Dda Indignidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

p PROCEDIMIENTO : ORDINARIO

MATERIA : DEMANDA DE INDIGNIDAD

DEMANDANTE : ROSA GABRIELA SANHUEZA GARAY

RUT : 6.564.140-2
ABOGADO
PATROCINANTE

Y APODERADO 1 : EDITH ANGELINE FAÚNDEZ MUÑOZ

RUT : 17.410.731-9

DOMICILIO : NUEVA COMPAÑÍA Nº 425, OFICINA 103,

COMUNA SANTIAGO.

ABOGADO

PATROCINANTE

Y APODERADO 2 : MARION ALEJANDRA MÉNDEZ JERIA

RUT : 17.081.341-3

DOMICILIO : NUEVA COMPAÑÍA Nº 425, OFICINA 103,

COMUNA SANTIAGO.
DEMANDADO : BLANCA VICTORIA DEL CARMEN
SANHUEZA GARAY
RUT : 6.564.142-9
DOMICILIO :

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE INDIGNIDAD; EN EL PRIMER


OTROSÍ: ACOMPAÑO DOCUMENTOS; EN EL SEGUNDO: PATROCINIO Y
PODER.
S.J.L. Civil de Santiago.

ROSA GABRIELA SANHUEZA GARAY, dueña de casa, R.U.N.


6.564.140-2, domiciliada en Alonso de Ercilla Nº 1627B, departamento
21, Villa Alonso de Ercilla, comuna La Florida, Región Metropolitana, a
S.S. con todo respeto digo:

De conformidad a lo establecido en los artículos 968 y siguientes


del Código Civil, vengo en interponer demanda de declaración de
indignidad para suceder en contra de doña Blanca Victoria Del Carmen
Sanhueza Garay, dueña de casa, cédula nacional de identidad N°
6.564.142-9, domiciliada en xxxxxxxx, que con el merito de los
antecedentes que se acompañaran oportunamente, se declare que la
demandada es indigna para suceder respecto de la causante doña Rosa
Amelia Garay Busquets, y como consecuencia de ello, se declare por
sentencia judicial la indignidad – falta de mérito de suceder- privándole
de todo tipo de asignación, voluntaria o forzosa, en la sucesión de los
bienes de doña Rosa Garay Busquets, ordenando la restitución de la
legitima si se hubiera producido la partición de la masa hereditaria al
momento de declarar la indignidad, todo lo anterior en consideración a
los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que paso a
exponer:

LOS HECHOS

Con la demandada somos hijas de la causante, quien falleció con


fecha 29 de mayo de 2014, en su domicilio ubicado en la comuna de La
Reina, producto de un cáncer terminal a los huesos que la acongojaba
desde hace muchos años, además sufría de hipertensión arterial.

Por testamento solemne abierto otorgado por doña Rosa Amelia


Garay Busquets, con fecha 15 de junio de 2011, dejado en Notaría de
don Sergio Jara Catalán Notario Público Titular de la Sesenta y Siete
Notaría de Santiago, repertorio Nº 2025, soy heredera de dicha
causante.

Es del caso, que mi madre doña Rosa Amelia Garay Busquets,


tenía 3 hijas -Rosa Gabriela, Blanca Victoria y Teresa Virginia, todas de
apellido Sanhueza Garay- su voluntad siempre fue que yo fuera la única
hereda de sus bienes, voluntad que mi hermana menor respeto, doña
Teresa Virginia, cediéndome la totalidad de sus derechos hereditarios
que le correspondían sobre los bienes de mi madre al momento de su
fallecimiento, situación que no aconteció con mi hermana Blanca
Victoria.

Según la Voluntad de mi madre, expresada en el testamento, se


instituyó a esta solicitante como heredera y asignataria de la cuarta de
mejoras y de la cuarta de libre disposición.

Es del caso señalar que ella se vio en la obligación de instituir a su


hija Blanca como heredera, al ser una legitimaria de sus bienes,
desconociendo la posibilidad de deshederla mediante el testamento, ya
que se reúne en demasía los requisitos para ello, que paso a exponer.

