PTC-111-02 Protocolo Calificación RPM EQUIPOS
PTC-111-02 Protocolo Calificación RPM EQUIPOS
PTC-111-02 Protocolo Calificación RPM EQUIPOS
NOMBRE
EQUIPO
ÁREA
DIRECCIÓN
CIUDAD
TELÉFONO
RESPONSABLE Cargo
FECHA FECHA
CALIFICACIÓN RECALIFICACIÓN
APROBACIÓN (nombre de la empresa)
CARGO NOMBRE / FECHA FIRMA
REVISÓ FIRMA
CONTENIDO
1. Objetivo
INFORME: PTC-111-02 Página 2 de 5
Fecha de Emisión: 2018-02-10
Fecha Prox. Revisión: 2021-02-10
Calificar la operación/desempeño de (encelofanadora, tableteadora, tapadora, bombo,
mezclador, molino, banda transportadora, tanque, etc.) en condiciones normales de operación
sin carga/con carga, por medio de la medición de la velocidad de rotación y el sentido de giro,
contra las especificaciones o criterios de aplicación aplicables.
2. Alcance
Realizar la calificación de la operación/desempeño (encelofanadora, tableteadora, tapadora,
bombo, mezclador, molino, banda transportadora, tanque, etc.) (marca del equipo), ubicado
en el área (ubicación de equipo) de (nombre de la empresa), para comprobar la velocidad
de rotación y el sentido de giro del equipo.
5. Mediciones a realizar
Se debe medir la velocidad de rotación del motor principal (tableteadora, tapadora, bombo,
mezclador, molino, banda transportadora, tanque, etc.) de y la del eje(s) secundario utilizando
el tacómetro óptico por medio de la ubicación de una cinta reflectiva en el eje del
motor(principal) y el(los) eje(s) secundario(s) del equipo, estas medidas deben ser realizadas
por triplicado, sin carga/con carga.
6. Resultados
CUMPLE Efectuado
OPERACIÓN por/fecha
OBSERVACIONES
INFORME: PTC-111-02 Página 3 de 5
Fecha de Emisión: 2018-02-10
Fecha Prox. Revisión: 2021-02-10
Verifique antes del arranque
Que El equipo esté conectado
Prueba de operación
Conectar el equipo a la fuente de poder. Pulsar la muletilla de arranque del
equipo. El equipo debe arrancar
6.2. Medición de velocidad de rotación en el eje del motor secundario del equipo
Tabla 2. Sentido y velocidad de giro del eje(secundario) del Equipo (sin carga/con
carga) equipo programado_______________:
Rango de
Promedio variación
Medición 1 Medición 2 Medición 3 total de las permitido
Sentido de giro Velocidad
rpm rpm rpm mediciones del
rpm + 5% El
promedio
Promedio
Máxima
Mínima
Al culminar las pruebas se debe concluir acerca del comportamiento del equipo.
6. Resultados
Las velocidades registradas y el sentido de giro cumplen con la operación adecuada del
equipo.
Las velocidades registradas y el sentido de giro cumplen con la operación adecuada del
equipo.
8. DESVIACIONES Y DISCREPANCIAS
9. REFERENCIAS
N.A.
5.4 Se debe validar toda modificación importante del proceso de fabricación, incluyendo
cualquier cambio en equipos o materiales que puedan influir en la calidad del producto y/o la
reproducibilidad del proceso.
Se debe revalidar luego de cualquier cambio que pueda afectar la calidad del producto. Algunos
cambios típicos los cuales requieren revalidación:
Cambios en el equipo, incluyendo elementos de medición los cuales pueden afectar tanto el
proceso como el producto; trabajos de mantenimiento y reparación en los cuales se realice el
reemplazo de componentes críticos del equipo.
Recalificación
Nota: véase también "Directrices complementarias sobre buenas prácticas de fabricación (BPF):
validación". 8.1 La recalificación de los sistemas y equipos debe hacerse de acuerdo con un
calendario definido. La frecuencia de recalificación puede determinarse sobre la base de factores
tales como el análisis de los resultados relativos a la calibración, la verificación y el
mantenimiento. 8.2 Debe haber una recalificación periódica. 8.3 Debería haber recalificación
después de los cambios. El grado de recalificación después del cambio debe justificarse sobre la
base de una evaluación del riesgo del cambio. La recalificación después del cambio debe
considerarse como parte del procedimiento de control de cambios.