Hacer Una Tesis Sin Enloquecer

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

HACER UNA TESIS SIN

ENLOQUECER EN EL INTENTO

Rafael Robles Olivos


PRIMER
MÓDULO
Plan de trabajo
Bienvenida
¿Qué necesito
saber antes?
Organización

Dedicación

Rigurosidad
El proyecto de tesis
El proyecto de tesis
en dos frases

Hay pautas
concretas a seguir

Es solo una hoja


de ruta que
puede cambiar
Estructura básica del
proyecto de tesis
Datos de identificación

Objetivos: justificación, resumen teórico

Metodología: hipótesis, preguntas


complementarias, enfoques y posibles
capítulos

Medios a utilizar: delimitación


espacio-temporal, recursos necesarios

Planificación temporal: cronograma

Bibliografía inicial
CARÁTULA

ÍNDICE

Ejemplo de INTRODUCCIÓN

1. TÍTULO

estructura de un 2. RESPONSABLE(S)
2.1. Ejecutor

proyecto de tesis
2.2. Asesor

3. LUGAR DE INVESTIGACIÓN

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


4.1. Descripción de la realidad problemática
4.2. Formulación del problema
4.3. Justificación de la investigación
4.4. Limitaciones y viabilidad

5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
5.1. Objetivo general
5.2. Objetivos específicos

6. MARCO TEÓRICO
6.1. Antecedentes de la investigación
6.2. Marco Teórico o teoría sustantiva
6.3. Definición de terminos básicos

7. HIPÓTESIS Y VARIABLES
7.1. Hipótesis
7.2. Variables (operacionalización)

8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
8.1. Tipo de investigación
8.2. Diseño de la investigación
8.3. Población y muestra
8.4. Instrumentos de recolección de datos
8.5. Aspectos éticos

9. ASPECTO ADMINISTRATIVO
9.1. Cronograma de actividades
9.2. Presupuesto y financiamiento

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

11. ANEXOS
SEGUNDO
MÓDULO
Elegir un
buen tema
Interesante y
novedoso
El tema nos debe gustar
(y mucho)
Es importante conocer si nuestra investigación es novedosa o si ya ha
sido hecha por alguien más. Para eso están los buscadores de
información científica.
¿Cómo usar los buscadores
de información científica?
Son herramientas muy amigables y
fundamentales para nuestra investigación.
Google Scholar
https://youtu.be/FvjmlPwJbNk
Perfilar nuestra
investigación
¿Nuestra tesis es
importante?

¿Es posible hacerla?

¿Qué queremos
probar?

¿Cuáles son las


limitaciones que
encontraremos?

¿Qué contexto y qué


espacio de tiempo
investigaremos?
Hay que ser precisos
y enfocarnos bien en
lo que queremos
investigar.
Por pequeño que parezca,
cada aporte cuenta
¿Hacia dónde
iremos?
Objetivos de la tesis

PRINCIPALES

SECUNDARIOS
Objetivo principal
Motivo central de la tesis. Expresa en una sola
frase lo que buscamos conseguir.

Utiliza verbos como “determinar”, “verificar”,


“identificar”, “formular”, diseñar”, entre otros.

Algunos ejemplos:

Determinar la influencia del cine argentino en el pensamiento


político en jóvenes de ese país de entre 15 y 25 años durante la
década de los noventa.

Identificar si la publicidad televisiva de X producto durante los


años 2015 y 2020 alienta a la alimentación saludable.
Los objetivos
secundarios son los
pequeños pasos que
iremos dando para
cumplir el objetivo
principal.

También son
descubrimientos en
sí mismos.
Variables:
independientes y
dependientes
¿Cómo diferenciar los
Las variables
independientes y tipos de variable?
dependientes se
reconocen por la Influencia en el pensamiento
relación que tienen político de argentinos de entre Variable dependiente
entre ellas. 15 a 25 años

Determinar la influencia del cine argentino en el


pensamiento político en jóvenes de ese país de entre
15 y 25 años durante la década de los noventa.

El cine argentino de la década Variable independiente


del noventa
La hipótesis
es la susposición
que nos orienta en
la investigación
La hipótesis

Lo que buscamos con una tesis es


determinar si nuestra hipótesis es
correcta o incorrecta. En ambos casos
aportaremos conocimiento.
Algunos ejemplos
de hipótesis:
El cine argentino influye en el pensamiento polí-
tico de los jóvenes de ese país de entre 15 y 25
años.