Durante años la demandada incurrió en maltratos, hostigamientos


y persecución hacia nuestra madre, por lo cual se inició causa por
violencia intrafamiliar contra la demanda, como consta en causa RIT F-
673-2009 seguida ante el 4º Juzgado de Familia de Santiago, causa
iniciada precisamente por esta parte a favor de mi madre y causante
doña Rosa Garay Busquets, y se decreto ordenen de alejamiento, ya que
mi madre no soportaba mas los constantes maltratos y hostigamientos
por parte de mi hermana Blanca, esto se acrecentó mas cuando mi
hermana Blanca demando a nuestra otra hermana – Teresa Virginia
Sanhueza Garay- quien se hacia cargo de los cuidados de mi madre,
porque no se le permitía verla y supuestamente se hacia una mala
administración de su pensión, causa RIT F-514-2009, seguida ante el
mismo Juzgado de Familia, por lo cual ambas causas se acumularon a
esta última. Si no se le permitía verla era porque nuestra madre lo
solicito encarecidamente e inclusive escribió una carta de puño y letra
explicando todas las agresiones y atentados contra su vida, honra y
bienes que Blanca realizaba en su contra, que acompaño en un otrosí de
esta presentación.

Blanca vivió junto a mi madre en varios períodos de su vida, eran


constantes sus problemas en los inmuebles que arrendaba por no pago
de renta, producto de ello siempre regresaba al hogar de mi madre, la
última vez fue en el período del 2009 al 2010, cada vez que llegaba a
vivir a la casa de mi madre la hacia regalar o botar sus muebles para
instalar los de ellas y una vez que se iba se llevaba todo, dejándola
desprovista de sus bienes muebles.

Mi madre contaba con un departamento interior en su domicilio,


departamento que prestaba a su nieto e hijo de Blanca, Sergio González
Sanhueza, consecuencia de ello era que blanca se seguía sintiendo con
el derecho a entrar y salir de la propiedad a su antojo y seguir
amenazando a nuestra madre, señalando mi madre en su carta “no
hace caso a la justicia ella esta permanentemente acosándome, donde
yo voy aparece, ella vino a mi casa la semana pasada según ella su hijo
estaba enfermo y entro, cuando yo la deje pasar a patio, ella me volvió
a decir que ella tenia todo el derecho de entrar y pobre de mi si le
pasaba algo a su hijo, siempre me amenaza no se que hacer yo quisiera
por favor que puedo hacer para sacarla de mi presencia...”.

El único interés de mi hermana Blanca era apropiarse del local


comercial del cual era propietaria mi madre, ubicado en Santiago centro,
como señala mi mamá en su carta “…y que quería que yo hipotecara el
local para que su conviviente isiera negocio…”.

Los problemas de la demandada con mi madre se acrecentaron


cuando ella le pidió que se fuera de la casa, ya que no admitiría a su
pareja de aquella época, Esteban Gómez, por tener graves problemas
con el alcohol, como bien señala mi madre en la carta escrita de puño y
letra.

Mi madre en sus cartas relata la seguidilla de hechos en los cuales


se vio en la obligación de socorrer a Blanca, producto se sus contantes
malas decisiones, debiendo asumir siempre el pago de sus deudas, y
soportar que hiciera y desasiera en su casa, destinando en una ocasión
su casa en una oficina por unos supuestos negocios que haría con un
amigo, negocio que no prospero.

Producto de los constantes hostigamiento y amenazas que mi


hermana ejercía contra mi madre, en mas de una ocasión la empujó y la
quería obligar a hipotecar el local comercial de su propiedad para cubrir
sus deudas.

La principal ocupación de mi hermana Blanca fueron sus parejas,


abandonando a mi mamá en sus enfermedades, la trataba mal y le
gritaba todo el tiempo, la ultima vez que la abandono fue en el año
2010, cuando mi mamá ya estaba enferma de hipertensión arterial,
dejándola a su deriva debiendo yo y mi hermana menor Teresa Virginia
hacernos cargo de mi mamá y cuidarla hasta su fatal descenso.

