Este documento trata sobre la embriología odontológica de la cabeza y el cuello. Explica conceptos como placodas ectodérmicas, arcos faríngeos, procesos, mamelones, evaginación y ectomesenquimatoso. Incluye actividades como indicar el origen del mesénquima, la función del prosencéfalo y el estomodeo, y describir los componentes de los arcos faríngeos. También pide identificar las estructuras anatómicas derivadas de cada arco faríngeo, he
Este documento trata sobre la embriología odontológica de la cabeza y el cuello. Explica conceptos como placodas ectodérmicas, arcos faríngeos, procesos, mamelones, evaginación y ectomesenquimatoso. Incluye actividades como indicar el origen del mesénquima, la función del prosencéfalo y el estomodeo, y describir los componentes de los arcos faríngeos. También pide identificar las estructuras anatómicas derivadas de cada arco faríngeo, he
Este documento trata sobre la embriología odontológica de la cabeza y el cuello. Explica conceptos como placodas ectodérmicas, arcos faríngeos, procesos, mamelones, evaginación y ectomesenquimatoso. Incluye actividades como indicar el origen del mesénquima, la función del prosencéfalo y el estomodeo, y describir los componentes de los arcos faríngeos. También pide identificar las estructuras anatómicas derivadas de cada arco faríngeo, he
Este documento trata sobre la embriología odontológica de la cabeza y el cuello. Explica conceptos como placodas ectodérmicas, arcos faríngeos, procesos, mamelones, evaginación y ectomesenquimatoso. Incluye actividades como indicar el origen del mesénquima, la función del prosencéfalo y el estomodeo, y describir los componentes de los arcos faríngeos. También pide identificar las estructuras anatómicas derivadas de cada arco faríngeo, he
Indique origen de mesénquima con el que se forman la cabeza y el cuello.
Indique función de prosencéfalo y el estomodeo en desarrollo facial primitivo Indique tipos de placodas que se desarrollan en la cabeza. Describa la composición embriológica de cada uno de los arcos faríngeos. Indique los componentes estructurales de los arcos faríngeos. Describa proceso migratorio de las células de la cresta neural Describa prominencia frontonasal Indique ubicación y cantidad de arcos faringeos. Indique ubicación y cantidad de hendiduras. Indique ubicación y cantidad de bolsas faringeas. Indique cual la característica más notoria en el desarrollo de la cabeza y del cuello Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas del primer arco faríngeo. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas del segundo arco faríngeo. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas del tercer arco faríngeo. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas del cuarto y sexto arco faríngeo. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de la primera bolsa faríngea. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de la segunda bolsa faríngea. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de la tercera bolsa faríngea. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de la cuarta bolsa faríngea. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de la quinta bolsa faríngea. Indique cuales son las estructuras anatómicas derivadas de las hendiduras faríngeas.
LÁMINAS PARA DIBUJAR
Diagrama o esquema que muestre arcos, hendiduras y bolsas faríngeas.
Diagrama o esquema que muestre estructura anatómicas derivadas de los arcos, hendiduras y bolsas faríngeas.