La publicidad televisiva de X producto alienta a


la alimentación saludable en los consumidores.

La educación en los colegios públicos de Ecua-


dor ha logrado mejoras en ciencias matemáticas
en niños de 8 a 10 años en la última década.
Consejos para
escribir el título de
la tesis

Resumir la idea principal

Delimitar el estudio

Usar máximo 20 palabras


Sé lo más preciso
que puedas.
Títulos de tesis
Influencia del cine argentino en el pensamiento
político de los jóvenes de ese país de entre 15 y
25 años.

El mensaje de la publicidad televisiva de comes-


tibles y su relación con la alimentación saluda-
ble: el caso peruano.

Devenir de la educación a niños de 8 a 10 años


en los colegios públicos ecuatorianos con rela-
ción a las ciencias matemáticas.
TERCER
MÓDULO
El marco teórico
Crear el árbol
teórico
Una tesis necesita
fundamentos
Los conceptos o teorías

Encontrarlos

Organizarlos

Escribirlos correctamente
Usar los buscadores
académicos para
encontrar conceptos
o teorías
Tips para organizar
tu marco teórico
Guíate del índice de tu investigación

Usa herramientas digitales

Dale coherencia al contenido

Quédate con lo valioso


Las citas textuales
Cita textual
Las citas textuales
deben usarse Con menos de 40 palabras: va dentro del cuerpo de
especialmente texto, entre comillas. Se indica el autor, año y número
cuando sea difícil de página.

interpretar las
palabras del autor Comillas Apellido del autor

sin modificar el Año de publicación


entre paréntesis
Ejemplo, con énfasis en el autor:
sentido de lo que ha
Las sociedades pueden comportarse de acuerdo con
dicho. costumbres aprendidas o impuestas. Kurtsen (2016)
indica que “ambas formas cuentan con
particularidades, oportunidades y desafíos para las
colectividades en búsqueda de su realización” (p.21).

Comillas

Número de página
entre paréntesis
Hay que estar Cita textual
atentos en cumplir
con las formalidades Comillas

de la citación
Otro ejemplo, esta vez con énfasis en el texto:
académica. Las sociedades pueden comportarse de acuerdo
con costumbres aprendidas o impuestas. “Ambas
formas cuentan con particularidades, oportunidades
y desafíos para las colectividades en búsqueda de
su realización” (Kurtsen, 2016, p.21).

Comillas Número de páginas

Apellido del autor

Año de publicación
Lo ideal es utilizar lo Cita textual
menos posible citas Con 40 a más palabras: se escriben fuera del cuerpo
demasiado extensas. de texto, con sangría, sin cursivas ni comillas.

Una tesis es mejor


valorada cuando Ejemplo, con énfasis en el autor:
Año de publicación
entre paréntesis

más interpretación Las sociedades pueden comportarse de acuerdo con costumbres

tenga. aprendidas o impuestas. Al respecto, Kurtsen (2016) indica:

Tanto las costumbres aprendidas como las que son impuestas


por otros grupos de personas mantienen entre sí puntos de
conexión que se deben tomar en cuenta. Ambas formas
cuentan con particularidades, oportunidades y desafíos para
las colectividades en búsqueda de su realización. Es menester
de sus líderes y habitantes sacar provecho de las atribuciones
culturales, ya sean estas adoptadas o impuestas. (p.21).

Sangría Apellido del autor Número de página


entre paréntesis
Cita textual
Procura obtener
Con 40 a más palabras: se escriben fuera del cuerpo
información de de texto, con sangría, sin cursivas ni comillas.
distintos tipos de
fuentes y autores; Ejemplo, con énfasis en el texto:
así enriquecerás tu Las sociedades pueden comportarse de acuerdo con costumbres

estudio. aprendidas o impuestas.

Tanto las costumbres aprendidas como las que son


impuestas por otros grupos de personas mantienen entre sí
puntos de conexión que se deben tomar en cuenta. Ambas
formas cuentan con particularidades, oportunidades y
desafíos para las colectividades en búsqueda de su
realización. Es menester de sus líderes y habitantes sacar
provecho de las atribuciones culturales, ya sean estas
adoptadas o impuestas. (Kurtsen, 2016, p.21).