Eran de tal envergadura las amenazas que ejercía sobre nuestra


madre que ella se sentía cada vez mas enferma, siempre preocupada de
que sus amenazas se hicieran realidad, pidió tan fervientemente que “ya
no quiero mas de sus abusos, como también amenazando a sus
hermanas diciéndoles que cuando yo muera van a tener que darle
cuenta en que yo me gaste la plata…”

Mi mamá en su testamento se preocupo de que el porcentaje que


le correspondiera a mi hermana fuera el menor posible, ya que su
principal preocupación era que no se vendiera el local comercial ubicado
en Santiago Centro, pero hace unos días me llega un carta del abogado
de mi hermana Blanca, don Patricio Álvarez Salamanca, quien me hace
conocedora de la clara intención de mi hermana de rematar el local
comercial que heredamos, señalando que el juez partidor designado por
mi mamá en su testamento acepto el cargo para proceder al remate, es
por ello que me veo en la obligación de tratar de defender la voluntad
de mi madre, valiéndome de todos los medios legales para ello,
debiendo ventilar la triste historia que mi madre vivió producto de los
abusos y maltratos de mi hermana blanca.

Con respecto a lo expuesto precedentemente debo señalar que el


local comercial se encuentra arrendado desde antes del fallecimiento de
mi madre, siempre fue mi intención pagarle lo que le corresponde a mi
hermana, en reiteradas ocasiones le insistí en que me indicara una
cuenta bancaría para efectuar el deposito de lo que le correspondía a lo
cual siempre se negó diciendo que no necesitaba de ese dinero y que no
lo quería, como puede comprobarlo S.S. por email del abogado, don
Martín Weiss, quien tramito la posesión efectiva de mi madre se
contacto con mi hermana y le señalo todo lo descrito, email que
acompaño en un otrosí de esta presentación.

La posesión efectiva de los bienes de mi madre fue otorgada con


fecha 25 de junio de 2015 por el 24º Juzgado Civil de Santiago, causa
ROL V-257-2014 caratulados “SANHUEZA”, como consta en sentencia
que acompaño en un otrosí de esta presentación.

La posesión efectiva de la herencia se inscribió con fecha 5 de


noviembre del 2019, en el Registro de Propiedad del Conservador de
Bienes Raíces de Santiago a fojas 81.774, número 119159 del año
2019, y la Inscripción especial del testamento se encuentra inscrito a
fojas 81.774, número 119.160 del Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2019

II. EL DERECHO
Nuestro Código Civil contempla en sus artículos 968 y siguientes,
la institución de la indignidad para suceder, que ha sido entendida por la
doctrina como la falta de mérito para suceder. Dicho en otros términos,
es una sanción que consiste en excluir de la sucesión a un asignatario,
como consecuencia de haber cometido actos que importan un grave
atentado contra el difunto, sus familiares o bienes o un serio olvido de
sus deberes para con éste.

Dentro de las causales de indignidad señaladas por la ley, tenemos


el artículo 968 del Código Civil, que indica en su parte pertinente:

“Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:

1º. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona


del difunto, o ha intervenido en este crimen por obra o consejo, o la
dejó perecer pudiendo salvarla;

2º. El que cometió atentado grave contra la vida, el


honor o los bienes de la persona de cuya sucesión se trata, o de
su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por
sentencia ejecutoriada;

3º. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el


estado de demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se
trata, no la socorrió pudiendo;

4º. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición


testamentaria del difunto, o le impidió testar;

5º. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento


del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u
ocultación.”

En la especie , y como S.S. podrá comprender, en el caso


expuesto se configura plenamente la causal contemplada en el número
2 del artículo 968 del Código Civil, debiendo así declararse.

