La evaluación de proyectos requiere de múltiples perspectivas, puede ser subjetiva y depende del contexto económico, social y político. Los proyectos mejoran la sociedad al satisfacer necesidades mediante objetivos de inversión, investigación y desarrollo. Se encuentran en empresas nuevas, construcciones, y desarrollo de productos, servicios o eventos. La preparación y evaluación de proyectos son importantes para maximizar el éxito a través del análisis de factores internos y externos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
La evaluación de proyectos requiere de múltiples perspectivas, puede ser subjetiva y depende del contexto económico, social y político. Los proyectos mejoran la sociedad al satisfacer necesidades mediante objetivos de inversión, investigación y desarrollo. Se encuentran en empresas nuevas, construcciones, y desarrollo de productos, servicios o eventos. La preparación y evaluación de proyectos son importantes para maximizar el éxito a través del análisis de factores internos y externos.
La evaluación de proyectos requiere de múltiples perspectivas, puede ser subjetiva y depende del contexto económico, social y político. Los proyectos mejoran la sociedad al satisfacer necesidades mediante objetivos de inversión, investigación y desarrollo. Se encuentran en empresas nuevas, construcciones, y desarrollo de productos, servicios o eventos. La preparación y evaluación de proyectos son importantes para maximizar el éxito a través del análisis de factores internos y externos.
La evaluación de proyectos requiere de múltiples perspectivas, puede ser subjetiva y depende del contexto económico, social y político. Los proyectos mejoran la sociedad al satisfacer necesidades mediante objetivos de inversión, investigación y desarrollo. Se encuentran en empresas nuevas, construcciones, y desarrollo de productos, servicios o eventos. La preparación y evaluación de proyectos son importantes para maximizar el éxito a través del análisis de factores internos y externos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIDAD 1
1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos
- Necesita una visión y grupo multidisciplinario ya que requiere distintos puntos de vista. - En algunos aspectos tiende a ser subjetiva. Puede determinarse diferentes resultados dependiendo quien realice la evaluación. - Depende de realidad económica, social, política y cultural del lugar donde se planea realizar el proyecto. - Factores fortuitos o impredecibles como huelgas o catástrofes naturales.
2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad.
Los proyectos permiten la mejora y progreso de una sociedad mediante el planteamiento de objetivos de inversión, investigación y desarrollo de nuevos empleos, productos, servicios o tecnología que, de alguna forma, satisfacen alguna necesidad o demanda deagagadgsdgad la sociedad. 3. ¿Cómo se localizan los proyectos en la vida cotidiana? Se encuentran en aquellas empresas que se están creando e instalando, en las construcciones, en el desarrollo de un nuevo producto o servicio. De la misma manera se encuentra en el desarrollo de una fiesta o evento. En el desarrollo de algún plan social para un país o estado que pretenda abordar una necesidad de una población. 4. Establezca las consideraciones que deben tenerse presentes en la asignación de los recursos. Se debe tener presente una investigación previa para evaluar que existe una demanda o mercado viable el cual se puede satisfacer o al que se puede introducir. También es necesario considerar si es tecnológicamente viable y se tiene los canales de abasto para producir el producto, y demostrar que el proyecto es económicamente rentable. 5. Señale la importancia que tienen la preparación y la evaluación de proyectos. La preparación y evaluación de proyectos son importantes ya que permiten tener un mayor porcentaje de éxito en el proyecto. Se prepara, analiza y desarrolla cada aspecto del proyecto, ya sea tecnológico, económico, organizacional, entre otros; para tomar en cuenta todos los factores que estén en contra y a favor, y evaluar si es rentable invertir. 6. ¿Qué diferencia hay entre un estudio de factibilidad técnica de un proyecto y un estudio técnico de la factibilidad económica? El estudio de factibilidad técnica se enfoca en la localización y tamaño de la infraestructura, la ingeniería del proyecto con respecto a los procesos productivos y distribución de los equipos necesarios y estudio de otros aspectos a niveles organizativos, administrativos y legales. Mientras que el estudio técnico de factibilidad económica analiza y evalúa toda la información de carácter monetario que se ha conseguido a lo largo del estudio, determinando inversiones, tasas, entre otros; y así poder tener una evaluación financiera del proyecto. 7. Defina un proyecto no productivo y diga en qué consistiría su estudio técnico. Los proyectos no productivos son aquellos sin fines de lucro, hacia el ámbito de algún producto o servicio público, y mayormente son aquellos realizados por un gobierno. El estudio técnico consistiría en la localización, materiales o recursos, instalaciones, administración y organización del proyecto, entro otros. 8. ¿Qué relaciones existen entre las decisiones de tamaño y localización de un proyecto? El tamaño y localización del proyecto dependen de los procesos utilizados, la cantidad de trabajadores y los turnos para las horas de trabajo, los equipos, la comunidad aledaña al proyecto, el transporte, el ambiente y clima, entre otros. 9. Describa algunos rubros de inversión que podrían derivarse del estudio de mercado. A- Implementación de nuevas campañas publicitarias. B- Desarrollo de un nuevo producto que cumpla los requisitos de una demanda. C- Ampliar el alcance del producto. 10. Explique cómo la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto y de las inversiones previas a la puesta marcha, así como durante la ejecución del proyecto