: “La meta será construir cinco
gullo el abogado especialista en Derecho E.C.: Usted ha planteado la firma de mil nuevas viviendas e impulsar procesos
Administrativo y hoy candidato oficial a un pacto de Unidad Municipal. ¿En qué de autoconstrucción de vivienda digna
la Alcaldía de Pereira por el partido de La consiste esa iniciativa? con el propósito de lograr mayor rendi-
U, Enrique Antonio Vásquez Zuleta, tras E.V.Z.: “Está inspirada en la exitosa miento de recursos teniendo en cuenta
señalar que sin duda, esta es la mayor for- estrategia o acuerdo de Unidad Nacional que el sistema de “Ahorro Programado”,
taleza con que cuenta para ganar el res- propuesto por el presidente Juan Manuel liderado por el Gobierno Nacional, no
paldo masivo de la comunidad durante Santos y busca convocar a todos los acto- es suficiente para que muchas familias
la contienda electoral del mes de octubre res políticos, gremios, academia y aque- puedan acceder a una vivienda nueva o
próximo. llos a quienes en el algún momento se usada.
Esta aseveración de Vásquez Zuleta, han visto representados en nuestra pro-
se sustenta en el hecho de no haber esta- puesta, para que hagamos un Acuerdo de E.C.: Existen muchas críticas al ma-
do incurso en hechos de corrupción o es- Unidad Municipal y trabajemos juntos, nejo que el actual Gobierno le viene
cándalos de otra índole, durante los cerca en beneficio de una ciudad que deman- dando al tema de la movilidad. ¿Qué
de 30 años de servicio público como di- da el esfuerzo colectivo, con honestidad plantea para optimizar este proceso?
putado de Risaralda, Concejal de Pereira y transparencia. Se trata de liderar las E.V.Z.: “Revisión a la medida del pico
o promotor de Derechos Humanos de la acciones de gobierno que se requieren y placa con el fin de hacerla más efectiva
Personería de la misma capital risaral- en un municipio que le apuesta al desa- y el rediseño de algunas vías principales
dense, entre otras posiciones. rrollo”. de la ciudad para mejorar los procesos
de flujo y contraflujo vehicular. Pretendo
ENFOQUE DEL CAFÉ dialogó con E.C.: ¿La educación será también también desincentivar las zonas de per-
Enrique Vásquez Zuleta, para conocer otra de sus apuestas fundamentales? mitido parqueo mediante la elevación del
más acerca de su vida pública y sobre las E.V.Z.: “Así es. Por eso propongo tra- costo de este servicio y buscar el diseño
principales propuestas de su campaña. bajar el proceso de educación desde la de una nueva vía que cruce la ciudad en
primera infancia articulándola con la el sentido norte-sur”.
ENFOQUE DEL CAFÉ: ¿En qué está primaria, y el bachillerato articulado con
sustentada su plataforma de gobierno? la universidad. Busco además, priorizar E.C.: ¿Qué piensa de la entrega en
ENRIQUE VÁSQUEZ ZULETA: el manejo del idioma inglés como herra- concesión a un particular del aeropuer-
“Está fundamentada en garantizar el mienta fundamental de la competitivi- to Matecaña?
ejercicio del servicio público con hones- dad laboral y gestionar el desembolso de E.V.Z.: “El aeropuerto es de Pereira y
tidad. No voy a negociar a pedazos y de mayores recursos del Sistema General de de todos los pereiranos. Voy a defenderlo
manera secreta el patrimonio del mu- Participaciones, SGP, para garantizar no a todo nivel y por ello anuncié que uno
nicipio, tal y como se hizo por parte de sólo el servicio educativo sino también la de mis primeros actos de gobierno será el
E.C.: ¿Qué mensaje le envía a los pe- E.V.Z.: “Que confíen en Enrique hombre preparado durante 30 años para
reiranos para que lo sigan en su meta de Vásquez. Un hombre formado en valo- ser alcalde de los pereiranos; el alcalde del
llegar a la Alcadía de Pereira? res, con inmensa sensibilidad social, un Sesquicentenario”. n
NUEVO
DISEÑO:
El anteproyecto
arquitectónico
del Aeropuerto
Internacional
Matecaña , a cargo
del arquitecto
Juan Carlos León
tiene como fin
la ampliación de
la plataforma
para lograr mayor
flexibilidad y
facilidad de parqueo;
ampliación de las
franjas de seguridad
y RESA. Diseños
que se basan en
Actualmente se están ejecutando algunas obras permitan a la terminal aérea certificarse y conti- un concepto de
mientras se realiza la construcción de la nueva nuar la operación como aeropuerto internacional. sustentabilidad
terminal y para tal fin se deben llevar a cabo remo- De esta manera y con el respaldo de la actual social, económica
delaciones y construcciones temporales necesarias administración municipal, la Gerencia del Aero- y ambiental:
para propender por el cumplimiento de las nor- puerto en conjunto con su equipo de trabajo están bajo consumo de
mas referentes a facilitar el uso de las instalaciones gestionando una alternativa financiera a través de energía, iluminación
aeroportuarias a las personas discapacitadas o con la banca de inversión y así obtener los recursos y ventilación
movilidad reducida acorde con las normas del Mi- necesarios, para que a 2013, año en que se debe naturales , en
nisterio de Transporte. certificar, las obras obligatorias estén ejecutadas donde la guadua,
Igualmente, se debe considerar las remodela- en más de un 80 por ciento, entre las cuales se en- producto natural de
ciones y construcciones necesarias para el reforza- cuentra la cabecera 26 para la cual es necesario la la región es referente
miento estructural de algunas áreas y la moderni- compra de muchos predios ubicados en el barrio importante del
zación de las ayudas visuales de la pista. Nacederos. proyecto.