Como se acreditará en estos autos, la demandada cometió un


atentado grave contra los bienes del causante, según se ha explicado
latamente en esta presentación; en contra de su honor -interponiendo
falsas denuncias en contra de sus descendientes para seguir
atormentando a la causante, las cuales fueron totalmente desechadas-,
y atentado incluso contra de su vida al empeorar su estado de salud con
su hostilidad y maltrato, a sabiendas de las delicadas condiciones que
respecto a esta última presentaba nuestra madre.

En conclusión la demandada no es digna de suceder a nuestra


madre.

POR TANTO;

Visto lo expuesto y dispuesto en las normas precedentemente


citadas, y aquellas que resulten aplicables.

SOLICITO A S.S., Tener por interpuesta demanda de declaración


de indignidad en contra de doña BLANCA VICTORIA DEL CARMEN
SANHUEZA GARAY, ya individualizada, solicitando a S.S. declare que la
demandada es indigna para suceder respecto de la causante doña ROSA
AMELIA GARAY BUSQUETS y, como consecuencia de ello, se declare por
sentencia judicial tal indignidad, privándosela de todo tipo de
asignación, voluntaria o forzosa, en la sucesión de los bienes de doña
ROSA AMELIA GARAY BUSQUETS, ordenado la restitución de cualquier
legítima o legado que hubiera recibido si se hubiere producido la
partición de la masa hereditaria al momento de declarar la indignidad;
debiendo practicarse la anotación marginal de la presente sentencia en
la inscripción de posesión efectiva e inscripción especial de la herencia
quedada al fallecimiento de doña ROSA AMELIA GARAY BUSQUETS, sin
perjuicio de otras medidas que S.S. estime en derecho, con expresa
condena en costas.
PRIMEROTROSÍ: Ruego a S.S. tener por acompañado los siguientes
documentos:

a.- Carta de doña Rosa Amelia Garay Busquets.

b.- email de don Martín Weiss Larenas y de doña Rosa Gabriela Sanhueza
Garay de fecha 8 de septiembre de 2015.

c.- Testamento de doña Rosa Amelia Garay Busquets de fecha 15 de


junio del año 2011.

d.- Certificado de Posesión efectiva de fojas 81.774, número 119.159 del


Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del
año 2019.

e.- Certificado de Inscripción Especial del Testamento de fojas 81.774,


número 119.160 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes
Raíces de Santiago del año 2019.

f.- Sentencia que otorga la posesión efectiva de los bienes de doña Rosa
Amelia Garay Busquets, de fecha 25 de junio del año 2015, en causa ROL
V-257-2014, caratulados “SANHUEZA”, seguida ante el 24º Juzgado Civil
de Santiago.

g.- Resolución de fecha 27 de febrero de 2009, dictada por el 4º Juzgado


de Familia de Santiago, causa RIT F-514-2009, caratulados
“SANHUEZA/SANHUEZA”

h.- Resolución de fecha 11 de marzo de 2009, dictada por el 4º Juzgado


de Familia de Santiago, causa RIT F-514-2009, caratulados
“SANHUEZA/SANHUEZA

i.- Solicito a su S.S. se traiga a vista causa ROL V-257-2014, caratulados


“SANHUEZA”, seguida ante el 24º Juzgado civil de Santiago.

j.- Solicito a su S.S. se traiga a vista causa RIT F-514-2009, caratulados


“SANHUEZA/SANHUEZA”, seguida ante el 4º Juzgado de Familia de
Santiago.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que designo como


abogadas patrocinantes y confiero poder a las abogadas habilitadas para
el ejercicio de la profesión doña EDITH ANGELINE FAÚNDEZ MUÑOZ,
cédula nacional de identidad Nº 17.410.731-9. A doña MARION
ALEJANDRA MÉNDEZ JERIA, cédula nacional de identidad Nº
17.081.341-3 ambas domiciliadas en Nueva Compañía Nº 425, oficina
103, comuna Santiago, región Metropolitana correo electrónico
mendez.faundezabogadas@gmail.com, a quien confiero poder con todas
las facultades del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil en ambos
incisos que doy por expresamente reproducidos.

También podría gustarte