Devolucion Dinero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bucaramanga.

02 de marzo de 2020

Señores
URBANIZADORA MARIN VALENCIA SA
Ciudad

Ref. Derecho de petición – Solicitud de dinero por incumplimiento en la promesa de


compraventa de bien futuro.

xxxx, actuando en nombre propio, identificadas como aparece al pie de nuestra firma, en uso del
derecho constitucional, consagrado en el artículo 23 de la C.P. y regulado en Ley estatutaria
1755 del 2015, presentamos ante usted derecho de petición, fundamentado en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: El día 30 de noviembre de 2018, celebramos oferta de compraventa de bien


inmueble, con URBANIZADORA MARIN VALENCIA SA, identificado con el Nit
830.012.053-3.

SEGUNDO: El objeto del contrato es la adquisición de bien inmueble en el proyecto Los


caobos Reserva San Jorge, cuyas especificaciones se encuentran en el contrato de compraventa
adjunta al presente.

TERCERO: De acuerdo a la forma de pago, se acordó la entrega CINCUENTA Y OCHO


MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS VEINTIUN PESOS
($58.820.921) entregados a URBANIZADORA MARIN VALENCIA SA como cuota inicial,
y OCHENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTOSOCHENTA Y CUATRO MIL
SETENTA Y NUEVE PESOS ($ 89.684.079) con financiamiento por crédito de entidad
bancaria.

CUARTO: Por situaciones ajenas a nuestra voluntad, el crédito financiero no se obtuvo por lo
que cumplir con la entrega del dinero restante no se encuentra ajustada a nuestra realidad
financiera.

QUINTO: Por lo anterior, y en vista que ha transcurrido un tiempo prudencial , es apremiante


que realice la devolución de las sumas de dinero entregadas - CINCUENTA Y OCHO
MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS VEINTIUN PESOS ($58.820.921)
- que reposan en su poder, sin que sean objeto de ningún tipo de deducción, en este orden de
ideas dirijo las siguientes:

PETICIONES

PRIMERA: De acuerdo con los hechos expuestos, solicito se haga la devolución del dinero
pagado como fruto de la promesa de compraventa, , dinero que corresponde a CINCUENTA Y
OCHO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS VEINTIUN PESOS
($58.820.921) entregados a URBANIZADORA MARIN VALENCIA SA como cuota inicial.

SEGUNDA: Que la devolución se realice en un plazo no mayor a 15 días calendario, contados


a partir de la recepción de este derecho de petición.
TERCERA: Solicito sé de respuesta a la presente solicitud dentro de los términos de ley, y a la
dirección de notificación.

CUARTO: Obtener por parte de esta institución una respuesta motivada en caso de no acceder
a las peticiones que aquí formulo, solicito conocer las circunstancias de hecho y derecho que
fundamentan su decisión.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Solicito se tenga en cuenta como fundamento del derecho de petición presentado además del
artículo 23 Constitucional y la ley 1755 de 2015 regulatoria del derecho de petición la siguiente
jurisprudencia:

Sentencia T – 814 de 2005 que ha desarrollado a profundidad los temas referentes a la respuesta
que debe darse a un derecho de petición presentado, sea este de interés general o particular, por
lo cual ha expresado “De conformidad con la jurisprudencia, el derecho de petición conlleva la
posibilidad de que las personas puedan dirigirse a las autoridades públicas u organizaciones
privada, en interés particular o general con el fin de presentar solicitudes respetuosas y
esperar una respuesta clara y precisa del asunto presentado a su consideración en del término
legalmente establecido.
 
“En virtud de lo anterior, la esencia del derecho de petición comprende algunos elementos: (i)
pronta resolución, (ii) respuesta de fondo, (iii) notificación de la respuesta al interesado.
 
…En primer término, la pronta resolución atiende a la necesidad de que los asuntos sean
respondidos de manera oportuna y dentro de un plazo razonable el cual debe ser lo más corto
posible. Por consiguiente, la falta de respuesta o la resolución tardía vulneran el derecho de
petición.
 
… En segundo término, el derecho de petición exige ciertos requisitos de calidad de la
respuesta que debe ser emitida. Así, la jurisprudencia ha sido consistente en el sentido de que
las respuestas deben resolver de fondo, de manera precisa y congruente con lo pedido las
solicitudes elevadas.
 
… En tercer lugar, la Corte Constitucional ha considerado que las autoridades tienen el deber
de poner en conocimiento del peticionario la respuesta que emitan acerca de una solicitud, o
sea, notificar la respuesta al interesado.

Con fundamento en lo anterior me permito solicitar una respuesta que solucione el


inconveniente presentado en el acápite de hechos del presente escrito.

PRUEBAS

- Copia de la promesa de compraventa de bien inmueble.

ANEXOS

- Enunciados en el acápite de pruebas.


- Copia cedula de ciudadanía.

NOTIFICACIONES

Recibo notificaciones en lxxx


Atentamente,

xxxx

También podría gustarte