El Gato Negro
El Gato Negro
El Gato Negro
1) Historia:
El protagonista / narrador sin nombre comienza su historia haciendo saber a los lectores
que alguna vez fue un hombre agradable y promedio. Tenía un hogar agradable, estaba
casado con una esposa agradable y tenía un amor permanente por los animales. Sin
embargo, todo eso iba a cambiar cuando cayó bajo la influencia del alcohol demoníaco. El
primer síntoma de su descenso a la adicción y eventual locura se manifiesta con el
creciente maltrato de las mascotas de la familia. La única criatura que escapó de la ira
inicial del hombre es un amado gato negro llamado Plutón, pero una noche después de un
grave ataque de alcoholismo, Plutón lo enfurece por una infracción menor, y en una furia
borracho, el hombre agarra al gato, que rápidamente lo muerde. El narrador toma
represalias cortando uno de los ojos de Plutón.
Si bien la herida del gato finalmente se cura, la relación entre el hombre y su mascota se
ha destruido. Finalmente, el narrador, lleno de autodesprecio, llega a detestar al gato
como símbolo de su propia debilidad, y en un momento de mayor locura, cuelga a la pobre
criatura por el cuello de un árbol al lado de la casa donde se deja morir. . Poco después, la
casa se incendia. Mientras el narrador, su esposa y un sirviente escapan, lo único que
queda en pie es una única pared interior ennegrecida, en la que, para su horror, el hombre
ve la imagen de un gato colgado de una soga alrededor del cuello. Pensando en aliviar su
culpa, el protagonista comienza a buscar un segundo gato negro para remplazar a Plutón.
Una noche, en una taberna, finalmente encuentra un gato así.
Muy pronto, la locura regresa. El narrador comienza no solo a detestar al nuevo gato, que
siempre está bajo los pies, sino a temerlo. El gato corre hacia adelante, casi haciendo
tropezar a su amo en las escaleras. El hombre se enfurece. Toma un hacha, con la
intención de asesinar al animal, pero cuando su esposa agarra el mango para detenerlo, él
gira y la mata de un golpe en la cabeza.
3) Acciones principales:
*El narrador consigue un gato negro, lo llama Plutón y llegan a tener una linda relación.
*El narrador se convierte en un alcohólico y empieza a estar enojado con todo el mundo,
hiriendo a los otros animales, pero nunca a Plutón.
*Un día el narrador maltrata a Plutón porque cree que lo está evitando y le corta un ojo.
*El narrador cuelga al pobre gato de un árbol porque piensa que aun lo evita
*La casa del narrador se incendia la noche en que Plutón es colgado, pero se salvan su
esposa y el mayordomo.
*El narrador vuelve a encontrar un gato que se parece a Plutón.
*Cuanto más odia al gato, más le agrada. El narrador no se atreve a herir al gato porque le
tiene miedo. La forma blanca en su pecho se transforma en una horca, un recordatorio
directo de su crimen contra Plutón.
*Finalmente, el narrador se vuelve tan loco que intenta matar al gato con un hacha. Su
esposa interviene y el narrador termina matando a su esposa. Decide ocultar el cuerpo
dentro de su casa, detrás de la pared del sótano.
*El narrador busca al gato, pero no logra encontrarlo.
*Durante tres noches, duerme sin que el gato lo moleste.
*Luego, al cuarto día, la policía llega a su casa para hacerle preguntas sobre la
desaparición de su esposa. Durante su investigación, el narrador golpea la pared que ha
reconstruido para ocultar el cadáver de su esposa. El ruido de él golpeando hace que el
gato, que accidentalmente se había sellado dentro de la pared, aúlle, alertando a la policía
de la presencia de la esposa del narrador.
4) Personajes, sus conflictos, su nivel social, su relación con otros personajes, su integración
con el medio.
No sabemos en qué ciudad, año o mes sucedieron los hechos narrados. Sin embargo,
podemos asumir que el autor pretendía que la historia se leyera como contemporánea,
que tuvo lugar en algún momento de la década de 1840. El hecho de que la historia no sea
muy exacta en cuanto al tiempo y el entorno físico contribuye a crear una sensación de
misterio que se adapta a una historia de terror.
Ne existe en el cuento una evidencia clara de que el espacio en el que se desarrollan los
hechos sean fundamentales en la toma de decisiones de los personajes ni en la forma en
que poco a poco se desenvuelve la historia. Solo se puede decir que las personalidades de
los personajes son los que motivan las acciones. Sin embargo, el espacio sí ayuda a
determinar que el final sea resuelto porque desde dentro de la pared salen los maullidos
del gato.
7) Tiempo en que transcurren las acciones y si siguen un orden cronológico o hay desorden
cronológico. Presencia de tiempo invertido.
Discurso
Alusiones:
*Plutón es el dios romano de la muerte.
*La esposa del narrador hace referencia al estereotipo medieval de que los gatos negros
son brujas disfrazadas.
*Hay varias alusiones al diablo.
*Una quimera es, en la mitología griega, un monstruo que escupe fuego con cola de
serpiente, cuerpo de cabra y cabeza de león.
Paralelismo
*El segundo gato negro se ve casi exactamente como el primero, incluso le falta un ojo.
*El narrador se cansa de los dos gatos que adopta: el que lo odiaba antes y el que se
vuelve demasiado amigable.
Una ilusión es una idea o creencia falsa, o una apariencia o impresión engañosa. Una
fantasía es una idea que no tiene base en la realidad y no restringida por la realidad. La
realidad es el estado de las cosas tal como existen. Es lo que ves, oyes y experimentas.
En el cuento de Edgar Allan Poe, lo fantástico toma lugar de presencia cuando la imagen
de un gato queda impregnada en la pared de la casa que se incendia. Dicho
acontecimiento abre lugar a la posibilidad de que el gato represente algo más en el mundo
tangible y que tal vez se trate de un ser sobrenatural. Ello estará presente desde dicho
momento en la imaginación del narrador y tendrá repercusiones en sus decisiones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ÁREA: CASTELLANO
AÑO: 5TO A
DIOSNELLYS LÓPEZ
CI: 31686971