La meta es empezar obras el primer trimestre
SOCIO ESTRATÉGICO de 2012 con un plazo de 18 meses de ejecución,
Sin embargo el proceso de modernización re- para estar listas a mediados de 2013. Serían unos
quiere una inversión total de 75 mil millones de 17 mil metros cuadrados nuevos, es decir, el doble
pesos, para adelantar las obras necesarias que le de lo que actualmente tiene el aeropuerto. n
somos todos
Por Colectivo Fotoclub f:2.8*
ESPECIAL / Enfoque del Café
En las montañas occidentales caldenses, a dos horas de Ma- cientos de minas, en lugar de estrellas, destellos de luz miste-
nizales y por la vía a Medellín, se encuentra un pueblo con más riosa que señalan a los barequeros dónde buscar el oro en las
de cuatrocientos años en labores mineras, registrado como su fuentes de agua. En lugar de burros y bueyes, hay mulas con
primer asentamiento humano están los “Caramantas”, quienes dotes de cabra montés y muchos, pero muchos reyes magos con
fueron esclavizados junto con africanos traídos por los españo- oro, sin incienso y sin mirra, sólo con oro.
les que vieron aquí una fuente interminable del valioso metal. Las historias de lucha entre soldados comandados por Se-
A mediados del siglo XVI, las minas eran ya explotadas bajo bastián de Belalcázar y aborígenes de la región se quedan cortas
orientación española y era la extracción del oro, la actividad con el exuberante patrimonio cultural e inmaterial propio de los
más importante de la región. En 1625, figura Marmato como marmateños: cuantiosas fábulas de brujas con sus escobas, em-
un Real de Minas con dos Encomiendas, pertenecientes a la ju- baucadoras de mineros con dinero, mitos de minas maldecidas
risdicción de la Provincia de Popayán. por el demonio, entre otras, son transmitidas de generación en
Sobre el Cerro del Burro, unas 150 minas se abren paso den- generación.
tro de la enorme piedra, que según un compositor local, está Pero existen intereses económicos superiores que poca im-
inclinada hacia atrás y por tal razón no se ha caído en más de portancia prestan a este asunto, como lo demostró el actual go-
470 años de historia que tiene este pueblo único e irrepetible. bernador de Caldas, Mario Aristizábal y el Ministro de Minas,
En Marmato hay cómodas casas. En lugar de portales hay para ese entonces, Hernán Martínez, quienes faltaron al foro
*El Colectivo
Fotoclub f:2.8 cuenta
con la dirección del
Ricardo Vejarano
Bolívar, y su aporte para
la presente edición es
el reportaje fotográfico
realizado con los
mineros de Marmato,
Caldas y registrado
por estudiantes de la
Uniquindío, entre ellos,
la comunicadora social
y periodista María José
Echeverri Montaña.
He leído mu- Hace un tiempo leí una frase que en- Que sabiduría tan profunda tienen
chas biografías contré muy interesante y decía: “noso- estos pasajes, fue aquí donde resumí lo
de hombres y tros vivimos nuestras vidas en los límites que los líderes aplican y los que se que-
mujeres que han de nuestra cabeza”.Esta verdad nos da a dan en el fracaso no hacen, reconocer y
sido exitosos a entender que nuestros pensamientos ex- cuidar el poder que sale a través de las
través de la his- presados en palabras han estructurado palabras, que son las que nos han diri-
toria y el común nuestra vida. gido al lugar donde nos encontramos.
denominador de Una de las claves más importantes Nosotros hoy somos la suma total
estos personajes para el éxito se encuentra en la biblia, en de las decisiones que hemos tomado en
es la lucha que el libro de Santiago, nos dice que el hom- nuestro pasado, y obviamente estas de-
tuvieron contra bre puede manejar grandes naves que cisiones las hemos tomado con palabras.
ellos mismos aunque llevadas por impetuosos vientos, Las batallas más grandes se han perdido
para poder superar el entorno o las cir- a un centímetro de la nariz, en la lengua,
cunstancias que los rodeaban. pero así mismo en ella se ganará la vic-
Todos los seres humanos indepen- toria de todo lo que deseemos.
