0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas4 páginas

Prueba de 1ro de Cs

Este documento presenta una prueba de biología del primer lapso para el cuarto año que contiene tres partes. La primera parte consiste en 10 preguntas de selección múltiple sobre temas como la evolución química y biológica, la teoría endosimbiótica, y procesos como la fotosíntesis y la respiración. La segunda parte pide identificar partes de dos diagramas relacionados con la teoría endosimbiótica y la fotosíntesis y respiración. La tercera parte

Cargado por

nando fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas4 páginas

Prueba de 1ro de Cs

Este documento presenta una prueba de biología del primer lapso para el cuarto año que contiene tres partes. La primera parte consiste en 10 preguntas de selección múltiple sobre temas como la evolución química y biológica, la teoría endosimbiótica, y procesos como la fotosíntesis y la respiración. La segunda parte pide identificar partes de dos diagramas relacionados con la teoría endosimbiótica y la fotosíntesis y respiración. La tercera parte

Cargado por

nando fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nota

PRUEBA DE 1ER LAPSO BIOLOGÍA 4TO


Fecha ___________

Nombres y apellidos: ________________________________________________número de


lista: ____

I parte selección simple: marca con una X. la opción correcta. (5 puntos) 0.5 punto c/u
1. Energía, ausencia de oxígeno, constituyentes químicos y tiempo fueron los requisitos para
la
a.) evolución química b.) evolución biológica

c.) explosión cámbrica d.) extinción en masa de finales del periodo


cretácico
2. La teoría endosimbiótica plantea que:

a.) la vida se originó a partir de materia c) cloroplastos, mitocondrias se originaron


inanimada a partir de relaciones simbióticas

b.) la evolución se aceleró al principio d.) los primeros organismos fotosintéticos


del periodo cámbrico aparecieron hace 3100 a 3500 millones de
años

3. Todo el tiempo geológico previo al comienzo de la era paleozoica hace unos 570 millones
de años se conoce de manera informal como:

a.) era cenozoica c) era paleozoica

b.) era mesozoica d.) periodo cámbrico

4. El mayor episodio de extinción en masa en la historia de lavida ocurrió en la frontera:

a.) plioceno-pleistoceno c) paleozoico-mesozoico

b.) mesozoico-cenozoico d.) triásico-jurásico

5. El mayor lapso de diversificación evolutiva en la historia de la vida se presentó durante el


periodo:

a.) cámbrico c) ordovícico

b.) ordovícico d.) pérmico

6. En las plantas, el aceptor final de electrones en las reacciones fotodependientes: es

a.) NADP c) H20

b.) CO2 d.) G3P

1
7. Además de tener clorofila, la mayor parte de las plantas contienen pigmentos fotosintéticos
accesorios como:
a.) PEP c) G3P

b.) carotenoides d.) NADP

8. En la fotosíntesis que ocurre en eucariotes, la transferencia de electrones a través de una


serie de aceptores aporta la energía para bombear protones a través de la membrana

a.) externa de los cloroplastos c) interna de los cloroplastos

b.) tilacoidal d.) mitocondrial interna

9. A falta de oxígeno, las células de levadura obtienen energía por fermentación, en la cual
producen dióxido de carbono, ATP y:

a.) acetilCoA c) alcohol etílico

b.) lactato d.) piruvato

10. En el ciclo del carbono las plantas absorben grandes cantidades de:

a.) CO2 c) Oxigeno

b.) CO d.) Nitrógeno

II parte. Identificación de estructuras. A continuación se te presentarán una estructuras que


no tienen todas sus partes identificadas debes identificarlas correctamente.

1.- TEORIA ENDOSIMBIOTICA 2.5 ptos

2
2.- FOTOSINTESIS Y RESPIRACION METABOLISMO 2,5 ptos

III parte. Desarrollo. Desarrollo de forma extensa y dando ejemplos los siguientes
planteamientos. 10 puntos.

1. ¿Por qué la aparición de organismos rnulticelulares complejos como plantas y


animales debe ser precedida por el desarrollo de la fotosíntesis, productora de
oxígeno?

2. Explique por qué una fiebre muy alta (de más de 40C) a menudo es letal. (Relacione
con la actividad enzimática)

3
3. Las reacciones de la glucólisis son idénticas en todos los organismos (bacterias,
protistas, hongos, plantas y animales) que obtienen energía del catabolismo de la
glucosa. ¿Qué sugiere esta universalidad acerca del origen evolutivo de la glucólisis?

4. ¿Por qué los átomos de oxígeno son importantes en la fosforilación oxidativa? ¿Qué
consecuencias tendría su falta durante un período breve de tiempo en los tejidos que
habitualmente emplean la fosforilación oxidativa para obtener energía?

También podría gustarte