Sangría Apellido del autor Número de páginas

Año de publicación
Las citas por
parafraseo
Se interpreta, con Cita por parafraseo
tus propias palabras,
Se añade siempre el año y el apellido del autor, pero
los pensamientos e
ya no el número de página.
ideas del autor
citado.
Apellido del autor

Ejemplo, con énfasis en el autor:


Las sociedades pueden comportarse de acuerdo con
costumbres aprendidas o impuestas. Kurtsen (2016)
indica que, en los dos casos, se hallan singularidades,
beneficios y retos que afrontarán los distintos grupos
de personas para encontrar su realización.

Año de publicación
entre paréntesis
Todas las citas Cita por parafraseo
deben figurar, de
manera correcta, en
el apartado de Ejemplo, con énfasis en el texto:
fuentes consultadas Las sociedades pueden comportarse de acuerdo
de la tesis. con costumbres aprendidas o impuestas. Sobre este
particular, en los dos casos se hallan singularidades,
beneficios y retos que afrontarán los distintos
grupos de personas para encontrar su realización
(Kurtsen, 2016).

Apellido del autor

Año de publicación
CUARTO
MÓDULO
El trabajo
de campo
El enfoque y los niveles
de investigación
¿Cómo
investigaremos?
Se recomienda usar más de
un enfoque y de un nivel
Los enfoques
A
Cualitativo

B
Cuantitativo

C
Mixto
Los niveles de
la investigación

Exploratorio
Experimental

Aplicado
Explicativo

Teórico Descriptivo
Las técnicas
de recolección
de información
Las técnicas son:

Documentales

El cuestionario

La entrevista

La encuesta

La observación

La experimentación
QUINTO
MÓDULO
La parte final
Las conclusiones
de mi tesis
Después de analizar
los resultados,
definimos los
hallazgos de la tesis.
¿Cómo redactar las
conclusiones?
Resumen de los resultados

Resaltar los hallazgos más importantes

Interpretar los resultados y relacionarlos con la


problemática actual

Exponer las limitaciones en el estudio


Las recomendaciones
y la discusión
RECOMENDACIONES:
Se hacen una vez
terminada la tesis.

Metodológicas

Académicas

Prácticas
¿Qué es la discusión?

“Conversación”
con otros autores

Tesis, artículos y
libros que hayan
tratado un tema
relacionado con tu
tesis
El listado de
fuentes citadas
Principales
tipos de
fuentes
Libros

Publicaciones periódicas

Tesis y trabajos de grado


Libros
La manera de
Con un solo autor:
escribir una
referencia Ramírez, A. F. (2018). Macroeconomía comparada.
Lima, Perú: Alfaguara.
dependerá de
diversos factores,
Con más de un autor:
como el número de
autores, el tipo de Ramírez, A. F. y Gómez, R. A. (2018). Macroeconomía
publicación o el comparada. Lima, Perú: Alfaguara.

soporte de esta.
Capítulo de un libro:

Ramírez, A. F. (2018). Recuento financiero anual del


sector minero en el Perú. Año 2017. En R. C. Paredes
(Ed), Macroeconomía comparada (pp. 129-183).
Lima, Perú: Alfaguara.
Publicaciones periódicas
Hay que tener en
cuenta la Citación de un artículo científico (paper):
información que
ayuda a identificar Ramírez, A. F. (2018). Recuento financiero anual del
los datos de cada sector minero en el Perú. Año 2017. Macroeconomía
comparada, 2 (52), 143-173.
artículo científico.
Citación de un artículo online:

Ramírez, A. F. (2018). Recuento financiero anual del


sector minero en el Perú. Año 2017. Macroeconomía
comparada, 2 (52), 143-173. Recuperado de
http://www.economiadelmundo.es/articulos/2018/4p
El contenido o las
ideas que
Tesis y trabajos de
utilicemos, y que
pertenezcan a otros
grado
autores, deberán
figurar tanto en el
Ramírez, A. F. (2018). Impacto del contenido noticioso
texto como en el
del diario El País en los lectores españoles de 20 a 30
listado de fuentes años: coyuntura de elecciones presidenciales 2019.
consultadas. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Despedida

También podría gustarte