dientemente de qué clase social vengan En la vida diaria cuando nos pregun-
tienen el mismo potencial de desarrollar tan ¿cómo estás? Y decimos fatal, abu-
lo que se propongan soñar y la clave para rrido, triste, decaído, mal, ese peso, de la
ser libres de sus limitaciones siempre Albert Einstein energía de las palabras, rodearán nues-
será el cambiar la forma negativa en que tra situación, es por eso que en lugar de
se ven a sí mismos. dijo: “El mundo eso hay que responder, excelente, muy
El pasado de la gente, si ellos lo per- bien, de victoria en victoria para que esa
miten, puede afectar negativamente sus que nosotros fuerza pueda abrir el camino al futuro
pensamientos, posteriormente sus pala- que esperamos.
bras y por último, sus acciones; cuando hemos creado es Cada palabra debe estar llena de po-
el pasado es más fuerte que la visión o sitivismo, de superación, de propósito,
los sueños, se ha perdido todo el propó- el producto de de esperanza, de significado, así sea en la
sito de la vida. El pasado será tan fuerte cara de la oposición.
como le permitamos ser. Albert Einstein nuestro pensar; no Si el ser humano supiera que su fu-
dijo: “El mundo que nosotros hemos turo se ve gobernado por lo que dice
creado es el producto de nuestro pen- puede cambiar si no hoy, así como su presente es gobernado
sar; no puede cambiar si no cambiamos por lo que dijeron en el pasado, cuidaría
como pensamos” cambiamos como cada respuesta que da, porque hay una
El combustible que permite retomar fuerza que impulsa que se haga realidad
el enfoque de la vida a nivel personal y pensamos”. lo que decimos.
profesional es plantearse una visión, un
buen y claro propósito que hará que se “Recuerda, la felicidad no depende
supere todo obstáculo pasado, presente de quienes somos o lo que tenemos, de-
y futuro. Cada persona que cumple con pende exclusivamente de lo que pensa-
sus metas en la vida no ha sido porque mos” n
no haya tenido barreras sino porque ha Dale Carnegie
encontrado el camino para superarlas.
La ciencia de física cuántica ya ha pro- *Empresario en el Campo de Construcción
bado que la raíz de todas las cosas es la y Desarrollo de Tierras
energía, y esto incluye nuestros pensa- son gobernadas con un muy pequeño ti- Inversionista
mientos. Cuando nosotros ejercemos món. También, si quiere dirigir el cuer- Miembro de FCF
poder sobre los pensamientos, estamos po de un caballo para que obedezca se le (Faith Christian Fellowship)
creando nuestra realidad de una forma pone un freno en la boca, y que la lengua Representante de Blaze Ministries
deliberada y claramente estos pensa- de un hombre que aunque es un miem- Intermational Para Latino América
mientos van a ser expresados por medio bro pequeño, es la que se debe dominar Profesor Bíblico / Conferencista
de las palabras. para dirigirlo a la perfección. rjlemes@gmail.com
En las manos de Aníbal Palacio están resumi- se incrusta entre los plásticos negros que los pro-
das siete décadas de prosperidad. Durante más tegen de una humedad que los podría enfermar
de setenta años, el café fue el principal producto en cuestión de segundos.
de Colombia y fue ese grano con el que se ‘pavi- Después de la jornada, el negro Aníbal quien
mentaron’ cientos de kilómetros en todo el terri- huyó de la violencia en su natal Pueblo Rico, en
torio nacional. límites entre Risaralda y Chocó, busca en medio
En la finca El Popal, zona rural de Caicedonia de los grillos un tinto para luego irse a dormir
en el Valle del Cauca, el viejo Aníbal se abre paso en uno de los cuarteles acondicionados para los
entre los arbustos para buscar esa bolita roja por recolectores.
la que le pagan 260 pesos por recoger un kilo de Noches eternas y también cortas si del tiem-
ella. po que puede dormir se trata, que apenas pueden
Junto a él otros veinte recolectores de café sor- ser cuatro o menos horas, ya que en estos luga-
tean el implacable clima. Un torrencial aguacero res se mezclan todos los olores del mundo, entre
PUENTE
K11+520
PUENTE K10+660
L= 65 mts
DOBLE L=55 mts
CALZADA VÍA ALCALÁ
ARMENIA EL CONGOLO
MERCASA
PUENTE K7+100
L= 40 mts CALZADA PUENTE VÍA ALCALÁ
VEREDA K10+250
GLORIETA CLUB MONTELARGO ELEVADA
L=25 mts IINTERSECCIÓN
DE TIRO K7+300 (construido) CONSOTA
L= 70 mts
Si Pereira se prepara y engalana para vivir y des de transmisión sexual, importancia del uso
disfrutar plenamente la fiesta del Mundial Fifa del condón y derechos sexuales y reproductivos”.
