Introduccion A Los Impuestos Nacionales y Territoriales
Introduccion A Los Impuestos Nacionales y Territoriales
Introduccion A Los Impuestos Nacionales y Territoriales
DOCENTE.
WILMAN RAFAEL ROMO CABRERA
Especialista en Ciencias Tributarias
Especialista En Revisoría Fiscal y Auditoria Externa
IDENTIFICACIÓN
Nombre de la asignatura IMPUESTOS NACIONALES Y TERRITORIALES
Código de la asignatura CP176
Programa Académico CONTADURIA PUBLICA
Créditos académicos Cuatro (4)
Trabajo
Trabajo semanal del estudiante Docencia directa: 4
Independiente: 8
Trabajo semestral del estudiante 192
Pre-requisitos CONTABILIDAD POR SECTORES
Co-requisitos
Departamento oferente CONTADURÍA PÚBLICA
PRESENTACIÓN
En la sociedad moderna, los impuestos forman parte importante en la
estructura del estado y son factor determinante para definir políticas de
gobierno y por lo tanto las decisiones que se tomen en cuanto a ellos son
siempre temas de actualidad y de análisis económico y social. Lo anterior
implica que su manejo tenga importancia tanto para el estado como para
el contribuyente. Para el estado porque debe definirlos adecuadamente y
tomar medidas para su efectivo recaudo y control; para el contribuyente
porque debe tener en cuenta toda la normatividad para cumplir
adecuadamente con sus obligaciones sustantivas y formales, para pagar
lo que efectivamente la ley le impone y evitarse sanciones por el
incumplimiento de dichas obligaciones.
JUSTIFICACIÓN
CONTENIDO
CONTENIDO
4.1 Concepto de patrimonio bruto, pasivo, y patrimonio
líquido.
4.2 Patrimonio fiscal de las personas naturales y asimiladas
4.3 Patrimonio fiscal de las personas jurídicas y asimiladas
4.4 Comparación patrimonial
4.5 Impuesto al patrimonio
UNIDAD 5 INGRESOS TRIBUTARIOS
CONTENIDO
5.1 Concepto de ingreso
5.2 Concepto de realización y causación
5.3 Clasificación de los ingresos tributarios.
5.4 Concepto de ganancia de capital o ganancia ocasional.
5.5 Concepto de ingresos no constitutivos.
5.6 Concepto de rentas exentos
5.7 Concepto de ingresos ordinarios, o ingresos gravados: renta bruta y
renta líquida.
5.8 Renta presuntiva.
UNIDAD 6 COSTOS Y DEDUCCIONES
CONTENIDO
6.1 Concepto general de costos y gastos.
6.2 Requisitos y cualidades para el reconocimiento de costos
y gastos.
6.3 Costos y gastos con tratamiento tributario especial.
6.4 Costos y gastos presuntivos.
UNIDAD 7 LIQUIDACION PRIVADA DEL IMPUESTO
CONTENIDO
7.1 Tarifas.
7.2 Impuesto a cargo según liquidación privada.
7.3 Aplicación de retenciones y saldos a favor
7.4 Anticipo del impuesto.
7.5 Sanción por extemporaneidad y sanción por corrección.
7.6 Liquidación del impuesto personas naturales
UNIDAD 8 RENTAS ESPECIALES
CONTENIDO
8.1 Intereses presuntos
8.2 Renta por recuperación de deducciones
8.3 Renta por activos omitidos o pasivos inexistentes
8.4 Renta por comparación de patrimonios
UNIDAD 9 OTROS TRIBUTOS RELACIONADOS
CON LA RENTA
CONTENIDO
9.1 Impuesto a las ganancias ocasionales
9.2 Impuesto al patrimonio
UNIDAD 10 IMPUESTO UNIFICADO BAJO EL
REGIMEN DE TRIBUTACION – SIMPLE
CONTENIDO
10.1 Concepto y Periodo gravable del SIMPLE.
10.2 Impuestos que comprenden el régimen de tributación SIMPLE.
10.3 Quiénes pueden pertenecer al régimen de tributación SIMPLE
10.4 Contribuyentes que no pueden pertenecer al régimen de tributación SIMPLE.
10.5 Tarifas en el régimen simple de tributación.
10.6 Retención en la fuente en el régimen simple de tributación.
10.7 Aportes a seguridad social y parafiscales en el régimen simple de
tributación.
10.8 Otros aspectos.
UNIDAD 11 TALLERES
CONTENIDO
11.1 Elaboración de formularios de declaraciones de renta y
complementarios para personas naturales y jurídicas.
Bienvenidos a Clases,
gracias por la ATENCIÓN