Solucion Preguntas Finanzas Corporativas Capitulo 1.
Solucion Preguntas Finanzas Corporativas Capitulo 1.
Solucion Preguntas Finanzas Corporativas Capitulo 1.
PREGUNTA 2. JENNIFER ROJAS GARCIA ¿Cree usted que exista algún dilema
entre el gerente financiero y el accionista?
Los dos son importantes, en un escenario de corto plazo siempre será mejor la liquidez y
por consiguiente las decisiones en momentos de una crisis financiera estarán inclinadas a
favor de la liquidez minimizando la rentabilidad, mientras que en el largo plazo la
rentabilidad se puede mejorar y al convertirse las utilidades en efectivo no existirán
problemas de liquidez.
La empresa
Fina Cola es una empresa de tamaño medio que produce y distribuye bebidas refrescantes a
distribuidores de todo el país. Tiene una planta de producción y varios centros de distribución
ubicados estratégicamente. El tipo de cliente de Fina Cola va desde cadenas de supermercados a
nivel nacional a pequeñas tiendas de barrio. Por norma, las cadenas de supermercados realizan
pedidos de forma periódica y fija, aunque pueden realizar cambios en el momento de entrega. Las
tiendas pequeñas de barrio suelen proveerse directamente del camión de reparto sin realizar
pedidos con antelación. El volumen de los pedidos varía, alcanzando el máximo en la estación más
calurosa y durante las vacaciones.
El proceso que va desde el pedido de la materia prima a la entrega del producto acabado y la
devolución de los envases vacíos comporta un número de subprocesos: inventario, pedido de
compra de materia prima, producción, suministro a los centros de distribución y entrega. Todos
estos subprocesos son interdependientes y las actividades de un subproceso suelen iniciarse
gracias a un suceso en otro. Por ejemplo, el pedido de materia prima se inicia automáticamente
cuando inventario descubre que el volumen actual de materia prima del almacén ha alcanzado el
nivel de reaprovisionamiento.
El reto
Algunos trabajos planificados tienen un plazo de espera muy largo hasta conseguir que los
recursos estén disponibles.
Tivoli Workload Scheduler utiliza asignación fija de recursos. De este modo, Fina Cola puede
adquirir más recursos o bien arriesgarse a que los trabajos no se completen a tiempo.
Los problemas son especialmente evidentes durante el proceso de reconciliación al final del día.
Este proceso se inicia cuando regresa el último camión de reparto y debe completarse para que
pueda iniciarse la planificación de la ruta de reparto del día siguiente. La parte principal del
proceso de final del día es la base de datos de las transacciones diarias. Esta base de datos
contiene una gran variedad de transacciones: transacciones de envío de cada artículo en un
pedido de cliente, transacciones de envío para cada carga de entrega, transacciones de recepción
de los artículos devueltos, transacciones de recepción de los envases vacíos, transacciones de
ajustes en la facturación del cliente si el volumen del pedido se ha modificado en la entrega. Estas
transacciones se utilizan para actualizar las bases de datos siguientes: pedidos de clientes y
facturación, inventario y contabilidad general.
En un margen de tiempo pequeño deben completarse las tareas siguientes:
Generar diversos informes con distintos niveles de detalle de las transacciones por
artículo, por cliente y por ruta de reparto con el fin de analizar la rentabilidad de las líneas
de productos y las rutas. Guardar estos informes en la base de datos de informes de
gestión.
La solución
A continuación, el administrador puede crear las definiciones de trabajos y proporcionar así una
fotografía precisa de los recursos lógicos y físicos necesarios para el trabajo. Instala la Consola de
Job Brokering Definition en su estación de trabajo local. Esta herramienta ofrece una interfaz
gráfica fácil de utilizar para crear definiciones de trabajo JSDL.
PREGUNTA 8 TATIANA JULIETH VEGA BELTRAN
Enuncie algunas decisiones relacionadas con su profesión o actividad dentro de la
empresa, diferentes a las mencionadas en este capítulo, en las que se pueda
identificar el dilema entre liquidez y rentabilidad y explique cómo opera en ellas
dicho problema.
Las organizaciones deben tener un adecuado manejo de la liquidez y la rentabilidad que
garantice el éxito. La liquidez es la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus
obligaciones, deudas mientras que la rentabilidad es la medida de la productividad de los
fondos comprometidos en un negocio
En el desarrollo de las actividades de publicidad y mercadeo se hace necesario que la
gerencia financiera autorice partidas o distribuciones que disminuyan temporalmente la
liquidez pero esta inversion sobra a mediano plazo en rentabilidad para la empresa
Teniendo en cuenta lo anterior se podría decir que algunas decisiones en las que se puede
identificar este dilema entre liquidez y rentabilidad seria:
Cuando yo vendo un mueble de contado se afecta la rentabilidad, pero como nos pagan
de contado tenemos liquidez para hacer frente a nuestras obligaciones como empresa.
Cuando vendemos a crédito algún mueble, el cliente nos debe pagar un valor adicional por
esperarlo, pero como nos paga a plazos, nuestra liquidez se puede ver afectada, ya que no
tenemos la disponibilidad inmediata del dinero para poder disponer de él.
Otro ejemplo podría ser el de las entidades financieras, estas tienden a ser más rentables
ya que por lo general manejan créditos los cuales deben esperar para recibir ingresos de
ellos, pero al mismo tiempo se vuelven liquidad al recibir ingresos por medio de convenios
que tiene con otras entidades, como por ejemplo el pago se servicio públicos, pago de
impuestos, nóminas y demás que hacer que ellas tengan liquides para afrontar sus
obligaciones.
En conclusión, sabemos que para que la empresa funcione de manera óptima, debemos tener en
cuenta la liquidez y rentabilidad de forma simultánea, ya que habrá ocasiones en las que debamos
sacrificar una de ellas por beneficiarnos de la otra, pero sin dejar de estar
PREGUNTA 9 MIGUELINA BLANCO BLANCO
Se ha dicho que a largo plazo la rentabilidad genera o garantiza la liquidez de la empresa. ¿cree
usted que se pueda dar lo contrario, es decir que la liquidez genere rentabilidad a largo plazo?
Ilustre la respuesta con un ejemplo.
La liquidez si puede generar rentabilidad a largo plazo. Un ejemplo seria una empresa interesada
en invertir en acciones en el mercado bursátil y su corredor de bolsa le sugiere que invierta en un
titulo de valor a largo plazo, ofreciéndole grades beneficios y una mayor liquidez que con una
acción a corto plazo.
Las acciones que se van a analizar son del 30 de agosto de 2020. (Datos en
millones de pesos)
¿Por qué se afirma que el valor de una sociedad anónima calculado como el valor de la acción
multiplicado por el número de acciones, es un valor teórico?
El valor de una sociedad anónima es teórico, debido a que las acciones incluyen los valores de la
empresa (equipos de cómputo, edificaciones, mobiliario, etc.) y esto afecta directamente al valor
de la acción.
Además de los ejemplos mencionados para ilustrar los posibles conflictos que
pueden presentarse entre el gerente financiero y los responsables de las demás
funciones de la empresa, enuncie y explique tres ejemplos
• Hablando con los mismos empleados para concertar nuevos programas o beneficios
para su salud y entretenimiento que no sean muy costosos para la empresa y que
mejoren y motiven más a los empleados, para esto existe el buzón de sugerencias.