Sub 20, así mismo se previene contra el terrible Este año, la Secretaría de Salud del Municipio
flagelo del turismo sexual, representado en la de Pereira tiene como meta promocionar el tu-
explotación sexual comercial de niños, niñas y rismo sano y prevenir el turismo sexual, en este
adolescentes. caso la explotación sexual comercial de niños, ni-
Prevención que es urgente y necesaria, más ñas y adolescentes porque este año entre los me-
cuando una buena parte de la población infan- ses de julio y agosto tiene lugar el Mundial Fifa
til de la ciudad enfrenta factores de riesgo es- Sub 20, y Pereira es una de las ciudades sede, y en
pecíficos como la pobreza, debilitamiento de ese sentido, la meta es hacer un trabajo comuni-
las redes familiares, ausencia de figura parental, tario para prevenir este flagelo.
antecedentes de abuso sexual, experiencia como
testigos o víctimas de violencia doméstica, entre EJES DE LA CAMPAÑA
otros, que evidencian un alto grado de vulnera- La campaña tiene dos ejes importantes: el pri-
bilidad. mero es comunicativo lo que implica imagen y
Ante este panorama, y por iniciativa de la Se- mensajes, esto va acompañado de diferentes pie-
cretaría de Salud de Pereira en conjunto con la zas publicitarias como afiches, plegables y mani-
Fundación Hábitat con el apoyo del Comité In- llas.
terinstitucional Consultivo para la Prevención “Lo que se quería destacar era que el mensaje
de la Violencia Sexual y Atención Integral de los estuviera direccionado hacia la denuncia por eso
Niños y Niñas Adolescentes, se diseñó una hoja en todas las piezas aparecerá la línea 123” seña-
ruta que tiene como fin una campaña de preven- la el Director Ejecutivo de la Fundación Hábitat.
ción, detección y vigilancia en contra del turismo Los mensajes son: “Mi cuerpo no es otra sede del
sexual. Mundial” y “Cuídame, mi cuerpo exige respeto”.
Jorge Andrés Ortega Correa, director ejecuti- Se tiene como meta que estas piezas publicita-
vo de la Fundación Hábitat, explica: “somos una rias le lleguen a la mayor cantidad de gente posi-
ONG que trabaja en desarrollar planes y progra- ble así como que sean exhibidas en gran parte de
mas de salud, sociales, ambientales y educativos, los establecimientos públicos de la ciudad.
pero desde hace cuatro años venimos desarro- Otra estrategia es la lúdica basada en expre-
llando el tema en salud sexual y reproductiva, sión corporal, cuyo objetivos son los espacios
específicamente sobre prevención de enfermeda- públicos. “No va haber diálogo, es una represen-
tación teatral sobre la prevención del turismo Prevención en la Explotación Sexual Comercial
sexual enfocado a prevenir la denuncia, que tiene de Niños, Niñas y Adolescentes.
una duración de 5 a 15 minutos”, indica Ortega “En el evento participaron todas las institucio-
Correa. nes públicas y privadas, entes de control, comités
La puesta en escena será en todos los espa- que trabajan en el tema de explotación sexual,
cios de socialización de jóvenes como discotecas, las ESE, las autoridades y toda entidad que tenga
bares, instituciones educativas como el Inem Fe- competencia o esté de alguna forma interesada
lipe Pérez, Deogracias Cardona y el Ormaza; así en apoyar esta causa”, destacó el Coordinador de
como de educación superior con la Universidad la Fundación Hábitat, gestora de este compromi-
Tecnológica de Pereira y la Fundación Universi- so con la comunidad pereirana.
taria del Área Andina, en donde ya se han desa- Durante el foro, que tuvo lugar en el auditorio
rrollado estrategias similares. de la Fundación Universitaria del Área Andina,
Sitios como La Circunvalar, el sector de El se presentó la hoja de ruta sobre la explotación
Prometeo; la esquina de la carrera 6ª con calle sexual comercial, que busca constituirse en una
24; los parques La Libertad, El Lago y Plaza de herramienta para divulgar información básica
Bolívar han sido escogidos por ser lugares de alta sobre este tema.
concentración de la población de niños, niñas y “La idea es unificar criterios, sobre cuáles son
adolescentes con altos factores de riesgo. los factores protectores y qué hacer al respecto,
que todos manejemos el mismo idioma, para que
FORO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN nuestros niños, niñas y adolescentes no sean las
Una campaña como estas demanda el com- víctimas de un delito que es considerado como
promiso y esfuerzo de todos los actores públicos un acto de violencia y una flagrante violación a
y privados así como de la ciudadanía en general, los Derechos Humanos”, concluyó Jorge Andrés
por lo cual es necesario unificar criterios en tor- Ortega Correa, director ejecutivo de la Funda-
no a este proceso que también incluyó el Foro de ción Hábitat. n
tablets
un gadget que promete
LasTablets revolucionaron el concepto de movilidad por ser
fácilmente portables y permitir estar conectados a Internet
de forma permanente y en cualquier lugar, además de
permitirnos ejecutar un sin fin de aplicaciones tanto locales
como remotas.
