Segunda-Evaluacion-Quimica 2.0
Segunda-Evaluacion-Quimica 2.0
Segunda-Evaluacion-Quimica 2.0
Es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número
atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento
muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.
b) Propiedades Periódicas.
Son propiedades que presentan los átomos de un elemento y que varían en la Tabla Periódica
siguiendo la periodicidad de los grupos y periodos de ésta. Por la posición de un elemento podemos
predecir qué valores tendrán dichas propiedades, así como a través de ellas, el comportamiento
químico del elemento en cuestión.
Valencia: Es un valor real, sin signo, que representa los electrones externos que
están implicados en el enlace con otros atomos , y coinciden con el número de
electrones que un determinado átomo necesita ganar o perder para completar su
capa mas externa. Al igual que estados de oxidación, un átomo puede presentar
varias valencia.
Ejemplos de Electronegatividad:
NaCI ----> Donde Na tiene una electronegatividad de 0,9 y CI tiene una electronegatividad
de 3,2 de tal forma que las diferencias de las electronegatividades 2,3. En este caso los
átomos se encuentran unidos mediante enlaces covalentes polares.
H2O ----> Donde el oxígeno tiene una electronegatividad de 3,4 u el hidrógeno tiene una
electronegatividad de 2,2, lo que genera una diferencia de 2,2. En este caso los átomos se
encuentran unidos mediante enlaces covalentes polares.
Ejemplos de Valencias: Litio: +1, Potasio: +1, Calcio: +2, Estroncio: +2, Aluminio: +3, Silicio:
4, Cloro : -1 , Oxígeno: -2
El radio atómico es la distancia desde el núcleo atómico para el electrón mas exterior estable de
un átomo neutro. En la practica, el valor se obtiene midiendo el diámetro de un átomo y dividir por la
mitad. Por su parte el número atómico es el número atómico representa el total de protones que
tiene cada átomo de un elemento; Por lo tanto,la diferencia entre ambos es que mientras el radio
atómico describe el tamaño de un átomo, el número atómico representa el total de protones
existentes en el núcleo del átomo del elemento.
Éxito!!!