Ley Tarea
Ley Tarea
Ley Tarea
Naturales.
Estas son consideradas las madres de todas las leyes, ya que las mismas emanan de la
naturaleza propia del hombre, es decir, que estas devienen de la propia existencia
humana, y se reconocen por el simple hecho de ser persona.
Ads by optAd360
Es así, como se puede establecer que las leyes naturales son aquellas que coinciden con
los preceptos de trascendencias universales, que son reconocidos por todas las
culturas, un ejemplo de ello, son las leyes del derecho a la vida y al libre
desenvolvimiento de la personalidad.
Positivas.
Son aquellas leyes que están presentada por las autoridades, es decir, que las misma
emanan de la autoridad competente y son objeto de sanción sino se cumplen, son
aquella que se complementan con los cuerpos legislativos.
Todas las leyes positivas, cuentan con la condición de hallarse en formato escrito,
aunado a ello, las mismas se caracterizan por provenir de la autoridad competente, y
disponer a cada articulado, una alternativa de cumplimiento o bien una sanción a falta
de su no correspondencia por parte de la conducta del individuo.
Constitucionales.
Como bien mencionamos en líneas anteriores, las leyes constitucionales son la base de
toda la pirámide de Kelsen, que es aquella que explica con mayor tenor la división de las
leyes.
Son estas las que constituyen el fundamento de todo sistema jurídico, considerando
que las mismas contemplan un articulado de preceptos de gran transcendencia, siendo
estos los que reconocen las garantías fundamentales a los ciudadanos, los derechos
inherentes a la persona, establecen la estructura jurídico y política del Estado, como
también el modo de formular las leyes de la Nación.
Tratados internacionales.
En este caso, se trata de normas de gran envergadura que son dictadas entre países, es
decir, son normas que cubren naciones, las cuales tienen que ver con convenios o bien
con propuesta de colaboración entre ambos países.
Se tratan en sí, de normas que marcan cierta diplomacia, entendiendo que los asuntos a
tratar si bien son relevantes, no infieren en nada en los aspectos soberanos de cada
Nación, es decir, de aquellos que son intrínsecos a la misma.
Federales.
También se les conoce como leyes generales o bien ordinarias, son aquellas que se
dictan o bien establecen sobre materias de diferente índole, quedando en todo caso,
estas aplicadas o extendidas a una gran cantidad de personas por la materia que
contemplan, es así, como se trata de leyes con diferentes dimensiones y extensión,
como es el caso, de establecimiento de materias mercantiles, civiles, agrarias y demás,
todas las cuales están dirigidas a los ciudadanos de un país, entendiendo que no tienen
limite sino solamente las fronteras de la nación.
Locales.
Son subsidiaras a las leyes ordinarias, es decir, son aquellas que se dictan dentro de una
provincia, estado o bien distrito que forma parte de la Nación, las mismas resultan
idóneas y aplicables solo para los límites geográficos, donde han sido dictadas, no
debiendo considerarse las mismas extensibles a otros estados, puesto que eso ya sería
exceder la autoridad del que las dicta.
Reglamentarias.
Las que contemplan los reglamentos, y llevan dicho nombre, porque son leyes de corte
ilustrativo es decir, se trata de leyes que pueden explicar a otra, la constitución o bien
creación de reglamentos obedece al hecho, de que en muchas ocasiones las leyes
pueden presentar lagunas, siendo necesario que otra ley explique la misma, en dicho
caso se encuentran los reglamentos.
Códigos.
Algunos consideran que estos se encargan de segmentar las leyes conforme a la
materia de la que se trate, es decir, que los códigos se establecen como parte del área
jurídica a la cual se avoquen, siendo posible apercibir así, códigos mercantiles, penales o
bien civiles.
Morales.
Aquellas que establece la costumbre y la conciencia social, haciendo alusión a un
conjunto de leyes que de una forma u otra, pueden referirse al hecho de que se tratan
de normas que solamente están presentes en la conciencia social y en el fuero interno
del individuo, es decir, que estas nada tienen que ver con la ley positiva.
Ads by optAd360
Científicas.
Aquellas que emanan de experimentos y de comprobaciones que se hacen por medio
de estudios, dando paso al establecimiento de teorías de conocimientos reconocidas
por toda la comunidad científica.
3-Según las costumbres locales, ¿cuáles son las condiciones de la ley? y poner
ejemplo de cada una de ellas.
Obligatoriedad:
Es carácter fundamental de la ley la obligatoriedad que tienen todas las personas de respetar y
obedecer las disposiciones dictadas por la autoridad publica.
Resulta imposible pensar que pueda mantenerse el orden social sino contamos con la autoridad
encargada de dictar la ley y hacerla respetar.