En los ultimos dos años, al mercado de la tec- algunas fuentes, inclusive de la misma compañía
nología llegaron las tabletas digitales, un arribo al de la manzana, ya hablan de la presentación del
que pocos usuarios consumidores de gadgets se Ipad 3.
han podido resisitir. Su competidor más cercarno es la compañía
La constante innovación, y la feroz coreana Samsung, que sacó al mercado su
competencia entre las marcas han primera versión de la Tableta Galaxy, que
hecho de estas un éxito comercial funciona con sistema operativo Android,
irrefutable. desarrollado por el gigante de Internet
El primer paso lo dio Apple, Google, especialmente diseñado para ce-
que a principios de 2010 hizo el lulares y tabletas.
lanzamiento oficial de su Ipad, y ha- Otras marcas que decidieron incursio-
biendo transcurrido apenas un año, nar en el mundo de las tablets fueron Blac-
puso en el mercado la segunda genera- kberry con su playbook, Motorola con Xoom,
ción de esta tableta; pero como si esto fuera poco, Huawei hizo lo propio con su Slim S7, Hewlett
Packard con HP Slate 500, y Viewsonic presentó al polvo o al agua ha contribuido a su popularidad. gadget:
la ViewPad 10Pro, estas entre muchas otras, in- Sin embargo, el uso de múltiples capas hace que Un gadget es un
cluyendo las marcas genéricas provenientes de su brillo se reduzca en, aproximadamente, un 25 dispositivo que tiene
la China que tienen su principal actractivo en el por ciento. Pueden usarse con los dedos o el stylus, un propósito y una
costo, hacen parte de esta generación de equipos aunque los objetos afilados pueden dañarlas. función específica,
tecnológicos que prometen darnos lo mejor del generalmente
mundo de la multimedia. Tablet o PortÁtil de pequeñas
Desde hace algún tiempo se viene dando el proporciones, práctico
tenga en cuenta debate entre los conocedores del tema sobre si y a la vez novedoso.
Sistema operativo y las aplicaciones: El Ipad estos dispositivos terminarían reemplazando los Los gadgets suelen
trae el sistema Ios de Apple, mientras que las ta- computadores portátiles y algunos concluyen que tener un diseño más
blets de la competencia vienen con Android. La son equipos para tareas distintas y que las tabletas ingenioso que el de la
gran ventaja del sistema de Apple es su facilidad vienen a llenar un vacío en el segmento tecnológi- tecnología corriente.
de uso. Se trata del mismo sistema que viene con co, que está dedicado a la multimedia, al entrete-
el Iphone, pero con más funciones. nimiento y al internet, mientras que los portátiles Android
estarían para soportar aplicaciones y procesos más Es un sistema
tamaño y el espacio de almacenamiento pesados y complejos. operativo diseñado
Mientras Apple ofrece el Ipad en un solo ta- Dicho de otro modo: aquellos usuarios que originalmente
maño de pantalla (9.7”), las demás compañías se orientan sus expectativas al ámbito del entreteni- para teléfonos
esfuerzan en ofrecer distintas versiones, optando miento, es decir, reproducción de vídeo y música, inteligentes, pero
en general por los tamaños más grandes, al ser visualización y edición básica de imágenes, así posteriormente se
más amigables en lo táctil. Xoom viene en 10.1 como el uso de correo electrónico, o mensajería expandió su desarrollo
pulgadas, pero Samsung trae tres modelos: 7”, y las instantánea (messenger, por ejemplo), podrían para soportar otros
recientemente anunciadas de 8.9” y 10.1”. En este perfectamente ser los potenciales clientes de, por dispositivos tales
punto, la decisión pasará por el gusto del usuario. ejemplo, un Apple Ipad o un Samsung Galaxy. como tablets,
En cuanto al espacio para almacenar aplicaciones, Pero es muy poco probable que esta sea un reproductores MP3,
juegos, música y películas; existen diferentes op- buena solución para aquellos usuarios que nece- netbooks, PC e incluso
ciones para todos los modelos: 16, 32 y 64 GB. A sitan hacer tareas más complejas con programas televisores.
mayor espacio, veremos un incremento en el costo más “pesados” como la edicion profesional de
de la unidad. vídeo o imágenes, diseño de mapas de autocad o
3D, para lo cual necesitarían de procesadores de
conectividad mayor capacidad. n
Deberemos tener en cuenta si queremos un
modelo con Wi-Fi, o uno que también incluya 3G.
Esta opción estará relacionada más que nada con
el hecho de si estamos dispuestos a pagar un plan
de datos. Además, el precio de la versión 3G suele
ser superior a la que ofrece solamente Wi-Fi.
tipo de pantalla
Pantallas capacitivas: Por su tecnología,
las pantallas capacitivas necesitan ser manejadas
mediante el dedo, no siendo aptas para los típicos
stylus (lapiz aputandor). Por otro lado, pueden
detectar varias pulsaciones simultáneas o gestos,
lo que permite diversas formas de actuar con ellas,
aumentando su capacidad para ser controladas.
Las pulsaciones o gestos no requieren presión,
basta con deslizar el dedo para controlar la pantalla
del dispositivo.
