Plutones Tabulares
Plutones Tabulares
CICLO II
“GEOLOGIA 1”
Plutones1 de poco espesor en ració n con sus otras dimensiones. Entre los
principales son:
1
Plutones.- masa de magma procedente de las grandes profundidades de la tierra, que se ha solidificado con
lentitud.
2
Concordante.- que concuerda o coincide.
3
4
Cisterna.- Depó sito subterrá neo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algú n río o
manantial.
5
Meseta.- Planicie extensa situada a considerable altura sobre el nivel del mar.
Los batolitos (receptá culos de magma solidificado), posiblemente alimentan a los
volcanes activos, cuando está n en su estado de fusió n.
De los batolitos podemos decir:
- Se localizan en las cadenas montañ osas.
- Se extienden paralelamente a los ejes de las cordilleras.
- Se han formado solamente después del plegamiento6 de las montañ as.
- Su techo o parte superior es dó mica.
- Generalmente está n compuestas de granito o grano diorita.
- Contienen gran volumen de roca.
Pegmatita.- variedad de roca ígnea de grano muy grueso, químicamente similar y
asociada con el granito.
Formación de las rocas ígneas (se forman todas a partir del magma).
Cuando los restos piroclá sticos se endurecen (por aguas), se llama toba
7
(vulgarmente conocido como cangahua). Una roca endurecida con bloques
grandes angulares de la lava solidificada, en una masa de ceniza se denomina
brecha8 y si los fragmentos grandes son angulares se conoce como como
aglomerado.
6
Plegamiento.- Efecto producido en la corteza terrestre (curvaturas en rocas o en los estratos que lo
contienen) por el movimiento conjunto de rocas sometidas a una presió n lateral.
7
Toba.- piedra blanda, ligera y porosa que produce un sonido apagado y sordo bajo el choque del metal.
8
Brecha.- Brecha, roca sedimentaria de grano grueso formada a partir de fragmentos mayores de 2 mm
insertados en una malla de un material má s fino.
Cuando disminuye el calor se mantiene el magma líquido y la sustancia comienza a
solidificarse, creciendo los granos minerales, habiendo liberació n de gas, la
temperatura continua bajando finalmente la mezcla se solidifica hasta formar las
rocas ígneas.
En masa silicatada fundida, el sílice (SiO2) que esta de 35 a 80%, sirve para
clasificar al magma en 4 tipos: