Funciones Del Hospital
Funciones Del Hospital
Funciones Del Hospital
Funciones Clasificación
Prevención Rehabilitación
Se clasifican por el:
Curación
A) Número de camas
c) por su construcción
Es el conjunto de actividades que se realizan Cambio del paciente de un servicio a otro o de Es la salida o egreso del paciente del ambiente
cuando el paciente ingresa al hospital. un hospital a otro. hospitalario.
PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN LA Causas del alta: POR MEJORA O ESTABILIDAD
Formas de ingreso: Un paciente puede ingresar TRANSFERENCIA DEL PACIENTE de un servicio a DE SALUD (ALTA MÉDICA)
de dos formas a un hospital: otro dentro del hospital: POR DEFUNCIÓN
Preparar la Unidad del paciente POR FUGA
1.POR URGENCIAS. Informarse sobre la procedencia de admisión POR ALTA VOLUNTARIA
(consultorio o urgencias) POR TRASLADO A OTRA UNIDAD
2.POR CONSULTA EXTERNA Saludar al paciente por su nombre y (TRATAMIENTO O ESTUDIOS)
El proceso de admisión del paciente tiene los presentarse a sí misma.
siguientes pasos Constatar que los documentos del paciente Procedimiento: Quien decide el Alta es el
1) Al llegar el paciente al hospital se estén: hoja de enfermería, indicaciones médico tratante; por lo tanto, es quien firmara
dirige a TRIAGE; se toman sv, salvo que médicas, etc. la papelería de ALTA.
el paciente este grave, pasa de forma Evaluar el estado en que llega el paciente, tanto El medico informará a la enfermera la orden de
directa y será la familia quien en la parte física como en la psicológica. Alta.
proporcionará los datos requeridos. (Observar condiciones del paciente como: Se le informará al paciente/FAMILIAR sobre las
2) En TRIAGE responderá a las preguntas fatiga, edema, cianosis lesiones, estado de normas del hospital referente a la salida.
que le formula el personal encargado higiene; estado de angustia o depresión, etc.) El paciente no podrá abandonar el hospital
acerca de: nombre, edad, domicilio, 8. Atender las necesidades inmediatas del hasta no haberse extendido el Alta.
ocupación, etc. paciente. Por Ejemplo: si trae algún tipo de Registre en la hoja de enfermería; la fecha, hora
3) Pasa con el médico de urgencias, para sonda o drenaje, colocarle los frascos de de Alta.
su valoración. drenaje y verificar la permeabilidad de estos. Prepara el equipo según las necesidades del
4) El medico decide el ingreso. 9. Explicarle el reglamento del servicio, uso del paciente:
5) Preparación física para el ingreso del timbre y de los servicios higiénicos. Silla de ruedas o camilla.
paciente, al igual de la papelería Toma de constantes vitales. Papelería de Alta.
necesaria. 10. Se informará del ingreso al servicio de
6) los hospitales solicitan que el paciente nutrición para que envíe la dieta Envíe al archivo, EL EXPEDIENTE DEL PACIENTE.
firme una hoja de consentimiento correspondiente. Notificara al servicio de dietas el Alta del
informado durante los tramites de 11.Revision de indicaciones médicas y dar paciente.
ingreso, lo cual autoriza al personal del trámite en forma inmediata. Verificará que el paciente tenga las indicaciones
hospital a practicar cualquier 12. Verificar las órdenes de laboratorio e ínter que debe seguir en casa, tales como:
procedimiento de diagnóstico y consultas. Órdenes del médico.
tratamiento durante su permanencia 13. Registrar en la hoja de enfermería la Recetas.
en el establecimiento. condición general del paciente Citas para su control.
7) El paciente es trasladado al servicio o 14. Registrar el nombre del paciente en la Ayudará al paciente a vestirse si es necesario.
departamento, donde recibirá la bitácora de pacientes del servicio. Acerque la silla de ruedas a la cama del
atención medica correspondiente. Por paciente y ayúdelo a sentarse en ella. (Recuerde
ejemplo: Servicio de medicina, que todos los pacientes que salen de Alta deben
pediatría, obstetricia, etc. salir de la Institución en silla de ruedas si su
estado lo permite o en su defecto en camilla.)
Despídase del paciente y deséele buena suerte.
Retire la ropa de cama y póngala en el cesto de
ropa sucia.
Suprima el nombre del paciente de todos los
registros.
Son aquellos donde se llevan a cabo actividades de
promoción y prevención, consultas de medicina general,
odontología general, laboratorio clínico e imagenología de
Hospital de nivel 1 baja complejidad, hospitalización, atención de urgencias y
de partos de baja complejidad.
Tipos de hospitales