EXPOSICIONES
Entre 1980 y 2010 se registran 21
recintos diversos, donde su creación ha
sido observada en el territorio nacional:
Salón de Arte “Universidad de La Saba-
na, Galería de Marlene Hoffman, Club
Policía Vial, Sala Exposiciones de Eco-
minas, Instituto Colombiano de Cultura
Hispánica, Instituto Tolimense de Cul-
tura, Taller de Arte, Cooperativa Pro-
fesores Universidad Nacional, Consejo
Británico-Cali, Palatino-Bogotá y San
Andrés Club-Bogotá.
También se reconoce su participa-
ción en el Primer Salón Panamericano
de Arte, el Encuentro de maestros de su
alma máter, el Encuentro de maestros
Galería Luz y Sombra, el Encuentro de
artistas quindianos - Calarcá, el Salón
departamental de artistas - Armenia y
la presencia en dos oportunidades en el
De la autoritaria constitución
de 1886 a la garantista de 1991
Por Rodrigo Rivera CORREA
La Constitución que actualmente tizar la dignidad humana; preservar las libertades individua-
rige los destinos políticos de nuestro les y exigir el logro de metas sociales;
país sigue recibiendo homenajes en
sus primeros veinte años de existen- 2º.-El Estado Pluralista para indígenas, afrocolombianos,
cia, contados desde el 4 de julio de diversos cultos religiosos y minorías sexuales, entre otros,
1991. que son reconocidos como parte integral de la sociedad;
Producto ella de un férvido anhelo 3º.-La Carta de Derechos, que reconoce sin discrimina-
popular que supieron interpretar efi- ción alguna, la primacía de los derechos fundamentales, eco-
cazmente desde sus presidencias, pri- nómicos, culturales y colectivos;
mero, Virgilio Barco y, después, César
Gaviria, respaldados positivamente 4º.-La Acción de Tutela, que permite, sin necesidad de
por la Corte Suprema de Justicia que abogado, que los ciudadanos reclamen ante los jueces la pro-
les despejó el camino jurídico para que tección inmediata de sus derechos funda-
avanzaran sin tropiezos ni temores de pos- mentales;
teriores inexequibilidades, y por los jóve-
nes que, como siempre en toda revolución 5º.-La Corte Constitucional, que erige
transformadora, fueron el alma y el nervio Nadie puede al alto tribunal como guardián de la Cons-
en ese parto feliz de nuestra democracia. titución y garantiza que el marco norma-
Sin el extraordinario vigor que estos ser juzgado tivo derivado de la Carta se ajuste a su
aportaron entonces y sin su constante en- esencia;
tusiasmo patriótico, nada habría sido po- sino conforme
sible contra poderosas fuerzas extremas al 6º.-La Fiscalía General de la Nación,
acecho (las famosas manos negras de dere- a leyes poderoso organismo de investigación cri-
cha e izquierda), que venían impidiendo, y minal del Estado. Nació para reforzar la
con éxito, todo intento de eliminación de preexistentes justicia, entonces bajo amenaza;
los privilegios consagrados en la autorita-
ria Constitución de 1886. al acto que se le 7º.-La Democracia Participativa que
Aunque hay que abonarle al alma libe- puso en manos de los ciudadanos ins-
ral de Colombia que logró rejuvenecerla impute, ante el trumentos de participación democrática
un poco con las reformas de 1936, 1945 y aparte del voto, como el referendo y las ac-
1968. El plebiscito de 1957, que le dio vida juez o tribunal ciones populares;
al Frente Nacional, (con sus terribles efec-
tos de corrupción) restableció la concordia competente 8º.-La Independencia de la justicia,
entre los partidos Liberal y Conservador económica y administrativa, con lo cual
que venían exterminándose mutuamente garantizó que la Rama Judicial trabajara
bajo los efectos incurables de sus odios sin interferencias;
heredados, alimentados por una deficiente
justicia justa que nunca fue capaz de de- 9º.-Pérdida de Investidura, con lo que
volverles sus derechos conculcados a las se acabó con la inmunidad y la impunidad
miles de víctimas de los largos períodos de persecución es- parlamentaria y permitió que, si hay mérito, el Consejo de
tatal. Estado le quite la curul al congresista;
Dispuestos los Constituyentes a interpretar los anhelos
populares impusieron, entre otras instituciones las siguientes 10º.-Restringió el otorgamiento de poderes extraordina-
más destacadas por sus intérpretes: rios al ejecutivo. Acabó con el estado de sitio, que permitía
al Presidente dictar leyes y gobernar dictatorialmente”. (El
“1º.-El Estado Social de Derecho cuya prioridad es garan- Tiempo, 4 de julio de 2011).
Se puede coger con las manos y sentir como mantenía sumida en la sombra, porque los ar-
se estremece entre los dedos. El miedo es real quitectos no abundaban por esos años y las casas
y tiene sustancia física. Es un dedo helado que las construían maestros de obra con mucha expe-
toca nuestra espalda cuando en la noche esta- riencia, pero sin mucho sentido estético. Así que
llan los relámpagos precedidos por el estampido había quedado un espacio vacío en el interior de
del trueno. El miedo nace con nosotros desde el la casa. Era como un pasillo largo que conducía a
mismo instante en que asomamos la cabeza al las habitaciones y que no tenía bombillo. Daba lo
mundo, porque cuando nacemos somos como mismo que fuera de noche o de día porque siem-
extraterrestres que se enfrentan a un mundo des- pre estaba sumido en las sombras. La zona oscu-
conocido y hostil. Salimos de la comodidad del ra no superaba los veinte pasos de una persona
sueño nuevemesino a un lugar incandescente, de adulta, pero para un niño que recién empezaba a
voces, sonidos y colores fuertes que no sabíamos caminar eran kilómetros de densa oscuridad. Me
que existían. Y cuanto más crecemos más mie- daba miedo pasar por el túnel y empecé a evitar-
dos vamos adquiriendo. En este relato quiero lo lo más que podía. Sin embargo era inevitable
contarles cuáles son…los más terribles miedos. tener que pasar por el pasillo en algún momento
Desde pequeños nos damos cuenta que en el del día.
mundo existen infinitos riesgos. Nuestras ma- En una tarde rutilante de sol imposible, el
dres son las primeras que nos inducen miedo. pasillo seguía inmerso en la sombra. Por algún
Cuando empecé a gatear, vivíamos en una enor- motivo indescifrable llegué con pasos vacilantes
me casa con muchas habitaciones. Había una al inicio del túnel y me quedé parado sin decidir-
terraza donde extendían la ropa y que también me a pasar al otro lado. De todos modos nada
servía para tomar baños de sol. tenía que ir a buscar a la otra orilla de este uni-
La inquietud por conocer el mundo físico verso macabro que ofrecía la zona tenebrosa de
hace que los niños empiecen a gatear. Son las mi casa. Entonces pude ver con demasiada cla-
primeras exploraciones a ese territorio enorme ridad que un bulto negro se desprendía de la
que nos rodea y donde todo está lejos del alcance pared y abría los brazos flotando hacia mí. Tal
de la mano. Los padres son gigantes y las cosas vez sabía algo del coco que se lo lleva a uno si se
bonitas que nos atraen pueden causarnos daño. portaba mal o no se tomaba la sopa, así que con
Gateando por la terraza y en un descuido de mi mis cortas piernas salí huyendo y dando alaridos
madre, me caí por las escaleras. Con los recuer- tan agudos que la gente de la casa dejó sus que-
dos un poco deteriorados por el tiempo alcanzo haceres para auxiliar al niño al que seguramente
a recordar que sentí miedo. Pero no por la caída lo había picado algún animal… Mi madre y mis
sino por los gritos de mi mamá. Dicen los abue- tías se abalanzaron sobre mí en busca del mal-
los que los niños suelen ser de caucho y que nada hadado bicho, pero de éste no encontraron nada.
les pasa. A mí no me pasó nada. ¿Por qué llora? – Dijo mi madre
La casa tenía sus recovecos, sus sombras y su No tiene aporreones o picaduras… ¿qué le
frío natural. Había una zona de la casa que se pasó al niño?
Entonces el bulto negro llegó hasta donde es- hacer ruido. Uno sabe orientarse en medio de la
tábamos conmocionados. oscuridad de su propia casa, así que caminé con
No era un fantasma ni el coco… Era mi padre seguridad hasta la cocina donde abrí confiada-
que estaba vestido de negro y que salía para una mente la puerta del refrigerador, pues pensé que
reunión. Desde ese día no faltó un buen bombi- con la luz interna de electrodoméstico era sufi-
llo para despejar las sombras y que acondiciona- ciente para encontrar la anhelada agua.
ron con una extensión eléctrica. Algo se movió furtivamente en la base de la
nevera y descubrí que una araña peluda se ha-
Entonces… ¿Qué es el miedo? bía quedado tan sorprendida como yo. Ambos
No es más que el temor a no saber qué hay al nos miramos con terror. Ella seguramente por
otro lado. El temor a lo que no conocemos. Tal mi tamaño y yo por su aspecto. Estaba a pocos
vez nuestra alma sin el ancla del cuerpo no tema centímetros de mis pies desnudos y ni pensar en
a nada, pero el solo hecho de arrastrar este con- pisarla, ni pensar en moverme por el temor a que
junto de tejidos vivos, ya nos hace temer a lo que saltara y se hincara en mis pies. El solo hecho de
podría dañarlo parcial o definitivamente. Hemos pensar en su roce ya me ponía enfermo. Intenté
aprendido a fuerza de errores que uno no debe gritar para que me salvaran de la terrible situa-
meter un alambre dentro de los agujeros de una ción, pero era tal el miedo que no me salía sonido
toma corriente. A no manipular electrodomésti- alguno de la garganta. Sin embargo mi esposa al-
cos con las manos mojadas y a tener cierto cui- canzó a escuchar desde la habitación que yo ha-
dado con objetos filosos. La experiencia nos ha bía abierto la nevera y que no regresaba.
enseñado a no caminar solos en medio de una Se levantó llamándome pero no me atrevía a
calle oscura, porque generalmente en estos luga- contestarle. Ella llegó hasta la cocina y encendió
res se esconden otros seres parecidos a nosotros la luz. Descubrió el dantesco cuadro y empe-
que tal vez quieran hacernos daño. ¿Y ellos… a zó a gritar al ver al monstruo. Creí que me iba
qué temen? Podríamos decir que a nada pues a desmayar pues todo empezó a ponerse negro.
tienen la ventaja de estar armados y decididos a El movimiento de mi esposa hizo reaccionar al
hacernos daño. bicho que huyó metiéndose debajo de la nevera.
El niño conoce el miedo cuando se siente solo Una vez repuestos del miedo, llamamos al por-
o abandonado, pues depende totalmente de sus tero para que nos ayudara en la terrible tarea de
padres. Descubre el miedo en los rostros de sus eliminar al intruso… pero el portero tenía más
padres cuando estos entran al baño y le descu- miedo que nosotros. Finalmente tuvimos que
bren jugando con la cuchilla de afeitar. irnos a la cama sabiendo que algo muy peludo
Ahora de adulto reconozco que les tengo pa- andaba suelto… por supuesto nadie durmió ese
vor a las arañas, a los escarabajos, a ciertas avis- resto de noche.
pas peludas y es porque estaba en el colegio sin Al día siguiente llegó nuestra empleada de
saber que sufría de fobia a los insectos hasta que toda la vida que sin inmutarse un segundo atra-
un compañerito que estaba manipulando a un pó al monstruo y sin hacerle daño lo sacó al bos-
escarabajo o chicharra dejó que se escapara de que que rodea nuestro edificio y dijo:
sus manos. El bicho saltó errático y fue a parar Esos animalitos no hacen nada, que pesar…
en mi cuello. Entonces perdí la cabeza y empecé solo son feos.
a correr como un poseído por todo el salón dan- Así es el miedo. El que nos asecha día a día en
do gritos de miedo… horror… La cosa al parecer la calle, en el trabajo, en la intimidad de nuestro
fue muy divertida pues mis condiscípulos reían a hogar. La raíz del miedo está en nosotros mismos
mandíbula batiente. Una vez calmado, descubrí que nos llenamos de temores por monstruos que
que sentía una enorme aversión por cualquier no lo son, por comentarios que se hacen, por po-
insecto… especialmente las arañas. Descubrí sibles enfermedades, lluvias que se producen o
que estos seres son inofensivos… pero su aspec- no se producen, por truenos, por la muerte, por
to me produce náuseas. Pienso… ¿y qué podrán la vida, por un examen, por una entrevista, por-
sentir ellos por nosotros? que alguien nos deja o porque alguien llega. Por
Ahora, después de tantos años, me he dado lo que sea.
cuenta que las fobias son eternas. Cuando me decidí a afrontar mis miedos me
Me levanté a eso de las tres de la madrugada a di cuenta que la mayoría de mis temores fueron
tomar un trago de agua helada de la botella que provocados por mi propio miedo.
siempre pongo en la nevera. No encendí las luces El miedo…ese terrible monstruo inventa-
del apartamento para no despertar a mi esposa do… que existirá eternamente, mientras noso-
o a mi hija. Y no me puse las chanclas para no tros lo dejemos entrar. n
James Herrera, director de Tránsito de Pereira, Juan Pablo Buitrago y Luz Esta supermáquina será comercializada en sus dos presentaciones: stan-
María Murillo, entre otros invitados. dard y premium, con un número limitado de 50 unidades para el país.
Elkin Drews Castro recibe el galardón de manos de Marcela Ronderos Igualmente, Rodrigo Gómez recibe el premio en la categoría Experto Oro
Arias, directora de Fasecolda Capítulo Pereira. por su destacada gestión en el sector asegurador.
En la apertura oficial de la
nueva tienda de Paname-
ricana, se dieron cita Juan
Sebastián González, director
de Mercadeo del Centro
Comercial Pereira Plaza;
Liliana Ospina, gerente del
Centro Comercial Pereira
Plaza; Henry Espinosa,
administrador del nuevo
almacén y Mariluz Tobón
Franco, gerente nacional de
Mercadeo y Publicidad de
Panamericana.
El primer restaurante de la
cadena abrió sus puertas
en el Centro Comercial
Arboleda, al que le siguieron
dos más en Medellín y Cali.
Durante el acto oficial de
apertura, se aprecia en la
foto de arriba al equipo de
empleados que conformará
la atención en Sarku Japan
Pereira; y en la foto de la
izquierda (al centro) el gran
promotor de esta nueva
opción de negocio, Alfredo
Hoyos, presidente de Frisby
S.A. La firma Sarkol S.A.S.
ha adquirió la licencia para
abrir 20 restaurantes Sarku
Japan en Colombia durante
los próximos 10 años.
Posventa
Visítenos: Av. 30 de Agosto Calle 94 Bodegas Multicentro Empresarial, Villa Olímpica Bodega No. 4.
Tel.: (6) 3400091 - (6) 3400092.